EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Trabajo social y salud pública

Alfredo Hidalgo Lavié, Ana Isabel Lima Fernández, Beatriz Urruticoechea Sánchez, Concha Vicente Mochales, Daniel Gil Martorell, Eva María Garcés Trullenque, José Luis Pedreira, José Mariano Ruiz Madrid, José María Moran Carrillo, Julio Piedra Cristobal, Laura Morro Fernández, Manuel Gutiérrez Pascual, Mercedes López Pérez y Noelia Cruz GonzálezEditorial: Editorial Sanz y Torres, S.L.ISBN: 9788419433619
Trabajo social y salud pública

Sinopsis

Este texto tiene especial interés al presentar una perspectiva específica del marco de actuación concreta en el que se va a desenvolver el trabajo de los egresados. Tanto en el marco teórico como en el conceptual, el trabajador social debe tener una perspectiva amplia en la que su trabajo cobra sentido. La atención socio-sanitaria se ha convertido en una seña de identidad de las cada vez más envejecidas sociedades desarrolladas, pero cualquier aproximación arqueológica a la historia de la disciplina y de la profesión confirmará que esta atención enraíza con sus propios orígenes. Las enfermedades mentales, las demencias y las adicciones, por ejemplo, exigen un esfuerzo de coordinación de los recursos sanitarios y sociales en aras de una atención especializada no sólo a los enfermos, sino también a sus familias. En definitiva, la intervención profesional requiere pues conocimientos en materia de salud para la planificación y ejecución de sus acciones que trascienden, como es lógico, la indispensable coordinación entre ambos sistemas: el sanitario y los servicios sociales. Por este motivo, se ha contado una vez más para la elaboración de esta publicación con los que creemos que más saben al respecto, a saber, los propios profesionales de la intervención directa, muchos de los cuales, por fortuna para todos, han trasladado su saber de la experiencia práctica a la universidad de la mano de su ejercicio presente como docentes, por un lado, y, por otro, por medio de transferencias de sus conocimientos a la sociedad a través de una diversidad amplia de cauces distintos. Y esta publicación es un claro ejemplo de ello. Trabajo Social es una disciplina eminentemente práctica y es obligación nuestra conseguir que esta experiencia tenga voz propia en los círculos académicos consagrados a la formación. Una demanda muy frecuente de los estudiantes de nuestra titulación. Los que nos dedicamos en exclusividad a la tarea docente seguimos en deuda con todos ellos. En parte, porque tenemos que seguir en esta línea de esfuerzos conjuntos, tan productivos, entre los profesionales y los profesores de Universidad. Y por otro lado, porque nuestras instituciones universitarias deben prestar más interés en las figuras de los profesores asociados que, simultáneamente, ejercen como profesionales en activo de la intervención directa y en labores de educación. En este nuevo manual, se ha pretendido no sólo actualizar los contenidos de la materia contemplada, sino ampliar la formación desde este enfoque o dimensión práctica. Por este motivo, en este proceso de aprendizaje partimos del marco teórico y conceptual que consideramos necesario en materia de salud. Abordamos a continuación los orígenes y el desarrollo del Trabajo Social Sanitario en nuestro país. Nos adentramos en un mundo de conceptos indispensables para el tratamiento científico y técnico de la materia por medio del paradigma a la intervención y los modelos habituales en el Trabajo Social Sanitario. Se aborda seguidamente dos apartados incuestionables de notable actualidad, el Trabajo Social Sanitario en hospitales y en salud mental. Especial atención merece igualmente el papel de nuestros profesionales en situaciones de emergencia y frente a las conductas adictivas. Asimismo, no podía faltar el tratamiento de la dependencia versus autonomía personal y finalizamos con una referencia especial e ineludible a la deontología y bioética, en particular, a los aspectos éticos de la intervención profesional. Alfredo Hidalgo Lavié Coordinador del M.U. en Trabajo Social, Estado del Bienestar y Metodología de la Intervención Social. Profesor del departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho de la UNED.

