EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Modernidad, feminismo y crisis de entre siglos

Emilia Pardo BazánEditorial: Editorial RenacimientoISBN: 9788418818677
Modernidad, feminismo y crisis de entre siglos

Sinopsis

Pese a los reiterados olvidos y a los silencios premeditados de historiadores y críticos, Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una de los intelectuales más relevantes de la crisis que estalló coincidiendo con el final del siglo XIX y comienzos del XX. Desde su polifónico campo literario –ensayista, narradora (novelas y cuentos), crítica literaria y cultural, periodista, escritora de libros de viajes– y desde su insobornable campo intelectual –el de la modernidad y el del feminismo militante– doña Emilia, quien combinaba tres residencias (Meirás, Madrid y París), forjó en el dominio de los relatos factuales durante la etapa 1899-1905 una obra que atestigua sin objeción alguna su condición de intelectual. Además del periodismo, especialmente el que practicó en la revista barcelonesa La Ilustración Artística, la intelectual coruñesa escribió y dictó una conferencia –la de París de la primavera de 1899– y cuatro discursos: Valencia, Orense, Madrid y Salamanca (1899-1905), que junto con su texto (1901) para la información de Joaquín Costa, Oligarquía y caciquismo como formas actuales de gobierno en España se agavillan en el presente tomo. Estos escritos no dejan lugar a dudas. En la crisis de entre siglos es indispensable comprender la relevancia intelectual –histórica, política y cultural– de la escritora gallega, tanto por su modernidad como por su feminismo, tal como acertó a ver el excepcional cronista que por esos años era Rubén Darío y como certificó de modo rotundo Miguel de Unamuno. A pesar de los reiterados olvidos, la formidable fecundidad y el indiscutible talento hacen de doña Emilia un referente en la vida intelectual española de la crisis de entre siglos, desde la modernidad y el feminismo. Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851-Madrid, 1921). Escritora poliédrica de dimensión europea: ensayista, poeta, narradora (novelas y relatos breves), viajera, oradora, periodista, dramaturga, historiadora y crítica de la literatura, escritora culinaria y traductora. Excelente conocedora de la literatura europea de su tiempo, especialmente de la francesa (Balzac, Flaubert, los Goncourt, Daudet y Zola) y de la rusa (Dostoyevski o Tolstoi), como atestiguan su libro La cuestión palpitante. Artículos de estética y crítica literaria (1883), y las conferencias La Revolución y la novela en Rusia, dictadas en el Ateneo de Madrid en abril de 1887. Junto con Pérez Galdós y «Clarín» condujo la novela española por las sendas del realismo y el naturalismo en la década de los 80: La Tribuna (1883) o Los pazos de Ulloa (1886), precedida de unos Apuntes autobiográficos, son hitos de esa trayectoria que culmina en las novelas del 89. En la crisis del naturalismo sus novelas recogieron el impacto de la modernidad, así La quimera (1905) o La sirena negra (1908). Sus cuentos la convierten en una escritora imprescindible en ese género como también en la literatura de viajes. Buena síntesis de su pensamiento y de su feminismo militante son el Nuevo Teatro Crítico (1891-1893) y los discursos y artículos (en La Ilustración Artística) entre 1899 y 1905. Adolfo Sotelo Vázquez. Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, es director de la Cátedra Camilo José Cela de Estudios Hispánicos de la Universidad Camilo José Cela (Madrid). Ha sido comisario de la Exposición «El centenario de un Nobel. Un libro y toda la soledad» en Madrid (Biblioteca Nacional) y Santiago de Compostela (Cidade da Cultura) 2016-2017. Ha editado varias obras de Cela, entre ellas La familia de Pascual Duarte y La colmena, y ha publicado varios libros sobre la personalidad y la obra de Cela. Es autor de numerosas ediciones y estudios sobre las letras españolas de la segunda mitad del siglo XIX y del siglo XX. Ha dirigido más de treinta tesis doctorales. Es colaborador habitual de La Vanguardia en tareas de crítica literaria y cultural desde 1984. Acaban de ver la luz la segunda edición –revisada y ampliada– de Galdós, novelista (Renacimiento, 2020) y una selección de Conversaciones con Pérez Galdós (Ediciones Ulises, 2021).

