EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Saturno y la melancolía

Fritz Saxl, Erwin Panofsky y Raymond KlibanskyEditorial: Alianza EditorialISBN: 9788420671000
Saturno y la melancolía

Sinopsis

Obra clásica, casi legendaria, en el campo de los estudios humanísticos, Saturno y la melancolía representa el fruto de casi cincuenta años de trabajo de tres figuras capitales de nuestro siglo para la historiografía de las artes visuales, Raymond Klibansky, Erwin Panofsky y Fritz Saxl, continuadores de la obra iniciada por Aby Warburg. Sus orígenes se remontan a 1923 con la publicación de un estudio de Panofsky y Fritz Saxl sobre el grabado «Melancolia I» de Durero. Agotada la obra, se decidió preparar una nueva edición, revisada y ampliada, en la que se describiría detalladamente el desarrollo de la doctrina de los temperamentos y se haría la historia de «Saturno, Señor de la Melancolía», hasta los umbrales de la época moderna. Con el tiempo, la extensión del objeto de la investigación obligó a abandonar el esquema de la monografía sobre el mencionado grabado, y con la incorporación de Klibansky surgió el proyecto de un libro nuevo. Este modélico estudio resulta hoy de imprescindible lectura para los interesados en disciplinas tan variadas como la filosofía, la literatura, la medicina, la astrología o, naturalmente, el arte. Dividido en cuatro partes, la primera trata de la noción de melancolía y su evolución histórica durante la Antigüedad y la Edad Media, mientras que la segunda se centra en el estudio de Saturno, astro de la melancolía, en el contexto tanto de la tradición literaria como de la tradición pictórica antigua y medieval; la tercera estudia la «melancolía poética» en la poesía postmedieval así como la glorificación de la melancolía y de Saturno en el neoplatonismo florentino y el origen de la ideal moderna de genio. Finalmente, la cuarta parte está dedicada al grabado «Melancolia I» de Durero, obra singular que ha dado origen a un gran número de complejas interpretaciones de carácter astrológico, psicoanalítico, sociológico, teológico o filosófico.

Otros libros de Fritz Saxl

  • Mitología clásica en el arte medieval

    Fritz Saxl
    Sans Soleil Ediciones
  • Warburg continuatus

    Fritz Saxl
    Ediciones de La Central

Otros libros de Erwin Panofsky

  • Estudios sobre iconología

    Estudios sobre iconología

    Erwin Panofsky
    Alianza Editorial
  • Vida y arte de Alberto Durero

    Erwin Panofsky
    Alianza Editorial
  • El significado en las artes visuales

    El significado en las artes visuales

    Erwin Panofsky
    Alianza Editorial
  • La caja de Pandora

    Erwin Panofsky
    Sans Soleil Ediciones
  • Los primitivos flamencos

    Los primitivos flamencos

    Erwin Panofsky
    Ediciones Cátedra
  • Mitología clásica en el arte medieval

    Fritz Saxl
    Sans Soleil Ediciones
  • Renacimiento y renacimientos en el arte occidental

    Renacimiento y renacimientos en el arte occidental

    Erwin Panofsky
    Alianza Editorial
  • Idea

    Idea

    Erwin Panofsky
    Ediciones Cátedra
  • Sobre el estilo

    Sobre el estilo

    Erwin Panofsky
    Ediciones Paidós
  • La perspectiva como «forma simbólica»

    La perspectiva como «forma simbólica»

    Erwin Panofsky
    Maxi-Tusquets