Principio, realidad y norma: el valor de las exposiciones de motivos
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaEditorial: Editorial Reus S.A.ISBN: 9788429018721

Sinopsis
¿Qué valor tienen aquellas Exposiciones de Motivos y Preámbulos que anteceden a la norma? ¿Acaso sólo tienen un valor retórico, simbólico, o, en cambio, lo tienen verdaderamente jurídico? Y, en caso de tenerlo jurídico, ¿quedan equiparadas la parte expositiva y la parte articulada de la ley?; es decir, el posible valor jurídico de las Exposiciones de Motivos y de los Preámbulos ¿es un valor auténticamente normativo —con posibilidad de aplicación directa e imperativa—, equiparable al de la norma a la que preceden, o meramente interpretativo?; ¿podrían tener también una función integradora de la propia ley a la que motivan?; ¿podrían incluso contener excepciones a la regla articulada?, o, más en general, ¿cómo cabría resolver una posible antinomia habida, dentro de la misma norma, entre su texto expositivo y el dispositivo? ¿Acaso debiera prevalecer el texto expositivo por tener un valor interpretativo auténtico de la misma ley que justifica o, en cambio, hay que atribuirle un valor meramente doctrinal, como obra cuasi-científica de quien fue su redactor?; y, ¿tal vez, entonces, hay que darle a las Exposiciones y preámbulos un valor incluso más histórico que lógico, por contener más la intención del legislador que la de la propia ley, para entender ésta más bien contenida en su articulado? De lo contrario, si al texto expositivo se le diera un valor interpretativo lógico —y— auténtico, ¿sería entonces vinculante para cualquier aplicador de la norma?; ¿podría desde la Exposición de Motivos hacerse, entonces, una interpretación modificativa, incluso correctora —¡o derogatoria!—, de la misma ley por ella motivada, o solo puede tratarse de una interpretación declarativa?; ¿podría incluso fundarse exclusivamente en la parte expositiva una demanda, un recurso de apelación, de casación, o incluso de inconstitucionalidad?;… Son, como se ve, muchos interrogantes que en la presente obra encontrarán la respuesta. . En la presente obra, el autor, Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, aborda una materia aparentemente dogmática pero de gran trascendencia práctica y que afecta a todas las ramas del Derecho habidas en España y en Latinoamérica. Particularmente en Latinoamérica la presencia de este fenómeno, presente en cualquier tipo de norma (desde una Ley hasta una ordenanza municipal), constituye hoy un fenómeno «typical spanish» plagado de incógnitas. . Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, discípulo de Antonio Gordillo Cañas —a quien este libro va dedicado—, es Catedrático acreditado de Derecho civil en la Universidad de Sevilla. Ha escrito sobre muy diversas materias de su disciplina, con querencia particular manifestada, reiteradamente, hacia la hipoteca, la multipropiedad, las servidumbres, los arrendamientos, el matrimonio, la separación y el divorcio, sin olvidar la nacionalidad, la analogía, la interpretación o la prescripción. Ha participado o participa —como investigador o como director— en diversos proyectos, cual el relativo a los sujetos e instrumentos del tráfico privado o el que se ocupa de la autonomía privada, la familia y la herencia. Ha dado conferencias, en fin, en diversas universidades españolas, llevando a cabo estancias de estudio y enseñanza en las de La Habana, Oporto, Lyon, Roma, Cagliari y Pisa, cuando menos.
Otros libros de Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla
-
La enseñanza del Derecho civil en la España del siglo XXI
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaColex -
-
-
Realidad (social) y norma (jurídica): la interpretación sociológica o evolutiva en Derecho privado
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaEditorial Aranzadi -
La persona con discapacidad en el Derecho de sucesiones
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaEditorial Aranzadi -
Un nuevo Derecho civil para los animales
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaEditorial Reus S.A. -
Crisis familiares y animales domésticos
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaEditorial Reus S.A. -
Aspectos jurídicos del coronavirus
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaEditorial Reus S.A. -
Familia y Derecho en la España del siglo XXI
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaEditorial Reus S.A. -
Coronavirus y Derecho en estado de alarma
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaEditorial Reus S.A. -
-
-
Menores y crisis de pareja: la atribución del uso de la vivienda familiar
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaEditorial Reus S.A. -
-
Separaciones y divorcios ante notario
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaEditorial Reus S.A. -
Casos y cuestiones sobre Derecho civil
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaEditorial Reus S.A. -
Autonomía Privada, Familia y Herencia en el Siglo XXI. Cuestiones Actuales y Soluciones de Futuro
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaAranzadi -
-
Extensión Objetiva de la Hipoteca Inmobiliaria - Razón, ámbito y disponibilidad de su régimen, general y excepcional
Guillermo Cerdeira Bravo de MansillaAranzadi -