EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Una historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales

Carolina Martín Albaladejo, Andrés Galera Gómez y Soraya Peña de Camus SáezEditorial: Doce CallesISBN: 9788497443845
Una historia del Museo Nacional de Ciencias Naturales

Sinopsis

250 años han transcurrido desde que Carlos III fundó el Real Gabinete de Historia Natural, primer nombre con el que nació el que ahora conocemos como Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Una institución que durante largo tiempo ha marcado el desarrollo de los estudios sobre ciencias naturales en España. En el libro se propone al lector Una historia diferente del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Un texto sencillo, directo, ameno, iluminado con imágenes. Un relato de descubrimientos cuya lectura fluye como un viaje en el tiempo. Fueron muchos los acontecimientos ocurridos. Y muchos son los protagonistas que forman parte del relato. Investigadores, profesores, preparadores, estudiantes, políticos, reyes, expedicionarios, taxidermistas, ayudantes, bibliotecarios, conservadores, archiveros, administrativos, visitantes, son parte de una historia repleta de acontecimientos. Esperamos que sirva esta narración para motivar a quienes deseen conocer el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Contenido: El libro comienza con dos prólogos, uno firmado por Pedro Duque y otro por Emiliano Aguirre, y una presentación de los autores. Continúa con un relato general a través de ocho capítulos en los que se recogen los acontecimientos más importantes de los 250 años de la institución. De forma paralela a este texto, otros relatos se ocupan de dar a conocer distintas grandes historias que lo complementan (Ejemplo: Graellsia isabelae, la mariposa de la reina; El okapi; Visita de los príncipes herederos de Japón; La colección van Berkhey; Dos museos y dos destinos). Más de 250 imágenes, 130 a color y 123 en blanco y negro, ilustran al lector en sus 200 páginas, sobre personajes, láminas de archivo, salas de exposiciones, piezas emblemáticas, laboratorios, procesos de investigación y taxidermia, publicaciones, etc. Además, un apéndice dedicado a los directores y sedes lista los sucesivos cambios de dirección y locales ocupados, y facilitarán al lector un orden cronológico de acontecimientos. Una breve relación de otras obras dedicadas a periodos concretos de la historia del MNCN servirán para quien quiera saber más. Finaliza el libro con un índice onomástico.

Otros libros de Andrés Galera Gómez

  • Historias malaspinianas

    Historias malaspinianas

    Andrés Galera Gómez
    Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
  • Regulación social y regímenes de bienestar en América Latina

    Regulación social y regímenes de bienestar en América Latina

    Andrés Galera Gómez
    Ediciones Polifemo

Otros libros de Soraya Peña de Camus Sáez

  • La expedición científica al Pacífico (162-1866)

    Soraya Peña de Camus Sáez
    Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales
  • El árbol de la vida de los vertebrados

    Soraya Peña de Camus Sáez
    Sociedad de Amigos del Museo Nacional de Ciencias Naturales
  • Minerales, rocas y meteoritos

    Minerales, rocas y meteoritos

    Soraya Peña de Camus Sáez
    Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
  • Fósiles y evolución humana

    Fósiles y evolución humana

    Soraya Peña de Camus Sáez
    Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
  • Minerales, fósiles y evolución humana

    Soraya Peña de Camus Sáez
    Consejo Superior de Investigaciones Cientificas