Otros libros de Emilia Pardo Bazán

  • Los que vuelven

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Deméter
  • 4 conferencias y un discurso

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Bercimuel
  • La dama joven y otros cuentos

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Bercimuel
  • El pajarraco

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Baker Street
  • Floricultura

    Emilia Pardo Bazán
    Huerga y Fierro Editores
  • Las medias rojas y otros cuentos feministas

    Las medias rojas y otros cuentos feministas

    Emilia Pardo Bazán
    Nórdica Libros
  • Navidades de miedo

    Navidades de miedo

    Emilia Pardo Bazán
    Siruela
  • Balzac: La comedia humana

    Emilia Pardo Bazán
    Archivos Vola
  • DESDE LA MONTAÑA

    Emilia Pardo Bazán
    Ediciones Tantín
  • Vampiro y otros cuentos de terror

    Emilia Pardo Bazán
    Ed. Perelló
  • Las frases frágiles

    Las frases frágiles

    Emilia Pardo Bazán
    La Bella Varsovia
  • Galdós

    Galdós

    Emilia Pardo Bazán
    Guillermo Escolar Editor
  • El tesoro de Gastón

    El tesoro de Gastón

    Emilia Pardo Bazán
    Uve Books
  • Cuentos de Emilia Pardo Bazán

    Cuentos de Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán
    Austral
  • El amor asesinado y otros cuentos de amar

    El amor asesinado y otros cuentos de amar

    Emilia Pardo Bazán
    Ediciones Letra Grande
  • Cinco relatos españoles del siglo XIX

    Cinco relatos españoles del siglo XIX

    Emilia Pardo Bazán
    Ediciones Cátedra
  • Emilia Pardo Bazán (pack que incluye: Cuentos | Los pazos de Ulloa | Insolación)

    Emilia Pardo Bazán (pack que incluye: Cuentos | Los pazos de Ulloa | Insolación)

    Emilia Pardo Bazán
    PENGUIN CLASICOS
  • Cuentos de Galicia

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Bercimuel
  • La gota de sangre

    Emilia Pardo Bazán
    Siruela
  • La sirena negra

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Verbum, S.L.
  • Cuentos macabros

    Cuentos macabros

    Emilia Pardo Bazán
    Uve Books
  • Crimen libre y otros cuentos Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Popular
  • La leyenda de Pastoriza

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Orbigo,s.l.
  • Madres oscuras

    Emilia Pardo Bazán
    Asociación Cultural Horror Vacui
  • La piedra angular

    La piedra angual

    Emilia Pardo Bazán
    Ediciones Letra Grande
  • Por la España pintoresca

    Emilia Pardo Bazán
    Rimpego
  • Un viaje de novios

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Bercimuel
  • Dulce Dueño

    Dulce Dueño

    Emilia Pardo Bazán
    Castalia Ediciones
  • El indulto y otros cuentos de crímenes

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Bercimuel
  • Campus y ciudadanías saludables: estudios para una promoción integral de la salud en la región iberoamericana

    Campus y ciudadanías saludables: estudios para una promoción integral de la salud en la región iberoamericana

    Emilia Pardo Bazán
    Universidad de Burgos
  • La Quimera

    La Quimera

    Emilia Pardo Bazán
    Ediciones Cátedra
  • Cuentos

    Cuentos

    Emilia Pardo Bazán
    Ediciones Cátedra
  • LA TIGRESA FEMINISTA PENA DE MUERTE Y OTROS RELATOS

    LA TIGRESA FEMINISTA PENA DE MUERTE Y OTROS RELATOS

    Emilia Pardo Bazán
    Demipage
  • Morriña

    Emilia Pardo Bazán
    Uve Books
  • Caleidoscopio

    Caleidoscopio

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Maluma
  • cuentos de mujeres valientes

    Emilia Pardo Bazán
    Clan Editorial
  • La gota de sangre y otros cuentos policiacos

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Verbum, S.L.
  • DE MI TIERRA

    Emilia Pardo Bazán
    Diputación a Coruña
  • Crímenes de autor

    Emilia Pardo Bazán
    Siruela
  • La Gota de Sangre y otros relatos policiacos

    La Gota de Sangre y otros relatos policiacos

    Emilia Pardo Bazán
    Ediciones Letra Grande
  • La cita

    La cita

    Emilia Pardo Bazán
    Nórdica Libros
  • Memorias de un solterón

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Verbum, S.L.
  • Cuentos madrileños

    Cuentos madrileños

    Emilia Pardo Bazán
    Libros de las Malas Compañías
  • La España de ayer y la de hoy

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Orbigo,s.l.
  • EL PEREGRINO Y OTRAS HISTORIAS EN COMPOSTELA

    EL PEREGRINO Y OTRAS HISTORIAS EN COMPOSTELA

    Emilia Pardo Bazán
    Alvarellos Editora
  • LOS MISTERIOS DE SELVA

    Emilia Pardo Bazán
    Ézaro
  • LA ÚLTIMA FADA

    Emilia Pardo Bazán
    Cazador de Ratas
  • Cuatro socialistas y otros cuentos de mujeres

    Emilia Pardo Bazán
    Editorial Verbum, S.L.
  • Algo de feminismo y otros escritos combativos

    Algo de feminismo y otros escritos combativos

    Emilia Pardo Bazán
    Alianza Editorial