10 escritoras españolas de novela negra
Libros recomendados de escritoras españolas de novela negra

La novela negra tiene una producción ingente en España. No llega a lo que ocurre en el mercado francés o alemán, pero desde hace años está muy presente en las librerías. Y ahora que llegan festivales dedicados a este género, como la Semana Negra de Gijón, destacamos nombres de escritoras con libro reciente. Si te gustan las tramas criminales, no te pierdas estos libros. Fátima Llambrich traza en
Sin cadáverla historia real de Ramón Laso, un hombre condenado a prisión por el asesinato de su esposa y su cuñado, aunque nunca se encontraron los cuerpos. Cuajado de entrevistas al reo y a la Unidad criminalística encargada del caso, Llambrich ha escrito uno de los mejores libros sobre un asesinato real de los últimos tiempos, con un mezcla entre lo real y el relato periodístico. Rosa Ribas y Sabine Hofman son ya una pareja conocida en el mundo de la novela negra. Han ganado varios premios con libros escritos a cuatro manos. El último,
Azul marino, donde regresa la periodista Ana Martí para desentrañar un caso en la Barcelona de comienzos de los años sesenta. Un relato negro y también crónica de una época. La periodista Yanet Acosta está especializada en información gastronómica y en sus novelas suele mezclar sus conocimientos gastronómicos con el género negro. Es el caso de Matar al padre donde narra la desaparición de un chef de la alta cocina de Perú. Ven Cabreira tendrá que desentrañar la historia. La comisaria María Ruiz, creada por la periodista Berna González Harbour, también lleva varias novelas a sus espaldas. La última es
Las lágrimas de Claire Jonesen la que la comisaria se enfrenta al caso de una chica aparecida muerta en el maletero de un coche en Santander. Más novelas negras:
El pozo, de Gemma Marchena, sobre la crisis económica, los miedos (los zombies) y lo real ocurrido en el pueblo balear de Andratx; la recuperación de Méndez, el personaje que creara González Ledesma, ahora en manos de su hija Victoria González;
Maldita verdad, de Empar Fernández, una novela con regusto muy amargo: el bullying escolar, la sorpresa para la madre. Psicología, violencia y dolor; Ojos ciegos, de Virginia Aguilera, sobre la desaparición de una mujer en un falansterio de Teruel (una especie de precomuna hippie) a finales del siglo XIX;
Los muertos viajan deprisa, escrita entre Nieves Abarca y Vicente Garrido, sobre un asesinato en el famoso Tren Negro de la Semana Negra de Gijón –el tren existe y hace un recorrido cada año con autores y periodistas culturales; y
La fractura del reloj de arena, la tercera parte de la trilogía sobre la detective Ada Levy, creada por Clara Peñalver, y en la que tendrá que asomarse a un caso sobre intrigas familiares mientras intenta ayudar a una amiga diagnosticada con un cáncer cerebral.
10 escritoras españolas de novela negra
-
-
-
-
El regreso de la comisaria Ruiz, uno de los personajes más humanos del negro español. Aquí en uno de sus peores momentos profesionales y, para mí, en su mejor momento literario.
-
-
-
-
-
Valentina es imparable: violenta, independiente y problemática.
-
- Ver más contenido