EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Red de parcelas de cultivos leñosos en alta densidad y turno corto

Jesús de Miguel y del Angel, Hortensia Sixto Blanco, María José Hernández Garasa y Isabel Cañellas Rey de ViñasEditorial: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC)ISBN: 9788474985597
Red de parcelas de cultivos leñosos en alta densidad y turno corto

Sinopsis

RED DE PARCELAS DE CULTIVOS LEÑOSOS EN ALTA DENSIDAD Y TURNO CORTO En el marco de la Bioeconomía, que persigue un crecimiento sostenible y verde en Europa, la producción de biomasa como fuente de energía renovable supone un reto hacia un cambio de modelo productivo menos emisor que contribuya a la mitigación del cambio climático y a la mejora de la seguridad energética, así como a favorecer paralelamente el desarrollo rural en la Unión Europea. La biomasa lignocelulósica se postula, por sus características, como una fuente de energía de elevada adecuación a estos propósitos. La Red de Parcelas de Leñosos en alta densidad y turno corto (RPL) que se describe en la presente monografía, persigue ser la herramienta que posibilite recabar información a escala nacional sobre aspectos relacionados con el cultivo de especies forestales, y en concreto de Populus spp. Conseguir incrementos sostenibles en la producción de biomasa a partir de plantaciones de chopo en turno corto pasa por conocer el comportamiento del material vegetal, la productividad del sitio, y los aspectos más relevantes del manejo adecuado del cultivo. Buena parte de estos aspectos son de gran interés para poder avanzar en la mejora, así como también lo son a nivel práctico de cara a orientar al agricultor. Esta Red ha podido constituirse gracias a la financiación de varios proyectos competitivos, cuyo objetivo común era avanzar en el conocimientos de plantaciones leñosas para producir biomasa con fines energéticos. En el marco de un protocolo común se han involucrado centros de investigación públicos nacionales y autonómicos, asociaciones de agricultores, pequeñas y grandes empresas, en ocasiones relacionadas con el sector de la energía renovable. Todos ellos apostaron por la necesidad de abrir mercado a esta fuente de energía. Sin embargo, las actuales circunstancias económicas y, en concreto, la moratoria del RDL 1/2012 está paralizando decenas de proyectos en este ámbito, lo que puede hacer imprevisible la evolución del sector de las energías renovables a partir de biomasa. Palabras clave: chopo; cultivo en alta densidad y turno corto; biomasa.

Otros libros de Jesús de Miguel y del Angel

  • Día a Día de la Guerra Civil Española

    Día a Día de la Guerra Civil Española

    Jesús de Miguel y del Angel
    Libsa
  • Historia de la Inquisición

    Historia de la Inquisición

    Jesús de Miguel y del Angel
    Libsa

Otros libros de Hortensia Sixto Blanco

  • Manual de cultivo de Populus spp. para la producción de biomasa con fines energéticos

    Manual de cultivo de Populus spp. para la producción de biomasa con fines energéticos

    Hortensia Sixto Blanco
    Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC)

Otros libros de María José Hernández Garasa

  • Manual de cultivo de Populus spp. para la producción de biomasa con fines energéticos

    Manual de cultivo de Populus spp. para la producción de biomasa con fines energéticos

    Hortensia Sixto Blanco
    Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC)

Otros libros de Isabel Cañellas Rey de Viñas

  • La biodiversidad forestal de Andalucía. Estimación a través del análisis de datos del Inventario Forestal Nacional

    La biodiversidad forestal de Andalucía. Estimación a través del análisis de datos del Inventario Forestal Nacional

    Isabel Cañellas Rey de Viñas
    Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC)
  • Manual de cultivo de Populus spp. para la producción de biomasa con fines energéticos

    Manual de cultivo de Populus spp. para la producción de biomasa con fines energéticos

    Hortensia Sixto Blanco
    Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC)