Las Meninas
Antonio Buero VallejoEditorial: AustralISBN: 9788467039627

Sinopsis
Homenaje de Buero a Diego Velásquez, el pintor a quien desde su infancia admiraba.
El estreno de "Las Meninas" tuvo lugar en el 9 de diciembre de 1960, en el teatro Español de Madrid; en el mismo escenario, veintiún años antes, había obtenido el éxito que lo consagró como el innovador de la dramaturgia española de posguerra, con su Historia de una escalera. Con el texto sobre Velázquez, Buero mostraba un nuevo ejemplo del buen hacer literario y dramático que en su ya entonces amplia trayectoria había venido mostrando. Buero inauguró una fórmula nueva de abordar el tema de la historia en el teatro, de forma que el drama histórico cubre dos metas: la de recuperar un ayer conflictivo y olvidado, y la de reflexionar sobre acciones y comportamientos que, por ser inherentes al hombre o a la sociedad, son intemporales. Así en "Las Meninas," Velázquez se convierte en el receptor que contempla el dolor humano y las injusticias sociales; los problemas que surgen del enmascaramiento de la realidad por los tópicos y engaños vigentes, y la encrucijada de la responsabilidad del artista, del intelectual ante todo.
Otros libros de Antonio Buero Vallejo
-
Teatro 1949-1975: Historia de una escalera. Las palabras en la arena. En la ardiente oscuridad. La tejedora de sueños. La señal que se espera. Casi un cuento de hadas. Madrugada. Irene, o el tesoro. Hoy es fiesta. Las cartas boca abajo. Un soñador para un pueblo. Las Meninas. El concierto de San Ovidio. Aventura en lo gris. El tragaluz. El sueño de la razón. Llegada de los dioses. La Fundación
Antonio Buero VallejoFundación José Antonio de Castro -
-
EL ÚNICO HOMBRE
Antonio Buero VallejoPatronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-