Los últimos pineros. El transporte fluvial de madera desde las Sierras de Segura y Cazorla (1894-1950)
Eduardo Araque JiménezEditorial: Universidad de JaénISBN: 9788416819409
Sinopsis
Desde el primer tercio del siglo XVIII las Sierras de Segura y Cazorla se convirtieron en el principal centro de producción maderera del sur de España. Aunque estaban prácticamente incomunicadas por vía terrestre con los principales centros urbanos andaluces y murcianos, tanto los ríos Guadalquivir y Segura, como los principales afluentes de cabecera de los mismos, podían utilizarse para transportar hasta el mercado las piezas de madera que con tanta prodigalidad ofrecían los montes. Los pineros eran los trabajadores encargados de conducir esas piezas por los cauces, procurando siempre que la carga transportada llegara en las mejores condiciones hasta los distintos saques establecidos en la ribera de los ríos. A base de un gran esfuerzo físico y de unas durísimas condiciones de vida, los pineros lograron casi siempre cumplir con ese cometido. La figura de estas sacrificadas gentes de río, loadas y admiradas en todas las localidades ribereñas por las que atravesaban, desapareció para siempre a mediados del siglo XX, una vez que se impuso definitivamente el transporte motorizado.
Otros libros de Eduardo Araque Jiménez
-
-
El parque natural de la sierra de Andujar
Eduardo Araque JiménezEditorial Universidad de Jaén -
Repoblación forestal en Andalucía: Intervenciones históricas y situación actual
Eduardo Araque JiménezEditorial Universidad de Jaén -
150 Años de ferrocarril en Andalucía
Eduardo Araque JiménezConsejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía. -
Las agriculturas Españolas y la Política Agraria Comunitaria:20 años después
Eduardo Araque JiménezUniversidad Internacional de Andalucía -
Los montes públicos en la Sierra de Segura, siglos XIX y XX
Eduardo Araque JiménezEditorial Universidad de Granada