Villafranca en la II Repblica (1931-1936)
Víctor Moreno BayonaEditorial: Pamiela argitaletxeaISBN: 9788491720256

Sinopsis
En las elecciones de abril de 1931, la Conjunción Republicano Socialista de Villafranca obtuvo más de 600 votos frente a los 158 de los tradicionalistas. A tenor de estos resultados, el Ayuntamiento estaría representado por 7 concejales de izquierdas y 4 de derechas.
De 1931 a 1933, la Agrupación Socialista y la UGT dominaron por completo el panorama político y social de la vida cotidiana de Villafranca. La gente estaba feliz. Soñaba despierto con que los días del hambre, del paro, de la servidumbre política, religiosa, económica y social habían llegado a su fin. Sin embargo, pronto las cosas comenzaron a torcerse. Los concejales elegidos por la Conjunción Republicana Socialista ni eran republicanos, ni socialistas.
Ninguna de las promesas soñadas en los dos primeros años republicanos se consiguió: no se aplicó la Reforma Agraria, ni se rescataron las corralizas, ni se mejoró la vida de los campesinos. Para colmo, desde 1933 a 1935 gobernaron las derechas dando origen al Bienio Negro. Y cuando las cosas parecía que iban a mejorar, tras el triunfo del Frente Popular en febrero de 1936, vino el golpe militar y terminó con aquel sueño convirtiéndolo en una amarga pesadilla.
De la complejidad de estos acontecimientos, de la participación ciudadana en ellos, y, sobre todo, de las instituciones más representativas –Diputación, Ayuntamiento, Agrupación Socialista, UGT y la Patronal de Villafranca– habla exhaustivamente este libro.
Otros libros de Víctor Moreno Bayona
-
-
-
Lectura de prensa y desarrollo de la competencia lectora. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula
Víctor Moreno BayonaMinisterio de Educación y Formación Profesional -
-
A la lectura por la voz, el sentimiento y la creatividad
Víctor Moreno BayonaGobierno de Navarra. Fondo de Publicaciones