EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Una Introducción a la Economía para los Grados de Ingeniería

Ángel Arcos Vargas, Fernando Núnez Hernández y Pablo Álvarez de Toledo SaavedraEditorial: VivelibroISBN: 9788416875719
Una Introducción a la Economía para los Grados de Ingeniería

Sinopsis

La asignatura de Economía ha adquirido carácter de formación básica y obligatoria en muchos de los Grados universitarios ofertados por las diferentes Universidades españolas. Se entiende por tanto que el estudiante universitario debe conocer los principios fundamentales que rigen la actividad económica. A menudo, los estudiantes de ingeniería que acuden a clases de Economía no son del todo conscientes de la utilidad que esta ciencia social tiene para ellos. Sin embargo, casi todos ellos necesitarán aplicar conocimientos de economía a medida que vayan desarrollando su carrera profesional; todo ello sin mencionar la utilidad que esta ciencia tiene para el propio desarrollo intelectual de la persona. Desde mi punto de vista, un buen ingeniero debe conocer los aspectos fundamentales de la microeconomía y de la macroeconomía; es decir, debe estar familiarizado con el comportamiento de los diferentes agentes económicos que participan en los mercados (consumidores, empresas, Estado…), en eso consiste la microeconomía, pero también con aquellos fenómenos que afectan al conjunto de la economía, llamados macroeconómicos. A nivel microeconómico, ha de comprender los aspectos económicos de la tecnología; es decir, la relación que existe entre la tecnología de la empresa y sus costes y beneficios. La estructura de costes de las empresas y la propia demanda del mercado acabarán determinando estructuras de mercado más o menos competitivas. En este sentido, un buen ingeniero debe comprender el funcionamiento de un mercado competitivo y conocer cómo se regula (y por qué se regula) la falta de competencia. Todos estos fundamentos le permitirán entender, por ejemplo, el papel de los Reguladores de mercado y la Política Industrial y Tecnológica llevada a cabo por el Estado. A nivel macroeconómico, el estudiante de ingeniería debe conocer las principales variables agregadas (PIB, consumo, inversión, desempleo, IPC, oferta monetaria, déficit y deuda pública, tipos de interés, balanza comercial, etc.), y debe comprender también las oscilaciones de la actividad económica, llamadas ciclo económico. Todos estos conceptos son la base para poder entender cuestiones más complejas como, por ejemplo, el comercio exterior, las ventajas y los inconvenientes de la Integración Económica de las regiones, y los mecanismos de la Política Fiscal y de la Política Monetaria. En definitiva, a mi entender, resulta fundamental que el estudiante de ingeniería comprenda los aspectos económicos de la tecnología, el funcionamiento de los mercados, con o sin intervención pública, y el entorno macroeconómico. La economía puede llegar a ser una disciplina apasionante. Así como el astrónomo observa qué hay más allá de ese punto en el espacio que llamamos Tierra, el economista observa que hay más allá del punto de producción y coste en el que se encuentra una empresa. Al igual que un doctor pretende encontrar las causas de una enfermedad, el economista indaga en las posibles causas de una crisis económica y prescribe las posibles soluciones para salir de ella. Espero sinceramente que este manual le ayude a asimilar (con perspectiva) algunos de los principales fundamentos de la Economía.

Otros libros de Ángel Arcos Vargas

  • Propuestas para el fomento de la movilidad eléctrica: barreras identificadas y medidas que se deberían adoptar

    Ángel Arcos Vargas
    Real Academia de Ingeniería
  • El almacenamiento de la energía en la distribución eléctrica del futuro

    Ángel Arcos Vargas
    Real Academia de Ingeniería
  • Administración de empresas para los grados de ingeniería

    Administración de empresas para los grados de ingeniería

    Ángel Arcos Vargas
    vLa

Otros libros de Fernando Núnez Hernández

  • Propuestas para el fomento de la movilidad eléctrica: barreras identificadas y medidas que se deberían adoptar

    Ángel Arcos Vargas
    Real Academia de Ingeniería
  • Administración de empresas para los grados de ingeniería

    Administración de empresas para los grados de ingeniería

    Ángel Arcos Vargas
    vLa