EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Los años del acero

José Antonio (Jape) PérezEditorial: Biblioteca NuevaISBN: 9788470309694

Sinopsis

A partir de finales de los años 50, España emprende uno de los procesos de transformación económica y social más importantes de su historia. El área del Gran Bilbao será una de las zonas de mayor desarrollo. Los años del hierro, que caracterizaron a las primeras fases de la industrialización, dejarán paso a los años del acero, un período corto definido por una intensa transformación, donde concurren una larga serie de procesos interrelacionados: acelerado desarrollo industrial, masiva llegada de inmigrantes, reordenación del espacio urbanístico y social, y cambios dentro del mundo del trabajo, que asistirá a la renovación del aparato productivo e incluso al marco de las relaciones laborales. Fue un proceso plagado de limitaciones que se pondrán de manifiesto con la reactivación y extensión de la conflictividad laboral y la incorporación de nuevas generaciones de trabajadores capaces de organizar y desarrollar nuevas formas de movilización. El libro profundiza en las claves que definieron los intensos cambios sociales producidos durante los últimos años del franquismo y en cómo influyeron en el desarrollo de la transición.

Otros libros de José Antonio (Jape) Pérez

  • Cómo crear tu webcomic

    José Antonio (Jape) Pérez
    PANINI ESPAÑA S.A.
  • Dibuja tu cole kawai

    José Antonio (Jape) Pérez
    PANINI ESPAÑA S.A.
  • Cómo dibujar manga - shonen

    José Antonio (Jape) Pérez
    PANINI ESPAÑA S.A.
  • REEDICIÓN COMO DIBUJAR MANGA N.2

    José Antonio (Jape) Pérez
    PANINI ESPAÑA S.A.
  • Reedición como dibujar kawaii n.2

    José Antonio (Jape) Pérez
    PANINI ESPAÑA S.A.
  • Cómo Dibujar Manga

    José Antonio (Jape) Pérez
    PANINI COMICS
  • Cómo Dibujar Kawaii

    José Antonio (Jape) Pérez
    PANINI COMICS
  • Vivir con radiaciones y en salud

    José Antonio (Jape) Pérez
    Editorial EcoHabitar Sociedad Microcooperativa
  • Evolución comparada del empleo gallego

    José Antonio (Jape) Pérez
    Fundación Barrié