EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Primera crónica general. Estoria de España. Que mandó componer Alfonso El Sabio y se continuaba bajo Sancho IV en 1289

Rafael ValladaresEditorial: Agencia Estatal Boletín Oficial del EstadoISBN: 9788434027978
Primera crónica general. Estoria de España. Que mandó componer Alfonso El Sabio y se continuaba bajo Sancho IV en 1289

Sinopsis

A comienzos del siglo XX, y gracias al empeño de don Ramón Menéndez Pidal, vio la luz la primera edición crítica de la capital obra de Alfonso X Estoria de España, publicada en dos volúmenes bajo el título de Primera Crónica General que mandó componer Alfonso el Sabio y se continúa bajo Sancho IV en 1289 (Madrid, 1906). De ella, se realizarían con el tiempo dos reimpresiones (en 1955 y 1977), con materiales complementarios añadidos. Pero ¿qué es en realidad la Primera Crónica General?. Hoy sabemos que el texto editado por Menéndez Pidal se corresponde con los códices E1 y E2, ( E1, manuscrito Y-I-2 y E2, manuscrito X-I-4) de la biblioteca de San Lorenzo de El Escorial, esto es: una combinación de la conocida como Versión primitiva (hasta Pelayo) más la Versión amplificada sanchina (con interpolaciones), con el añadido final de la tardía Crónica particular de san Fernando ( CPSF). Concluye pues con el reinado de Fernando III. La CPSF fué compuesta a finales del reinado de Fernando IV (1295-1312), inspirada en la Vida de San Luis de Joinville (1309). Es una glorificación de las virtudes guerreras de Fernando III al que se le califica por primera vez en una fuente escrita con santo y aporta información sobre el cerco y conquista de Sevilla. Su tomo I, cuya edición se presenta, consta de casi 800 páginas. Ha sido digitalizado por la Biblioteca Digital de Castilla y León. No se edita el tomo II, en el que Menéndez Pidal analiza las fuentes que manejó, e incorpora una versión de la Estoria con el añadido de la Crónica de don Juan Manuel.

Otros libros de Rafael Valladares

  • Epistolario político de don Luis de Haro

    Epistolario político de don Luis de Haro

    Rafael Valladares
    Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
  • Ciudades y corona. Fiscalidad, representación y gobierno en la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna

    Ciudades y corona. Fiscalidad, representación y gobierno en la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna

    Rafael Valladares
    Ediciones Universidad de Cantabria
  • Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Jurídicas (II)

    Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Jurídicas (II)

    Rafael Valladares
    Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
  • Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Sociales (III)

    Normativa para ingreso en el CSACE: Materias Sociales (III)

    Rafael Valladares
    Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
  • La obra jurídica de Aurelio Desdentado Bonete

    La obra jurídica de Aurelio Desdentado Bonete

    Rafael Valladares
    Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
  • Católico yugo. La idea de la obediencia en la España de los Austria (1500-1700)

    Católico yugo. La idea de la obediencia en la España de los Austria (1500-1700)

    Rafael Valladares
    Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
  • Código de Fronteras

    Código de Fronteras

    Rafael Valladares
    Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
  • HIJAS E HIJOS DE VALIDOS

    Rafael Valladares
    Albatros Ediciones
  • CONQUISTA DE LISBOA, LA

    CONQUISTA DE LISBOA, LA

    Rafael Valladares
    Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
  • Teatro en la guerra

    Rafael Valladares
    Diputación Provincial de Badajoz. Departamento de Publicaciones.
  • Epistolario, Olivares y el conde de Basto

    Rafael Valladares
    Diputación Provincial de Badajoz. Departamento de Publicaciones.