EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Relatos - Tales

Ambrose BierceEditorial: Biblioteca de cuentosISBN: 9788415519997
Relatos - Tales

Sinopsis

Según las crónicas, el 24 de junio de 1842 nace, en una zona rural de Ohio, Ambrose Gwinet Bierce. Su familia estaba muy cerca de la pobreza más absoluta, lo que se amplificaba con la cantidad de bocas que alimentar. Ambrose tenía otros doce hermanos, curiosamente todos ellos tenían nombres que comenzaban con la letra "A": Abigail, Amelia, Ann Maria, Addison, Aurelius, Augustus, Almeda, Andrew, Albert, Arthur, Aurelia y Adelia. Los responsables de traer estos niños al mundo, Marcus Aurelius Bierce y Laura Sherwood, eran una pareja curiosa. Por un lado, Marcus no disfrutaba con las tareas del campo y prefería pasar su tiempo en su pequeña pero bien nutrida biblioteca. Mientras tanto Laura se encargaba de conducir el hogar con mucho celo y dureza. La infancia de Ambrose estuvo lejos de ser feliz e incluso hay quien afirma que su serie de relatos parricidas son una simple sublimación literaria de sus primeros años. Cuando sólo tenía nueve años Ambrose comenzó a trabajar en una imprenta donde se editaba un pequeño diario. Este contacto tan temprano con la industria de la tinta definió su futura profesión. Sin embargo sus tareas en esta imprenta debieron detenerse abruptamente cuando Ambrose tenía 17 años ya que se vio envuelto en un complicado escándalo amoroso con una señora que superaba los 70 años. En 1861 sucede algo que le cambiaría la vida: estalla la Guerra de Secesión. Bierce se enrola en el Ejército del Norte. Combate en diferentes batallas y en la de Kenesay Mountain resulta gravemente herido. Los horrores de la guerra fueron una gran inspiración para su obra. Cuando termina el conflicto, luego de contraer matrimonio y lucirse en los más diversos empleos, Bierce comienza a trabajar como periodista en San Francisco, donde rápidamente consigue una gran reputación de cronista ácido y sarcástico. Llegó a ser conocido como Bitter Bierce (el amargo Bierce). Sin embargo sus éxitos profesionales se desarrollaban paralelamente con sus fracasos personales. Hacía 1887 escribe artículos tanto para el New York Journal como para el San Francisco Examiner, los periódicos más populares de cada una de las costas de los EE UU. En 1889, y luego de dieciocho años de convivencia, Ambrose Bierce se separa violentamente de su esposa, Ellen Day. Ese mismo año moría en un duelo el hijo mayor de la pareja. En 1890 logra publicar Tales of Soldiers and Civilians, una antología de relatos que significó su consagración definitiva en el ámbito literario. Dos años después lanzaría Can such Things Be? el cual cosecha buenas críticas pero muy poco rédito económico. Un camino similar siguió Fantastic Fables (1899). A partir de 1909 se dedicó intensamente a recopilar y corregir sus escritos. En 1912 se publica Collected Works, sus supuestas obras completas las cuales ocupaban 12 tomos y cerca de un millón de palabras. Se habla de supuestas porque algunos especialistas afirman que estas solo reúnen un cuarto de la producción total de Bierce. La cincuentena de relatos fantásticos que Bierce escribiera fueron suficientes para conseguir un lugar en el podio de los grandes narradores clásicos de literatura fantástica estadounidense, privilegio que comparte con Poe y Lovecraft. Este reconocimiento lo logró con algunos relatos que se pueden considerar como obras maestras del género: "La Muerte de Halpin Frayser" (The Death of Halpin Frayser) nos lleva a un increíble mundo onírico y "La Maldita Criatura" (The Damned Thing) nos enfrenta a un ser invisible empleando una técnica narrativa sorprendente, a través del diario de la víctima. Ambos relatos se reproducen en su versión íntegra y en versión bilingüe en este volumen. Otros relatos fundamentales de este autor son "La ventana tapiada", donde retoma el tema de la catalepsia que tanto obsesionara a Poe; "El dedo medio de pie derecho" donde se lleva a cabo una terrible venganza sobrenatural; "El hombre y la víbora", donde un caballero es fascinado por un extraño animal. La muerte Ambrose Bierce sigue rodeada de tanto misterio como sus mejores relatos. Hasta tal punto que tan solo se puede hablar de supuesta muerte. Muchos lo han intentado, armando algunas hipótesis creíbles aunque nunca confirmadas. Otros se han servido de este misterio para construir historias fabulosas. Lo cierto es que hacia 1913 Bierce, con más de 70 años y varias dolencias físicas, se sentía próximo a su fin. Decidió entonces hacer un viaje. Signado por la melancolía resolvió recorrer la zona donde había combatido en su juventud. Posteriormente se dirigió a México, donde simplemente desapareció. Se dice que su objetivo era reunirse con Pancho Villa. Hay quienes señalan a Ojinaga como posible lugar de la muerte de este escritor. Otros prefieren mantener la intriga, suponiendo que en esta desaparición se encuentra la última gran ironía del genial Ambrose Bierce.

