Mares fortificados
Alfredo J. Morales, Pedro Luengo Gutiérrez, José Miguel Morales Folguera, Miguel Ángel Castillo Oreja y Manuel Gámez CasadoEditorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de PublicacionesISBN: 9788447220069

Sinopsis
En 1698, William Paterson junto con más de un millar de personas, estableció una colonia escocesa en San Blas (Panamá) rodeada de territorios bajo el control hispano. La experiencia fue corta pero muy significativa, capitulando en 1700 ante la presión española y el desinterés local. Aunque la atención europea sobre el istmo no era nueva, como demuestran los ataques de Drake o Morgan, sí que se daba una propuesta diferente. Las acometidas bucaneras dejaban paso a acciones más prolongadas y con una participación más estrecha del gobierno británico. España, por su parte, dejaba atrás la defensa puntual de grandes puertos caribeños como La Habana, Santiago de Cuba, Cartagena o San Juan de Puerto Rico, para abordar paulatinamente otros muchos puntos del Caribe, creando una suerte de red, solución apuntada ya en menor medida por los franceses en Haití. El resto de naciones europeas en la zona, holandeses o daneses, apenas imitaban con dificultad lo propuesto por estas tres administraciones.
Este cambio de patrón sirve de prólogo a un siglo marcado por los conflictos bélicos internacionales, uno de cuyos focos principales serían las aguas caribeñas. La Guerra de Sucesión, la de la Oreja de Jenkins, la de los Siete Años o un sinfín de revueltas de esclavos obligaron a los gobernadores y virreyes a mantener sus defensas bien conservadas, dotadas y actualizadas. Esto suponía un importante gasto primero en ingenieros militares, profesionales especialmente escasos y exigentes, y segundo en proyectos de tan lenta construcción como rápida obsolescencia. A pesar de esto, el ingente esfuerzo militar llevó aparejado un profundo diálogo con los artesanos locales que dio sus frutos en otros campos como la arquitectura, la cartografía o el inicio de la industria. Estas consecuencias, producidas en las décadas previas a las independencias, sirvieron de base para las nuevas naciones americanas que nacerían a inicios del siglo XIX.
La presente exposición pretende resaltar todo este proceso cultural y su impacto en Panamá.
Otros libros de Alfredo J. Morales
-
Acto de investidura como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Sevilla del Profesor Dr. Antonio Bonet Correa
Alfredo J. MoralesEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones -
El Ayuntamiento y la Plaza Nueva de Sevilla
Alfredo J. MoralesEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones -
José Gestoso (1852-1917) y Sevilla: erudicción y patrimonio
Alfredo J. MoralesEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones -
La Nao de China, 1565-1815
Alfredo J. MoralesEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones -
Galería de Reyes y Damas del Salón de Embajadores. Alcázar de Sevilla
Alfredo J. MoralesTF Editores & Interactiva S.L.U. -
Otros libros de Pedro Luengo Gutiérrez
-
Francisco Pérez de Valladolid (1703-1776). Artista organero del arzobispado de Sevilla
Pedro Luengo GutiérrezDiputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones -
Manila, plaza fuerte (1762-1788) : ingenieros militares entre Asia, América y Europa
Pedro Luengo GutiérrezConsejo Superior de Investigaciones Cientificas -
-
Otros libros de José Miguel Morales Folguera
-
El apogeo de la fiesta barroca en Nápoles y Sicilia por el rey Felipe V
José Miguel Morales FolgueraUMA Editorial -
Escultura barroca española. Nuevas lecturas desde los siglos de oro a la sociedad del conocimiento
José Miguel Morales FolgueraExLibric -
Escultura barroca española. Entre el Barroco y el siglo XXI
José Miguel Morales FolgueraExLibric -
-
Las Sibilas en el arte de la Edad Moderna, Europa Mediterránea y Nueva España
José Miguel Morales FolgueraServicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga -
Tunja
José Miguel Morales FolgueraServicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga
Otros libros de Miguel Ángel Castillo Oreja
-
Galería de Reyes y Damas del Salón de Embajadores. Alcázar de Sevilla
Alfredo J. MoralesTF Editores & Interactiva S.L.U. -
Otros libros de Manuel Gámez Casado
-
-
La Habana de los ingenieros
Manuel Gámez CasadoEditorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones -
El ingeniero militar Sebastián van der Borcht. De Flandes a Sevilla
Manuel Gámez CasadoDiputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones