La tutela del crédito en el proceso monitorio
Andrea Planchadell GargalloEditorial: La LeyISBN: 9788490204603

Sinopsis
En una época de crisis como la actual la búsqueda de instrumentos jurídicos, en nuestro caso procesales, que permitan una mejor protección y resolución de las relaciones comerciales, es evidente. La buena marcha de la economía depende, en gran parte, de un pago efectivo y rápido, de ahí que los instrumentos para la tutela del crédito se conviertan en un barómetro de lo preocupado que puede estar el Estado en facilitar y hacer más fluido el tráfico.
El espectro de instrumentos de tutela del crédito es amplio, tanto a nivel interno como a nivel europeo, si bien la experiencia nos muestra que hay uno que destaca por su gran importancia práctica: el proceso monitorio. La eficacia de este instrumento radica en que en aras de la economía procesal y para facilitar la rápida resolución de las reclamaciones de pago se permite obtener un título ejecutivo sin necesidad de celebrar previamente un proceso contradictorio, lo que lo hace especialmente atractivo.
La importancia de mecanismos de estas características y con dichas finalidades en la época actual, atormentada por una tremenda crisis económica, supone un valor fundamental en la lucha contra la morosidad, que es y ha sido desde hace años una de las grandes preocupaciones, y ello tanto a nivel nacional como internacional. Así, la previsión del legislador de mecanismos que pretendan hacer frente a los impagos y a la morosidad, convierte a la legislación procesal, y al Derecho en general, en un instrumento que puede marcar el punto de inflexión para la movilidad del tráfico jurídico. De la efectividad de estos instrumentos procesales para la protección del crédito va a depender, de manera importante, la buena marcha de las relaciones comerciales, nacionales e internacionales, impidiendo el estancamiento del tráfico jurídico.
El proceso monitorio se presenta como una de las posibilidades legales más efectivas para lograr tales finalidades. En estas páginas se analiza detalladamente, tanto doctrinal como jurisprudencialmente, el proceso monitorio español. Este estudio se completa con el del proceso monitorio europeo, cuya eficacia práctica aún no presenta la importancia que está llamado a cumplir; y con el del proceso monitorio alemán, obligada referencia en cualquier examen que se precie de estos instrumentos, principalmente por dos motivos: su demostrada eficacia, que ha llegado a desbancar en la práctica a cualquier otro tipo de mecanismo de reclamación de los créditos; y su claro carácter inspirador para el proceso monitorio europeo, por lo que la comprensión de éste obliga a entender el proceso monitorio alemán.
Otros libros de Andrea Planchadell Gargallo
-
Introducción al Derecho Procesal. Derecho Procesal I 4ª Edición
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
Procesal Penal. Derecho Procesal III 4ª Edición
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
Proceso Civil. Derecho Procesal II 4ª Edición
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
Ley Orgánica el Poder Judicial. Con todas las disposiciones del Poder Judicial. Estatuto del Ministerio Fiscal 30ª Edición
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
La carga de la prueba: aspectos teóricos y dogmáticos
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
Proceso Penal. Derecho Procesal III 3ª Edición
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
Proceso Civil. Derecho Procesal II 3ª Edición
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
Introducción al Derecho Procesal. Derecho Procesal I 3ª Edición
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
Introducción al Derecho Procesal. Derecho Procesal I 2ª Edición
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
Proceso Penal. Derecho Procesal III 2ª Edición
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
Proceso Civil. Derecho Procesal II 2ª Edición
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
Tomo XXXI Esquemas sobre procesos por violencia de género 3ª Edición 2022
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
La trata de seres humanos tras un decenio de su incriminación ¿Es necesaria una ley integral para luchar contra la trata y la ex
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
-
Ley Orgánica del Poder Judicial. Con todas las disposiciones del Poder Judicial. Estatuto del Ministerio Fiscal 29ª Edición
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
Ley Orgánica del Poder Judicial. Con todas las disposiciones del Poder Judicial. Estatuto del Ministerio Fiscal 28ª Edición
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
Reclamación de Créditos en la Unión Europea: El Proceso Monitorio Europeo
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
La instrucción del crimen: algunos problemas procesales
Andrea Planchadell GargalloEDITORIAL JURIDICA SEPIN, S.L. -
Procedimiento especial abreviado y acusador privado
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch -
La prueba prohibida: Evolución Jurisprudencial (Comentario a las sentencias que marcan el camino)
Andrea Planchadell GargalloEditorial Aranzadi -
Las "acciones colectivas" en el ordenamiento jurídico español
Andrea Planchadell GargalloEditorial Tirant lo Blanch