Letras para la luz
María Daniela Biló Repetto, María Jesús Mancho Duque, Salvador Ros García y Juan Antonio MarcosEditorial: Ediciones Universidad de SalamancaISBN: 9788413119717

Sinopsis
Transcurridos trescientos años desde su canonización, en 12 de marzo de 1622, el claustro de la Universidad de Salamanca celebrado el día 4 de marzo del año 1922 —que, por falta de rector, presidía el por entonces vicerrector Miguel de Unamuno y Jugo— por aclamación, acordó la concesión a santa Teresa de Jesús el doctorado ‘honoris causa’. Solicitado por el obispo de Salamanca, Julián de Diego y García de Alcolea, algo antes —a causa de “la sublimidad de sus conocimientos teológicos y por sus virtudes heroicas es acreedora a ostentar en su imagen los emblemas doctorales”, rezaba la argumentación del prelado— realizada la ‘laudatio’ de la nueva doctora por el rector de la Universidad salmantina don Luis Maldonado, se llevó a cabo la investidura en dos momentos, uno en el paraninfo de la Academia salmantina el 6 de octubre y el otro con la imposición, en efigie, de los atributos doctorales en Alba de Tormes el día 8 de aquel mes de octubre y año por parte del rey de España, Alfonso XIII y de la reina, Victoria Eugenia. Se adelantaba la Universidad salmanticense a la declaración de la santa como primera doctora de la Iglesia por el papa Pablo VI en 27 de septiembre de 1970. A tales honores, concesión y proclamación por parte de la Universidad de Salamanca (hace poco más de 100 años), no fue no fue ajena la consideración del poder de su escritura y de la fuerza que tuvo, que tiene y tendrá su palabra.
La Cátedra Extraordinaria Domingo de Soto de esta Universidad—fundada para armonizar el conocimiento y lugar de la interacción entre Ciencia y Religión— no podía, ni de lejos quería, dejar pasar la celebración de tan magno acontecimiento sin contribuir por su parte y dentro de los actos de la Universidad de conmemoración del centenario y como ofrenda de homenaje, a recordar y homenajear a la primera mujer doctora ‘honoris causa’, persona tan excepcional, escritora originalísima en grado tan excelso, santa tan impar. Dentro, pues, de los actos que tuvieron lugar en el recinto de la Universidad, hubo lugar para unas conferencias que quisieron actualizar el valor y la figura de Teresa de Jesús con la nueva mirada y con las perspectivas que en un siglo desde entonces la ciencia lingüística, literaria, antropológica y teológica, junto con los acercamientos y paralelismos culturales de otros escritores, etc., podían ofrecer y enriquecer la apreciación singular de nuestra santa doctora.
Otros libros de María Daniela Biló Repetto
Otros libros de María Jesús Mancho Duque
-
Palabras y símbolos en san Juan de la Cruz
María Jesús Mancho DuqueFundación Universitaria Española
Otros libros de Salvador Ros García
-
La experiencia de Dios en la mitad de la vida
Salvador Ros GarcíaEDITORIAL DE ESPIRITUALIDAD -