La revista «Vida Escolar» (1958-1984)
Antonio de la Cruz Solís y Agustín Vivas MorenoEditorial: Ediciones Trea, S.L.ISBN: 9788418932700

Sinopsis
El estudio de la revista «Vida Escolar» resulta indispensable para la historia educativa en España en la segunda mitad del siglo XX. El análisis de su origen y el estudio de sus diferentes etapas y objetivos representan un destacado procedimiento para el conocimiento de una época reciente de nuestro país. La revista se configura, pues, como una fuente directa de información para la historia de la educación escolar. Su indudable utilidad se justifica por ser reflejo autorizado de las sucesivas reformas legislativas y expresión de la voluntad para introducir novedosas técnicas pedagógicas, convirtiéndose así en eco natural de la perspectiva educativa oficial. «Vida Escolar», en este orden, resulta ser una fuente imprescindible para el análisis de las Bibliotecas Escolares en España. Se trata de una temática transversal y complementaria a los contenidos didácticos, distinguiéndose los contenidos bibliotecarios e informativos y los asuntos puramente pedagógicos. Se constata cómo la revista postuló la utilización pedagógica de las bibliotecas escolares, la necesidad de personal para su desempeño, la especialización de los maestros en su uso, la formación inicial y continuada para su desarrollo, la necesidad de un espacio en los centros escolares o la forzosa apertura de sus funciones pedagógicas. Con todo, las demandas no se ven favorecidas. Igualmente, «Vida Escolar» es testimonio de la incorporación de los medios audiovisuales al binomio enseñanza-aprendizaje, con cierta importancia de la radio educativa. En definitiva, «Vida Escolar» consiguió que la institución bibliotecaria estuviera presente en la agenda política, pero no logró propiciar la solución. El fracaso mayor fue posiblemente la formación precisa de personal, que nunca estuvo presente en las escuelas españolas.
Otros libros de Antonio de la Cruz Solís
-
Arquitectura popular extremeña
Antonio de la Cruz SolísDiputación Provincial de Badajoz. Departamento de Publicaciones.
Otros libros de Agustín Vivas Moreno
-
Estudios sobre patrimonio documental: perspectivas y representaciones
Agustín Vivas MorenoEditorial Fragua -
El fondo documental de la Orden de Alcántara en los Archivos Eclesiásticos de Mérida Badajoz: clasificación y descripción
Agustín Vivas MorenoAula Magna Proyecto Clave McGraw Hill -
-
El Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca
Agustín Vivas MorenoEdiciones Trea, S.L. -
Incunables y obras impresas del siglo XVI de la Biblioteca del Seminario San Atón de Badajoz
Agustín Vivas MorenoEdiciones Trea, S.L. -
Alfabetización informacional para contenidos audiovisuales: nuevos métodos en "tiempos líquidos"
Agustín Vivas MorenoEditorial Fragua -
Comunicación científica e inclusión social desde la Universidad: una oportunidad responsable.
Agustín Vivas MorenoEditorial Fragua -
-
Nuevos desafíos para las universidades españolas y portuguesas
Agustín Vivas MorenoEditorial Reus S.A. -
La documentación conventual en el fondo diocesano de los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz
Agustín Vivas MorenoEdiciones Trea, S.L. -
Divulgación científica y función social en las universidades
Agustín Vivas MorenoEdiciones Pirámide -
La cultura escrita en Extremadura a finales del siglo XVIII a través del interrogatorio de la Real Audiencia
Agustín Vivas MorenoEdiciones Trea, S.L. -
Fuentes Documentales y Estudio Histórico de la Asignatura de Religión Católica
Agustín Vivas MorenoUNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA -
-
El Archivo del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz
Agustín Vivas MorenoEdiciones Trea, S.L. -
-
Archivos eclesiásticos. El ejemplo del archivo diocesano de Mérida-Badajoz
Agustín Vivas MorenoUniversidad de Extremadura.Servicio de Publicaciones