EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Vivir en dictadura

Javier Tébar Hurtado y Rosa Toran BelverEditorial: El Viejo TopoISBN: 9788418550256
Vivir en dictadura

Sinopsis

Este libro es un examen de las huellas de la dictadura franquista, su pasado presente, con el propósito de exponer las operaciones de borrado y robo de una parte fundamental de la historia y la memoria españolas. Hoy el Franquismo ha muerto, pero su memoria no. Como régimen político la dictadura del general Franco, una de las más longevas entre las surgidas durante la época de los fascismos, forma ya parte de la historia española y europea del siglo XX. Su memoria, sin embargo, todavía resuena en el espacio público y condiciona los actuales debates políticos. La obra es una respuesta a los mitos persistentes de la dictadura que hoy tratan de reactualizarse y difundirse, con argumentos banalizadores, en medio de una grave crisis de las democracias y ante nuevas crisis de otra índole: sanitaria, económica, social y medioambiental. Por esta razón, a los autores les ha interesado muy en particular suscitar la atención de las generaciones que nacieron cuando la dictadura moría y han crecido ya durante la democracia, pero también han atendido la posible utilidad que podría tener para el mundo de la enseñanza y de sus profesionales, situados en primera línea de la educación de las generaciones más jóvenes. Por todo ello, han decidido trazar un camino intermedio entre la obra de divulgación y la monografía histórica especializada. LOS AUTORES: ROSA TORAN BELVER es doctora en Historia y catedrática jubilada de institutos de secundaria. Junto a Cèlia Cañellas ha publicado libros y artículos sobre el papel de las mujeres durante la Guerra de España, y también ha orientado su estudio a la deportación republicana, con el comisariado de diversas exposiciones, entre ellas 'Francesc Boix, fotògraf. Més enllà de Mauthausen', y con la publicación de Vida i mort dels republicans als camps nazis, Joan de Diego, tercer secretari a Mauthausen, Josep Miret Musté (1907- 1044), conseller de la Generalitat, deportat i mort a Mauthausen. JAVIER TÉBAR HURTADO es profesor de historia en la Universidad de Barcelona, subdirector de Segle XX revista catalana d’història y director del Arxiu Històric de CCOO de Catalunya. Es especialista en historia del trabajo y del sindicalismo, del franquismo y de la transición política a la democracia en España. Es autor de Barcelona, anys blaus. Poder i política franquistes (1940-1945) y editor de El movimiento obrero en la gran ciudad. De la movilización sociopolítica a la crisis económica (1960-1980).

Otros libros de Javier Tébar Hurtado

  • VERDUGOS IMPUNES (IMPERDIBLES)

    VERDUGOS IMPUNES (IMPERDIBLES)

    Javier Tébar Hurtado
    Editorial Pasado y Presente
  • La Transición española en las aulas

    La Transición española en las aulas

    Javier Tébar Hurtado
    Centro de Estudios Politicos y Constitucionales
  • 14D, historia y memoria de la huelga general

    Javier Tébar Hurtado
    Los Libros de la Catarata
  • No tengáis miedo de lo nuevo

    No tengáis miedo de lo nuevo

    Javier Tébar Hurtado
    Plataforma Editorial - Plataforma Actual
  • MUERTE DEL ESPÍA CON BRAGAS, LA

    Javier Tébar Hurtado
    Flor del Viento Ediciones S.A.
  • «Resistencia ordinaria»

    Javier Tébar Hurtado
    Publicacions de la Universitat de València
  • Dietaris de postguerra del Baró d'Esponellà, 1940-1945

    Javier Tébar Hurtado
    Generalitat de Catalunya