EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Puro humo

Guillermo Cabrera InfanteEditorial: DEBOLSILLOISBN: 9788466354585
Puro humo

Sinopsis

Una rapsodia al acto de fumar y una crónica erudita sobre la relación entre el puro y el cine, con el característico humor de Guillermo Cabrera Infante.

Según Guillermo Cabrera Infante, «Puro humo es varios libros a la vez: una historia del tabaco que empieza con su descubrimiento en 1492 por un marino de la nao capitana, Rodrigo de Jerez [...], una celebración del tabaco y del fumar esa hoja extraña, y una rapsodia en que intervienen el cigarrillo y la pipa. Pero es más que nada una crónica erudita de la relación entre el puro y el cine». Cabe añadir que se trata de uno de los mejores ejemplos de la versatilidad de Cabrera Infante, que publicó el libro originalmente en 1985 en inglés después de pasar media vida en Londres, donde utilizaba ese idioma como guionista, articulista y crítico literario. Pospuesta un tiempo, la versión española acabó siendo, no una traducción al uso, sino una reescritura en toda regla que conserva la inventiva y frescura del original.

La crítica ha dicho:
«Guillermo Cabrera Infante era un grandísimo escritor.»
Mario Vargas Llosa

«Uno de los mayores y mejores renovadores de la prosa en castellano, un clásico de vanguardia.»
Fernando Savater

«Su talento verbal era extraordinario, tanto de viva voz como por escrito, aunque esto último lo sepa cualquiera que haya leído sus libros.»
Javier Marías

«Cabrera Infante trajo al sector desarraigado a la fuerza de Cuba las virtudes de la parodia, la sátira y el humor.»
José Miguel Oviedo, Letras Libres

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Pedro Kóminik Lector
    Comillas Logo

    En esta novela, que tiene en la portada a una de las figuras predilectas del cine clásico, Cabrera Infante nos lleva a vernos a través del velo del humo y nos habla de la importantísima carga social que tiene fumar. También de su carga estética, de expresión de la personalidad y de la individualidad. Habla a través de un objeto icono, de una tendencia vinculada con la apropiación cultural europea en las Américas. Todo con una pizca de sarcasmo y buen humor.

Otros libros de Guillermo Cabrera Infante

  • La Habana para un Infante Difunto

    La Habana para un Infante Difunto

    Guillermo Cabrera Infante
    ALFAGUARA
  • Escritos de cine (pack con: Un oficio del siglo XX | Arcadia todas las noches | Cine o sardina)

    Escritos de cine (pack con: Un oficio del siglo XX | Arcadia todas las noches | Cine o sardina)

    Guillermo Cabrera Infante
    DEBOLSILLO
  • O / Exorcismos de esti(l)o

    O / Exorcismos de esti(l)o

    Guillermo Cabrera Infante
    DEBOLSILLO
  • La ninfa inconstante

    La ninfa inconstante

    Guillermo Cabrera Infante
    DEBOLSILLO
  • Ella cantaba boleros

    Ella cantaba boleros

    Guillermo Cabrera Infante
    DEBOLSILLO
  • Vista del amanecer en el trópico

    Vista del amanecer en el trópico

    Guillermo Cabrera Infante
    DEBOLSILLO
  • Tres tristes tigres EDICIÓN CONMEMORATIVA

    Tres tristes tigres EDICIÓN CONMEMORATIVA

    Guillermo Cabrera Infante
    Seix Barral
  • Habanidades

    Habanidades

    Guillermo Cabrera Infante
    Galaxia Gutenberg, S.L.
  • Mea Cuba antes y después. Escritos políticos y literarios

    Mea Cuba antes y después. Escritos políticos y literarios

    Guillermo Cabrera Infante
    Galaxia Gutenberg, S.L.
  • Las mejores historias sobre gatos

    Guillermo Cabrera Infante
    Siruela
  • Mapa dibujado por un espía

    Guillermo Cabrera Infante
    Galaxia Gutenberg, S.L.
  • El arte de la nostalgia. Cartas de Néstor Almendros a Guillermo Cabrera Infante

    Guillermo Cabrera Infante
    Verbum
  • El cronista de cine

    Guillermo Cabrera Infante
    Galaxia Gutenberg, S.L.
  • Tres tristes tigres

    Tres tristes tigres

    Guillermo Cabrera Infante
    Ediciones Cátedra
  • Cuerpos divinos

    Guillermo Cabrera Infante
    Galaxia Gutenberg, S.L.