EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Urundiru. El dinero de la harina de las almas muertas de Vitoria (ca. 1420-1760)

José Ramón Díaz de Durana Ortiz de UrbinaEditorial: Universidad del País VascoISBN: 9788413190358
Urundiru. El dinero de la harina de las almas muertas de Vitoria (ca. 1420-1760)

Sinopsis

Este libro aborda la historia de un tributo, el urundiru, desde su creación en torno a 1420 hasta su desaparición en 1760. Era una tasa que pagaban a la ciudad los labradores que vivían en las aldeas de la jurisdicción de Vitoria, sus mujeres, hijos e hijas mayores de siete años y los hidalgos e hidalgas que trabajaban en casas acomodadas. Según el testimonio de los labradores se trataba del dinero de la harina, aunque en realidad era la cantidad que la ciudad les cobraba por no pesar la harina en el peso público, como lo hacían quienes vivían dentro de la muralla. La oligarquía vitoriana intentó cobrarlo en 1753 tanto a vivos como a muertos que no lo habían pagado durante la primera mitad del siglo. En ninguna ciudad de las coronas de Castilla y Aragón se cobraba. Solo en algunas ciudades del norte de Italia puede encontrarse algo semejante.

Otros libros de José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina

  • «Libros de Cámara del Concejo» Actas Municipales de Vitoria (1480-1481)

    «Libros de Cámara del Concejo» Actas Municipales de Vitoria (1480-1481)

    José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina
    Universidad del País Vasco
  • NOS ESSE QUASI NANOS

    José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina
    Fundación Sancho el Sabio
  • “Por merced e mandado de mi sennora”. El señorío de María de Mendoza a fines de la Edad Media. Nuevos textos para el estudio de la sociedad alavesa (1332-1511)

    “Por merced e mandado de mi sennora”. El señorío de María de Mendoza a fines de la Edad Media. Nuevos textos para el estudio de la sociedad alavesa (1332-1511)

    José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina
    Universidad del País Vasco
  • En tiempo de ruidos e bandos. Nuevos textos para el estudio de los linajes vizcaínos. Los Barroeta en la merindad de Marquina (1355-1547)

    En tiempo de ruidos e bandos. Nuevos textos para el estudio de los linajes vizcaínos. Los Barroeta en la merindad de Marquina (1355-1547)

    José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina
    Universidad del País Vasco
  • Poder y privilegio. Nuevos textos para el estudio de la nobleza vizcaína al final de la Edad Media (1416-1527)

    Poder y privilegio. Nuevos textos para el estudio de la nobleza vizcaína al final de la Edad Media (1416-1527)

    José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina
    Universidad del País Vasco
  • Demografía y sociedad

    José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina
    Instituto de Estudios Riojanos