Otros libros de Ambrose Bierce

  • Los mejores cuentos de Casas Embrujadas

    Los mejores cuentos de Casas Embrujadas

    Ambrose Bierce
    MESTAS Ediciones, S.L.
  • Cuentos de soldados y civiles

    Cuentos de soldados y civiles

    Ambrose Bierce
    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.
  • Los mejores cuentos de Maestros del Terror

    Los mejores cuentos de Maestros del Terror

    Ambrose Bierce
    MESTAS Ediciones, S.L.
  • Poemas de barro

    Ambrose Bierce
    Editorial Verbum, S.L.
  • Los mejores cuentos para pasar miedo

    Los mejores cuentos para pasar miedo

    Ambrose Bierce
    MESTAS Ediciones, S.L.
  • La mirada cínica

    Ambrose Bierce
    Ediciones Sequitur
  • EL MONSTRUO MALDITO Y OTROS RELATOS DE TERROR (COLOFÓN)

    Ambrose Bierce
    Trama Literaria
  • Criaturas

    Ambrose Bierce
    La Fuga Ediciones, S.L.
  • Horror stories/Cuentos de terror

    Horror stories/Cuentos de terror

    Ambrose Bierce
    MESTAS Ediciones, S.L.
  • Los mejores cuentos de enigmas asombrosos

    Los mejores cuentos de enigmas asombrosos

    Ambrose Bierce
    MESTAS Ediciones, S.L.
  • El diccionario del diablo- rústica

    El diccionario del diablo- rústica

    Ambrose Bierce
    Galaxia Gutenberg, S.L.
  • Fábulas fantásticas

    Ambrose Bierce
    Editorial Verbum, S.L.
  • Casas encantadas

    Ambrose Bierce
    ENEIDA EDITORIAL S.L.
  • El horror según Lovecraft

    Ambrose Bierce
    Siruela
  • Fábulas feroces

    Fábulas feroces

    Ambrose Bierce
    Alianza Editorial
  • Cuentos inquietantes

    Cuentos inquietantes

    Ambrose Bierce
    Alianza Editorial
  • Diccionario del Diablo

    Diccionario del Diablo

    Ambrose Bierce
    Alianza Editorial
  • Cuentos negros

    Cuentos negros

    Ambrose Bierce
    Alianza Editorial
  • El monje y la hija del verdugo

    El monje y la hija del verdugo

    Ambrose Bierce
    Libros del Zorro Rojo
  • 99 fábulas fantásticas

    99 fábulas fantásticas

    Ambrose Bierce
    Libros del Zorro Rojo
  • El Diccionario del Diablo

    Ambrose Bierce
    Valdemar
  • ¿Pueden suceder tales cosas?

    ¿Pueden suceder tales cosas?

    Ambrose Bierce
    Valdemar
  • Un habitante de Carcosa

    Un habitante de Carcosa

    Ambrose Bierce
    Valdemar
  • Un vigilante junto al muerto

    Un vigilante junto al muerto

    Ambrose Bierce
    Valdemar
  • Cuentos de soldados

    Ambrose Bierce
    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.
  • Fábulas de fantasía

    Ambrose Bierce
    Bosch