EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Los museos pedagógicos y la proyección cívica del patrimonio educativo

Isabel Carrillo Flores, Eulàlia Collelldemont Pujadas, Jordi Martí Freixas y Jacint Torrent BuxóEditorial: Ediciones Trea, S.L.ISBN: 9788497045902

Sinopsis

Mediante una aproximación a la documentación museológica, así como a las producciones realizadas por los museos pedagógicos singulares del pasado y de la actualidad, en esta obra se establece una panorámica que permite analizar las tendencias que han caracterizado los museos pedagógicos. Con la educación y la pedagogía como objeto museal, son museos que, sin lugar a dudas, representan hoy una realidad emergente que precisa ser conceptualizada para promover su consolidación en el espacio museístico. No en vano, la especificidad de su origen y proyección ha condicionado unas formas de ser y hacer propias que demandan plantearse qué tendencias en la tipología, titularidad, financiación, dirección, edificios, proyectos museológicos, colecciones y museografía han sido características de estos museos. Unos museos que, pudiéndose caracterizar como museos etnográficos, presentan unas dimensiones específicas. Como se observa a partir de los datos diacrónicos, los museos pedagógicos han experimentado una evolución condicionada por su dimensión política, por los modos de pensar la educación y por las inestabilidades económicas propias del siglo XX. Con unos antecedentes que remontan a 1850, los museos pedagógicos eran inicialmente exposiciones del «nuevos saber» y se constituyeron como artífices de la construcción de una nueva época pedagógica y social. Dimensión que continuó siendo clave en los museos proyectados durante el periodo de efervescencia que puede ubicarse entre 1878 y 1931. Después de una época caracterizada por el cierre y abandono de las anteriores propuestas museísticas, es a partir de 1986 cuando asistimos a la revitalización de los museos pedagógicos, caracterizados, en este momento, por ser garantes de la memoria educativa y pedagógica. Una memoria que, durante los últimos años, se ha imbuido de las propuestas políticas de renovación social de la sociedad, dando un mayor empuje a los discursos que dan voz a los sujetos de las prácticas educativas así como a los procesos educativos experimentados. Diálogo entre pasado y perspectivas de actualidad se presentan en esta obra como un enclave necesario para repensar las nuevas formas museográficas de hoy en este ámbito de la museística.

Otros libros de Isabel Carrillo Flores

  • Conectadas y desiguales: la tecnología y la brecha de género en la era digital

    Conectadas y desiguales: la tecnología y la brecha de género en la era digital

    Isabel Carrillo Flores
    Editorial Reus S.A.
  • 9 Ideas clave: Coeducación con miradas de género

    9 Ideas clave: Coeducación con miradas de género

    Isabel Carrillo Flores
    EDITORIAL GRAO
  • ¿Es posible educar en valores en familia?

    ¿Es posible educar en valores en familia?

    Isabel Carrillo Flores
    EDITORIAL GRAO
  • La educación moral

    La educación moral

    Isabel Carrillo Flores
    EDITORIAL GRAO