Ley de medidas en materia de seguridad social - Análisis de la ley 40/2007, de 4 de diciembre
Lourdes Meléndez Morillo-Velarde y Guillermo L. Barrios BaudorEditorial: CivitasISBN: 9788447029525

Sinopsis
En su versión definitiva tras las diversas aportaciones efectuadas al Proyecto de Ley en tramitación parlamentaria (muy especialmente por referencia a las disposiciones adicionales, transitorias y finales), la Ley 40/2007, de 4 de diciembre (en adelante LMSS) queda estructurada en una no muy extensa Exposición de Motivos, 9 artículos, 31 disposiciones adicionales, dos transitorias y seis finales. Como puede apreciarse, estas últimas disposiciones superan en mucho al texto articulado de la norma. La razón de que ello sea así se encuentra, sencillamente, en que la gran mayoría de las mismas han sido introducidas en el trámite parlamentario. De ahí que muchas de ellas no guarden relación alguna con las materias inicialmente objeto de reforma según lo previsto en el Acuerdo de 2006 y, ni siquiera, incluso, con el sistema de Seguridad Social que trata de reformarse.
No obstante esto último, el objetivo básico inicial (y final) de la LMSS ha sido el de introducir determinadas reformas concretas en las materias que se abordan en sus nueve artículos. En concreto, con una extensión y alcance ciertamente desigual, los nueve artículos señalados abordarían las siguientes temáticas: incapacidad temporal (art. 1); incapacidad permanente (art. 2); jubilación (art. 3); jubilación parcial (art. 4); muerte y supervivencia (art. 5); asignaciones familiares por hijo a cargo (art. 6); desempleo (arts. 7 y 8); Regímenes Especiales (art. 9). Desde luego, el alcance de la LMSS iría mucho más allá al abordarse, junto a ellas, otras muy diversas cuestiones a través de sus numerosas disposiciones adicionales, transitorias y finales.
Pues bien, partiendo del análisis exhaustivo de la norma, la obra Ley de Medidas en materia de Seguridad Social. Análisis de la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, ha seguido en cuanto al diseño de su estructura expositiva el esquema diseñado por la propia LMSS, tanto en su articulado como en sus diferentes disposiciones. Así, tras una breve referencia al marco legal que esta ley incorpora a nuestro ordenamiento jurídico, dicha obra se encuentra estructurada en las siguientes partes claramente diferenciadas:
a) Incapacidad temporal.
b) Incapacidad permanente.
c) Jubilación.
d) Prestaciones por muerte y supervivencia.
e) Prestaciones familiares.
f) Modificaciones introducidas en los Regímenes Especiales de la Seguridad Social.
g) Otras modificaciones.
Finaliza la citada obra con la incorporación de sendos anexos legales. En el primero de ellos (Anexo I) se reproduce íntegramente el texto de la LMSS. Dadas las muy diversas materias afectadas, dicho anexo vendría justificado por la conveniencia de que el lector pueda acudir de primera mano al texto articulado de la LMSS tantas veces como estime oportuno. Por su parte, el segundo de ellos (Anexo II) incorporaría una tabla comparativa entre las redacciones de la LGSS, anterior y posterior a la entrada en vigor de la LMSS. La elaboración de dicha tabla respondería a la misma finalidad de ayudar al lector en la comparación de los distintos regímenes jurídicos aplicables.
Otros libros de Lourdes Meléndez Morillo-Velarde
-
La compatibilidad entre jubilación y trabajo. Modalidades de jubilación: parcial, flexible, activa
Lourdes Meléndez Morillo-VelardeAgencia Estatal Boletín Oficial del Estado -
-
Prontuario de Jurisprudencia Social del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Lourdes Meléndez Morillo-VelardeAranzadi -
El Descuelgue Salarial - Estudio de su Régimen Jurídico en la Negociación Colectiva
Lourdes Meléndez Morillo-VelardeAranzadi -
-
Comentarios a la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud
Lourdes Meléndez Morillo-VelardeAranzadi
Otros libros de Guillermo L. Barrios Baudor
-
COVID-19: ¿Contingencia común o profesional?
Guillermo L. Barrios BaudorEditorial Aranzadi -
Comentarios a la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social
Guillermo L. Barrios BaudorEditorial Aranzadi -
La familia en la doctrina social reciente del Tribunal Constitucional (junio 2004-diciembre 2018)
Guillermo L. Barrios BaudorEditorial Aranzadi -
Comentarios a la Ley General de la Seguridad Social (Volumen V)
Guillermo L. Barrios BaudorEditorial Aranzadi -
El derecho de la Seguridad Social a través de la jurisprudencia
Guillermo L. Barrios BaudorEdiciones Laborum -
Comentarios a la Ley General de la Seguridad Social (Volumen I)
Guillermo L. Barrios BaudorEditorial Aranzadi -
Cuestiones Actuales en materia de Seguridad Social
Guillermo L. Barrios BaudorEdiciones Laborum -
Efectos de la huelga y el cierre patronal en las relaciones laborales y de Seguridad Social
Guillermo L. Barrios BaudorLEX NOVA, S.A.U. -
Las familias numerosas ante el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Guillermo L. Barrios BaudorAranzadi -
La flexibilidad interna y los despidos colectivos en el sistema español de relaciones laborales
Guillermo L. Barrios BaudorHuygens Editorial -
-
La conciliación en el trabajo autónomo: estado de la cuestión y propuestas de reforma.
Guillermo L. Barrios BaudorAranzadi -
Jubilación parcial y contratos de trabajo vinculados (a tiempo parcial y de relevo)
Guillermo L. Barrios BaudorAranzadi -
-
-
-
Violencia de Género. - Perspectiva multidisciplinar y práctica Forense
Guillermo L. Barrios BaudorAranzadi