No pienses, corre
Chema MartínezEditorial: BooketISBN: 9788467043389

Sinopsis
Si te gusta correr, no lo pienses más, este es tu libro, el límite lo pones tú.
Chema Martínez, uno de los grandes de nuestro atletismo, te desvela todos sus secretos para llegar a ser un experto runner. Aquí encontrarás toda la información necesaria para afrontar este reto: la alimentación más adecuada, la mejor indumentaria, tablas de entrenamiento, los trucos para saber aguantar, etc. Toda la ayuda que necesitas para ser un buen corredor de la mano del más reconocido de los atletas.
NO LO PIENSES MÁS... CORRE
* * *
Mi pasión es el deporte y mi vida gira en torno a él.
Después de muchos años en la alta competición y con la fortuna de haber saboreado el triunfo, sigo disfrutando y viviendo cada entrenamiento con la misma ilusión y afrontando mis retos con el mismo entusiasmo. Podría decirse que, en este momento, estoy en el último kilómetro de mi maratón y voy hacia la meta sin miedos porque sigo siendo un aficionado más.
Por ello, y con toda la experiencia adquirida durante estos años, en este libro me atrevo a dar consejos para animar, ayudar o motivar a todos aquellos que quieren empezar en este
maravilloso mundo del running.
Puedes seguirme en Twitter @chemitamartinez
Otros libros de Chema Martínez
Estanterias donde aparece este libro
-
Vida de un deportista
BIOGRAFÍAS Y AUTOBIOGRAFÍAS DE GRANDES DEPORTISTAS Pasarán a la Historia por ser algunos de los grandes deportistas. Fueron los mejores. Los número uno. Y lo contaron, muchos de ellos a través de periodistas y otros de su puño y l...
Librotea
-
Correr
Desde hace algunos años, correr se ha convertido en una actividad cotidiana para millones de personas. En nuestro país es bastante habitual ver a la caída de la tarde a cientos de corredores enfundados en sus ropas deportivas lanz...
Librotea
-
Me la suda
GIMNASIO // CULTO AL CUERPO Correr, nadar, montar en bicicleta, escalar… El deporte está en nuestra vida, y mucho más en los últimos tiempos. Podemos ver esa moda del running o cómo las bicicletas se han convertido en un obje...