EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

10 autores LGTBI que deberías conocer

Rita Indiana selecciona para Librotea un puñado de nombres y “géneros no genéricos”.

10 autores LGTBI que deberías conocer
10 autores LGTBI que deberías conocer
Rita Indiana España /

Celebramos la semana del Orgullo LGTBI con la dominicana Rita Indiana. Considerada como una de las voces más interesantes de la literatura caribeña, la avalan novelas como Papi o -la última- Hecho en Saturno. En los libros de Indiana hay mujeres empoderadas y, a menudo, fija el foco en problemas como la prostitución o la situación del colectivo LGTBI. La escritora selecciona para Librotea un puñado de autores, de nombres propios de la literatura LGTBI. O en sus propias palabras: una estantería de “géneros no genéricos”.El funambulista, de Jean Genet, es uno de esos libros breves pero de lectura larga. Para paladear y tener largas conversaciones posteriores. En El almuerzo desnudo William Burroughs relata el descenso a los infiernos de la droga al tiempo que realiza una denuncia alucinada de la sociedad actual. Burroughs entrega aquí una de las novelas cumbres de la literatura norteamericana, a la que muchos han emparentado con los Trópicos de Henry Miller. La casa parisina de Gertrude Stein (y Alice B. Toklas), en el número 27 de la rue de Fleurus, fue centro de reunión de la intelectualidad de la época. Uno de los asiduos fue el pintor Pablo Picasso y una forma de conocer al genial pintor malagueño es acercándose al libro homónimo que firmó Stein. Una apuesta distinta es El corazón es un cazador solitario, la primera novela de Carson McMullers, un retrato de la América profunda. Rita Indiana asegura que Orlando, de Virginia Woolf, es una biblia sobre el género. En esta estantería incluye otro clásico, El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde. Mucho más tropical es la propuesta de Abilio Estévez en El año del Calipso. La autora caribeña recomienda también la lectura de Epistemología del armario, de Eve Kosofsky Sedgwick, y Mundo cruel, de Luis Negrón.Una última advertencia de Rita Indiana: si los Monthy Python fuesen cubanos y queer, su obra cumbre sería De donde son los cantantes, de Severo Sarduy.

10 autores LGTBI que deberías conocer

  • El almuerzo desnudo

    El almuerzo desnudo

    William S. Burroughs

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Despelote en inframundos mercantiles fronterizos donde el cuerpo nombra otros umbrales. 

  • El funambulista

    El funambulista

    Jean Genet

    Errata Naturae Editores

    Comillas Logo

    Carta de amor a un muerto, desequilibrios, manual de andar por la calle.

  • Picasso

    Picasso

    María José Mas Marqués

    TIKAL

    Comillas Logo

    Cómo nos vemos, vemos como, ¿vemos? nos, nos, como.

  • Epistemología del armario

    Epistemología del armario

    Eve Kosofsky Sedgwick

    Ediciones de La Tempestad, S.L.

    Comillas Logo

    El título lo dice todo.

  • El año del calipso

    El año del calipso

    Abilio Estévez

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

    Unos Tweedledum y Tweedledee caribeños intercambian papeles en un verano erótico y tropical.

  • Mundo cruel

    Mundo cruel

    Luis Negrón

    Malpaso Ediciones SL

    Comillas Logo

    Vida queer en las periferias de la periferia.

  • El corazón es un cazador solitario

    El corazón es un cazador solitario

    Carson McCullers

    Seix Barral

    Comillas Logo

    Escritura trans, hermosa y contundente.

  • Orlando

    Orlando

    Virginia Woolf

    Editorial Alma

    Comillas Logo

    Una biblia sobre el género, su historia y sus posibilidades.

  • El retrato de Dorian Gray

    El retrato de Dorian Gray

    Oscar Wilde

    SUSAETA

    Comillas Logo

    De las artes como closet y talismán. 

Tags relacionados
  1. libros