Otros libros de Alfredo Hidalgo Lavié

  • Trabajo social y servicios sociales

    Trabajo social y servicios sociales

    Alfredo Hidalgo Lavié
    Editorial Sanz y Torres, S.L.
  • Soledad, duelo, dolor y muerte en tiempos de pandemia: una perspectiva desde la profesión

    Alfredo Hidalgo Lavié
    Editorial Aranzadi
  • Trabajo Social

    Alfredo Hidalgo Lavié
    Editorial Sanz y Torres, S.L.
  • Trabajo social, historia y desafíos de una profesión

    Alfredo Hidalgo Lavié
    EDICIONES ACADÉMICAS S.A.
  • Trabajo social sociosanitario

    Alfredo Hidalgo Lavié
    EDICIONES ACADÉMICAS S.A.
  • España-Israel, 30 años de relaciones. Claves de conocimiento EXPRES

    Alfredo Hidalgo Lavié
    Editorial Aranzadi
  • Henritta Szold

    Alfredo Hidalgo Lavié
    Riopiedras Ediciones
  • Trabajo social en defensa de la asistencia personal. Reflexiones y sugerencias. Sobre el ejercicio profesional del trabajador social

    Trabajo social en defensa de la asistencia personal. Reflexiones y sugerencias. Sobre el ejercicio profesional del trabajador social

    Alfredo Hidalgo Lavié
    UNED
  • Trabajo social en el ámbito de la ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia

    Trabajo social en el ámbito de la ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia

    Alfredo Hidalgo Lavié
    UNED
  • Trabajo social con familias. Reflexiones y sugerencias. Sobre el ejercicio profesional del trabajador social

    Trabajo social con familias. Reflexiones y sugerencias. Sobre el ejercicio profesional del trabajador social

    Alfredo Hidalgo Lavié
    UNED
  • Trabajo social con enfermos de alzheimer y sus familias

    Trabajo social con enfermos de alzheimer y sus familias

    Alfredo Hidalgo Lavié
    UNED
  • Trabajo social en el ámbito de la ley de dependencia. Reflexiones y sugerencias. Sobre el ejercicio profesional del trabajador social

    Trabajo social en el ámbito de la ley de dependencia. Reflexiones y sugerencias. Sobre el ejercicio profesional del trabajador social

    Alfredo Hidalgo Lavié
    UNED
  • Finlandia: Cien Años de Libertad

    Finlandia: Cien Años de Libertad

    Alfredo Hidalgo Lavié
    Netbiblo
  • Cooperación al desarrollo y trabajo social.

    Alfredo Hidalgo Lavié
    EDICIONES ACADÉMICAS S.A.
  • Trabajo social en perspectiva comparada.

    Alfredo Hidalgo Lavié
    EDICIONES ACADÉMICAS S.A.

Otros libros de Ana Isabel Lima Fernández

  • Trabajo social sociosanitario

    Alfredo Hidalgo Lavié
    EDICIONES ACADÉMICAS S.A.

Otros libros de José Luis Pedreira

  • Gritos de silencio

    José Luis Pedreira
    Editorial Nazarí S.L.
  • Presencias y ausencias

    José Luis Pedreira
    Editorial Nazarí S.L.

Otros libros de José María Moran Carrillo

  • Fundamentos del Trabajo Social

    Fundamentos del Trabajo Social

    José María Moran Carrillo
    Tecnos
  • Profesionalización del Trabajo Social en España

    Profesionalización del Trabajo Social en España

    José María Moran Carrillo
    Editorial Universidad de Granada

Otros libros de Mercedes López Pérez

  • Los relatos milagrosos de la Estela A del santuario médico de Epidauro

    Mercedes López Pérez
    Signifer Libros
  • Las recetas gaditanas del Doce (1812)

    Mercedes López Pérez
    Diputación de Cádiz, S.A.P.