Los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza en Jac
Antonio Pérez LasherasEditorial: Prensas de la Universidad de ZaragozaISBN: 9788417358785

Sinopsis
La presente monografía recoge una serie de trabajos que analizan desde distintos puntos de vista la trayectoria de los Cursos de Verano celebrados en Jaca desde 1927, así como la Residencia Universitaria que se inauguró dos años después. Se trata de la primera obra que aborda en su integridad los casi cien años de estos cursos de español para extranjeros, de los que la Universidad de Zaragoza fue pionera en España. La idea partió del catedrático Domingo Miral, natural de Echo, y tuvo que competir durante algunos años con la Institución Libre de Enseñanza, impulsora de la Universidad Menéndez Pelayo de Santander. El volumen contiene una biografía de Domingo Miral (A. Pérez Lasheras), varias aproximaciones a los diferentes periodos históricos (A. Sabio —hasta la Guerra Civil—, G. Alares —Guerra Civil y franquismo— y S. Calvo —Transición y democracia—), un estudio arquitectónico sobre el edifi cio de la Residencia (P. Biel) y diversos testimonios de algunas personas que han pasado muchas horas de su vida en este edifi cio, «a la sombra del monte Oroel», trabajando para que los Cursos de Verano fueran una realidad (M. A. Martín Zorraquino, V. Lagüéns y A. Pérez Lasheras).
Otros libros de Antonio Pérez Lasheras
-
Una mirada al horizonte. Geografía y paisaje en la poesía hispánica contemporánea
Antonio Pérez LasherasPrensas de la Universidad de Zaragoza -
El País de los aragoneses
Antonio Pérez LasherasPublicaciones de Rolde de Estudios Aragoneses -
NI AMOR NI CONSTANTE (GÓNGORA EN SU FÁBULA DE PÍRAMO Y TISBE)
Antonio Pérez LasherasEdiciones Universidad de Valladolid -
-
Inventario de ausencias del tiempo despoblado. Actas de las Jornadas en homenaje a José Antonio Rey del Corral, celebradas en Zaragoza del 11 al 14 de noviembre de 1996
Antonio Pérez LasherasPrensas de la Universidad de Zaragoza -
Fustigat mores. Hacia el concepto de la sátira en el siglo XVII
Antonio Pérez LasherasPrensas de la Universidad de Zaragoza