Los bienaventurados
María ZambranoEditorial: Alianza EditorialISBN: 9788413626116

Sinopsis
Obra escrita en el tramo final de su largo exilio y publicada en 1979, cuando aún permanecía en él, Los bienaventurados incide, desde distintos ángulos, en las grandes cuestiones que plantea en su obra María Zambrano (1904-1991): la insuficiencia de la filosofía moderna para auxiliar al ser humano; la necesidad de salir de ella y oxigenarla con ámbitos menos estrechos de pensamiento y experiencia, como son el padecer, lo sentido, lo sagrado, la poesía; el dar espacio al silencio, a la pasividad, a la abstención, como espacios regeneradores y dinamizadores (y entra aquí la figura de los grandes místicos españoles, san Juan de la Cruz y santa Teresa)... Todos estos vectores se cifran en la simplicidad de los bienaventurados -separados del ruido y del barullo que tan a menudo se entienden como "vida", esa vida que habría que actuar, que explicar menos, y en cambio escuchar, conocer más-, pues al cabo la persona bienaventurada es la persona feliz, feliz con lo que es y con lo que hay.
Introducción de Rosa Mascarell Dauder
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Andrés Barba Lector
Un pequeño ensayo que me hizo reconsiderar muchas cosas sobre las criaturas “angelicales”. Para mí Zambrano es no sólo siempre filosofía en estado puro sino un lugar al que ir siempre para alimentarse de nuevos temas.
Otros libros de María Zambrano
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Escritos autobiográficos. Delirios. Poemas (1928-1990) vol. VI
María ZambranoGalaxia Gutenberg, S.L. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El agua ensimismada
María ZambranoServicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga -
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Libros sobre la infancia cruel
Andrés Barba es el último ganador del premio Herralde Novela con República luminosa. El escritor, autor de novela, cuento y ensayos, ya quedó finalista de este galardón con La hermana de Katia en 2001; y después de obtener el &nbs...
Andrés Barba