Restauración de las instituciones republicanas españolas en el exilio
Julián Chaves PalaciosEditorial: Centro de Estudios Politicos y ConstitucionalesISBN: 9788425919657

Sinopsis
Años después de finalizada la guerra civil, la República vivió su primera experiencia de Gobierno en el exilio en 1945 que fue refrendada por las Cortes. Una coyuntura internacional favorable, tras la derrota de las tropas del Eje en la Segunda Guerra Mundial a las que había prestado su apoyo el régimen franquista, propició el nombramiento del presidente interino de la República y, a continuación, la formación de un Gobierno presidido por José Giral. Nuevo Ejecutivo que procedió a aprobar una legislación con vistas a una futura implantación en España tras derrocar al dictador. Con ese objetivo y pese a las críticas de la oposición política en el exilio, la gestión diplomática ante otros países se convirtió en una actividad primordial. Pese a ello, los reconocimientos del Gobierno por parte de otras naciones fueron escasos y poco representativos. Respuesta que no impidió volcar sus gestiones ante la ONU, institución internacional de referencia que supo atender las reivindicaciones de la República española, como lo puso de manifiesto la Resolución aprobada a finales de 1946 en la II Asamblea General, que cuestionó severamente la dictadura franquista. Contenidos que son analizados con exhaustividad en esta obra, en base a la consulta de una documentación inédita que ha permitido aportar cuestiones novedosas y de interés sobre esta etapa crucial para el exilio republicano.
Otros libros de Julián Chaves Palacios
-
-
Justicia militar y franquismo. Radiografía de los consejos de guerra
Julián Chaves PalaciosEdiciones del Ambroz -
-
-
Una sociedad silenciada y una actividad económica estancada
Julián Chaves PalaciosEdiciones del Ambroz -
El Segundo Imperio Francés (1852-1870). Estudio y materiales didácticos sobre Historia Contemporánea
Julián Chaves PalaciosUCOPress, Editorial Universidad de Córdoba