Un banquero en el siglo de oro
Carmen Sanz AyánEditorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.ISBN: 9788490603017
Sinopsis
En plena Edad Moderna, la corona hispánica se enfrentó a una situación económica compleja: si bien la plata fluía desde ultramar, la hacienda pública debía hacer frente a las dificultades para sostener su vasto territorio. Los monarcas tenían que recurrir a los asientos ?créditos?, aumentando así la deuda soberana. Solo en la primera mitad del siglo XVII se decretaron dos suspensiones de pagos. La banca adquirió entonces un papel relevante.Este elocuente libro se sumerge en la figura del que fue el gran banquero de los monarcas Felipe II y Felipe III: Octavio Centurión. Analiza todos los avatares de su vida social, privada, íntima, describiendo tanto la Génova de sus orígenes, como la herencia que dejó al morir. Este influyente hombre de negocios, personaje clave de la época, llegó a ser caballero de Santiago y de Alcántara e incluso marqués de Monesterio.Partiendo de rigurosas bases metodológicas, Carmen Sanz Ayán ?catedrática de Historia Moderna en la Universidad Complutense de Madrid, académica numeraria de la Real Academia de la Historia y Premio Nacional de Historia en 2014? narra con pulcritud retórica el ambiente del mundo financiero en la España del Siglo de Oro y saca a la palestra el sistema económico que sustentaba la Monarquía Hispánica de los Austrias
Otros libros de Carmen Sanz Ayán
-
Cruzando la raya estrecha de la aguja y la almohadilla
Carmen Sanz AyánFundación Banco Santander -
ÉXITOS Y FRACASOS DE UNA NOBLEZA EFÍMERA: NICOLAO GRIMALDO, EL GRAN BANQUERO DE FELIPE II
Carmen Sanz AyánEdiciones Universidad de Valladolid -
-
BANQUEROS Y LA CRISIS DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA DE 1640, los
Carmen Sanz AyánMarcial Pons Ediciones de Historia, S.A. -
-
Pedagogía de reyes: El teatro palaciego en el reinado de Carlos II.
Carmen Sanz AyánReal Academia de la Historia -