EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Las mejores palabras

Daniel GamperEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433964373
Las mejores palabras

Sinopsis

47.º Premio Anagrama de Ensayo

Se dice que las palabras públicas han perdido valor, que la verdad y la mentira son ya indistinguibles: vivimos envueltos en el ruido, implacablemente sometidos a la interacción comunicativa electrónica. Al mismo tiempo, se reivindica sin pausa la libertad política de hablar o de callar, pues solo voluntariamente, sin coacciones, se emiten las mejores palabras. Quién sabe, sin embargo, si lograrán hacerse oír.

¿Es posible preservar las palabras íntimas de la vulgarización pública? ¿Qué circunstancias favorecen el surgimiento y la transmisión de las mejores palabras? ¿Qué tipo de actividad es la escucha? ¿Cuándo conviene el silencio y cuándo está justificado gritar? ¿Quién está lo bastante seguro para poder reírse de casi todo?

En este ensayo se recorren circunstancias públicas y privadas de despliegue de la palabra sin tutelas externas; ocasiones en las que la palabra es ahogada y reprimida, pero también otras en las que aún alienta la humanidad. En la casa se aprenden los rudimentos del habla y se manifiesta su finalidad primordial, el cuidado y la inclusión en una comunidad lingüística y moral. En la escuela se disciplina a las palabras y se las articula a partir de un modelo de conversación racional orientada a la búsqueda colectiva de la verdad. En el espacio público, la democracia necesita palabras que circulen sin obstáculos, que mantengan mínimamente a salvo el vínculo de la representación, y a su vez prohíbe aquellas que amenazan con la disgregación social. En las redes y los medios de comunicación, por su parte, raramente se cultivan con esmero las palabras, sino que se las deja florecer sin control, permitiendo que se impongan las más feroces. En todos estos casos, la libre expresión es siempre un acto de resistencia y de coraje.

Las mejores palabras no es un tratado, ni una apología, ni un libro de filosofía: es un ensayo sobre la búsqueda y selección de las mejores palabras a lo largo del cual se declina una voz personal e idiosincrásica, más orientada a la conversación que a las conclusiones.

Otros libros de Daniel Gamper

  • De qué te ríes

    De qué te ríes

    Daniel Gamper
    Herder Editorial
  • ¿Dónde vas, Europa?

    Daniel Gamper
    Herder Editorial
  • La fe en la ciudad secular

    La fe en la ciudad secular

    Daniel Gamper
    Editorial Trotta, S.A.

Estanterias donde aparece este libro

  • 10 libros para entender qué ha pasado en 2019

    10 libros para entender qué ha pasado en 2019

    Este año que toca a su fin ha sido,admitámoslo ya, un tanto agotador. Con una situación políticainestable, tanto en el ámbito nacional como fuera de nuestrasfronteras, muchos han sido los temas de preocupación que handesemboca...

    Librotea