EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Repensando la articulación institucional de los territorios sin representación en las cortes del Antiguo Régimen en la Monarquía Hispánica

Juan Baró PazosEditorial: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A.ISBN: 9788491234432
Repensando la articulación institucional de los territorios sin representación en las cortes del Antiguo Régimen en la Monarquía Hispánica

Sinopsis

La presente publicación se enmarca dentro del proyecto «La articulación institucional en la Monarquía Hispánica de los territorios sin representación en Cortes en el Antiguo Régimen (siglos xv al xix)», que reúne a los principales especialistas de los territorios del norte peninsular, procedentes de las Universidades de La Coruña, Islas Baleares, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra, Santiago de Compostela y Cantabria, agrupados en este proyecto por un denominador común: la carencia en sus respectivos territorios históricos de representación directa en Cortes, lo que provocó a lo largo del Antiguo Régimen que surgieran fórmulas alternativas que permitieron la relación institucional con los órganos de decisión de la Monarquía, con sus consejos y tribunales. Pues bien, el objetivo de esta publicación es ofrecer los resultados de la investigación proyectada, y conocer cómo desde la Baja Edad Media y hasta el mismo siglo xix se logró la articulación de las relaciones de cada uno de estos territorios con la Monarquía. Este estudio permitirá el análisis de la normativa nacida de estas juntas como alternativa ante la carencia de Cortes, y conocer cómo trataron de canalizar las peticiones de sus respectivos territorios ante los órganos de decisión de la corte, con influencia de las clases dirigentes y de las oligarquías locales; o también cómo desde estos territorios se hizo uso de aquellos mecanismos institucionales que, según la constitución política de cada territorio, permitieron defender los privilegios y derechos propios frente al interés de la Monarquía de hacer valer su derecho, o de exigir contribuciones o servicios excesivos.

Otros libros de Juan Baró Pazos

  • San Mateo, lugar y villa en el Valle de Buelna. De la época medieval, al presente

    San Mateo, lugar y villa en el Valle de Buelna. De la época medieval, al presente

    Juan Baró Pazos
    Ediciones Universidad de Cantabria
  • Fueros locales de la Vieja Castilla (siglos IX-XIV)

    Fueros locales de la Vieja Castilla (siglos IX-XIV)

    Juan Baró Pazos
    Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
  • Entre Monarquía y Nación: Galicia, Asturias y Cantabria (1700-1833)

    Entre Monarquía y Nación: Galicia, Asturias y Cantabria (1700-1833)

    Juan Baró Pazos
    Ediciones Universidad de Cantabria
  • Historia de la villa de Treceño

    Historia de la villa de Treceño

    Juan Baró Pazos
    PUbliCan - Ediciones de la Universidad de Cantabria
  • Confirmación de los privilegios de la villa de San Vizente de la Barquera

    Confirmación de los privilegios de la villa de San Vizente de la Barquera

    Juan Baró Pazos
    PUbliCan - Ediciones de la Universidad de Cantabria
  • El libro de Confirmación de los privilegios de la villa de San Vizente de la Barquera, en el octavo centenario del fuero

    El libro de Confirmación de los privilegios de la villa de San Vizente de la Barquera, en el octavo centenario del fuero

    Juan Baró Pazos
    PUbliCan - Ediciones de la Universidad de Cantabria
  • De la Junta de Sámano al Ayuntamiento Constitucional (1347-1872)

    De la Junta de Sámano al Ayuntamiento Constitucional (1347-1872)

    Juan Baró Pazos
    Servicio de Publicaciones. Universidad de Cantabria
  • Instituciones históricas de Cantabria

    Instituciones históricas de Cantabria

    Juan Baró Pazos
    Editorial Universidad de Cantabria
  • La codificación del Derecho Civil en España (1808-1889)

    La codificación del Derecho Civil en España (1808-1889)

    Juan Baró Pazos
    Editorial de la Universidad de Cantabria