EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

La quimera del autómata matemático

Víctor Guijarro y Leonor González de la LastraEditorial: Ediciones CátedraISBN: 9788437626536
La quimera del autómata matemático

Sinopsis

Una innovación no es un hecho aislado, sino que viene acompañada de cambios intelectuales y sociales significativos. La historia que aquí se relata relaciona por primera vez fenómenos de gran relevancia para entender el mundo de la computación de otras épocas. Se examinan los variados recursos técnico-matemáticos que se crearon en la Europa medieval y moderna según los ideales de racionalidad vigentes y los intereses políticos y económicos. E igualmente se analiza la tentativa de sustitución de esos métodos por dos ingenios excepcionales, concebidos por el matemático e inventor inglés Charles Babbage en el período de la Revolución Industrial. La mecanización de la mente no era ya una realidad lejana. Personas provistas de habilidades o de instrumentos organizadas convenientemente, máquinas aritméticas de variada naturaleza y tablas de datos eran los elementos que debían simularse mecánicamente. Los intensos debates que estos propósitos provocaron, en los que participaron personajes como E. A. Poe y Ada Byron, la hija de Lord Byron, ofrecen, como se comprueba en la lectura de la obra, una medida del alcance social de los proyectos de Babbage. Pero igualmente esos resultados condicionaron la cultura de la computación mecánica hasta la Segunda Guerra Mundial, momento en el que se inicia la etapa en la que nos encontramos actualmente.

Otros libros de Leonor González de la Lastra

  • La Comprensión Cultural de la Tecnología.

    Leonor González de la Lastra
    Editorial Universitas, S.L.
  • Las dimensiones sociales de la globalización

    Las dimensiones sociales de la globalización

    Leonor González de la Lastra
    Ediciones Paraninfo, S.A