EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Pandemia y confinamiento

José Antonio González AlcantudEditorial: Editorial Universidad de GranadaISBN: 9788433867476
Pandemia y confinamiento

Sinopsis

La pandemia Covid1-19 interroga profundamente a las ciencias sociales y en particular a la Antropología Social. La naturaleza misma de la pandemia, el contagio, ha suspendido en primera instancia las relaciones sociales tal como las concebimos, y en segundo lugar ha obligado al aislamiento físico. Las bases mismas de la vida en común han sido cuestionadas. La agitada vida surgida de la mundialización con sus transportes híper-rápidos, sus no lugares, y su neonomadismo, finalizó abruptamente. El sentido de catástrofe comenzó a ser vivido en el hogar. Al borde de la catástrofe volvíamos a la lógica del caracol, a hibernar bajo la capa protectora del hogar. Con una diferencia respecto a otras épocas: la realidad virtualizada. Las redes aspiraban a mantener el orden sin caer en la entropía social. En mitad de la pandemia, acuciado por estas cuestiones, fue convocado un seminario internacional en una sala virtual de la Universidad de Granada. Varios hechos se imponían a nuestra observación: algunos políticos, sobre todo en América Latina; otros sociales, en Italia y Francia donde se percibía la fractura social, sobre todo el tamaño y acondicionamiento de las viviendas familiares donde vivir aislados; otros generacionales para los jóvenes. La culpa y el sentido de la culpa volvían a campar por sus respetos en el debate público. Los primeros en salir en defensa del fin apocalíptico del capitalismo fueron los ideólogos y críticos con el sistema surgido de la globalización. Todo volvía a ser lento e incierto, mientras se iba produciendo lentamente una migración de las grandes ciudades a los espacios rurales, buscando como en las grandes epidemias, la salubridad del aire. Otra, la de la tercera edad, se veía abruptamente en el umbral de su fin. En definitiva, una cantidad inmensa de problemas y desafíos se ponían encima de la mesa del investigador. Este libro coordinado por María Jesús Buxó, de la Universidad de Barcelona, y José Antonio González Alcantud, de la de Granada, contiene estudios de Rogelio Altez, de la U. de Caracas, de Yolanda Aixelá y Cristina Larrea, del CSIC y U. de Barcelona, Luis Calvo, del CSIC, de Davyyd Greenwood, de la Cornell University, de Caterina Pasqualino, del CNRS, de Antonio Pérez, de Rafael Pérez-Taylor, de la UNAM, de Ricardo Sanmartín, de la U. Complutense, y de Martine Segalen, de la U. de Nanterre, además de los coordinadores.

Otros libros de José Antonio González Alcantud

  • Sur poscolonial

    Sur poscolonial

    José Antonio González Alcantud
    Hojas de Hierba Editorial
  • Américo Castro y su tiempo

    Américo Castro y su tiempo

    José Antonio González Alcantud
    Editorial Universidad de Granada
  • Américo Castro y la historia de España

    Américo Castro y la historia de España

    José Antonio González Alcantud
    Almuzara
  • El mito de Sicilia

    El mito de Sicilia

    José Antonio González Alcantud
    Editorial Universidad de Granada
  • El nuevo iberismo

    José Antonio González Alcantud
    Almuzara
  • Las catástrofes y los elementos: historia cultural

    Las catástrofes y los elementos: historia cultural

    José Antonio González Alcantud
    Editorial Universidad de Granada
  • Verdad, posverdad, suprarrealidad

    José Antonio González Alcantud
    Alhulia, S.L.
  • La parole, le geste et le coeur.

    La parole, le geste et le coeur.

    José Antonio González Alcantud
    Servicio de Publicaciones
  • Liter-antropología

    Liter-antropología

    José Antonio González Alcantud
    Abada Editores
  • Europa y la contracultura

    Europa y la contracultura

    José Antonio González Alcantud
    Abada Editores
  • MÁRMOL

    José Antonio González Alcantud
    Instituto de Estudios Almerienses
  • El rapto de la historia

    El rapto de la historia

    José Antonio González Alcantud
    Editorial Universidad de Granada
  • Historia colonial de Marruecos

    Historia colonial de Marruecos

    José Antonio González Alcantud
    Almuzara
  • Leones y doncellas

    Leones y doncellas

    José Antonio González Alcantud
    Editorial Universidad de Granada
  • Paradigma Alhambra

    Paradigma Alhambra

    José Antonio González Alcantud
    Editorial Universidad de Granada
  • Al Ándalus y lo andaluz

    José Antonio González Alcantud
    Almuzara
  • La Alhambra, mito y vida 1930-1990

    La Alhambra, mito y vida 1930-1990

    José Antonio González Alcantud
    Editorial Universidad de Granada
  • Travesías estéticas

    José Antonio González Alcantud
    Editorial Universidad de Granada
  • El mito de al-Ándalus

    José Antonio González Alcantud
    Almuzara
  • Ronald Fraser. Explorando las fuentes orales

    Ronald Fraser. Explorando las fuentes orales

    José Antonio González Alcantud
    Editorial Universidad de Granada
  • Washington Irving y la Alhambra

    José Antonio González Alcantud
    TF Editores & Interactiva S.L.U.
  • La extraña seducción

    La extraña seducción

    José Antonio González Alcantud
    Editorial Universidad de Granada