10 librazos para leer con buen tiempo
Libros recomendados por Flavita Banana

Flavita Banana ha dibujado toda tu vida sentimental. La pasada y la futura. En su universo no hay príncipes azules ni odas al amor romántico. Sus personajes, de trazo grueso y en blanco y negro, dicen cosas como "A veces quiero un abrazo pero no quiero ver a nadie”. Flavia Álvarez-Pedrosa, la ilustradora que se esconde detrás de Flavita Banana, asegura que es menos cínica que su alter ego. Ella es capaz de coger lo más feo y doloroso de la vida para transformarlo en una sonrisa. Sus viñetas mezclan temas como el inconformismo, la soledad, el amor o el desamor. Obra recopilada en libros como Archivos estelares o Las cosas del querer.Flavita Banana lee por puro vicio y placer. Apuesta por historias que enganchan por encima de grandes moralejas. Lecturas perfectas para cuando el buen tiempo se instala. En su bolso de playa no faltan bestsellers como Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena. O La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joel Dicker. La ilustradora asegura que no hacen falta más de cuarenta y ocho horas para devorar Nosotros en la noche, de Kent Haruf.Maestra del arte de la sonrisa, Flavita Banana es una devota de Eduardo Mendoza. La ciudad de los prodigios es ese libro que leer en voz alta para reír hasta las lágrimas. Categoría a la que también pertenece La hija del caníbal, de Rosa Montero.El personaje favorito sobre la Tierra de la viñetista sigue siendo José Luis Sampedro. De toda su obra se queda con una novela, La vieja sirena. Pero Flavita Banana también consume ensayo. En su estantería no falta Sapiens, de Yuval Noah Harari, ni Todas deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie. Un libro que parecen saberse de memoria las protagonistas de sus dibujos.Flavita Banana lee además a Stefan Zweig. Y tras mucho aguantar el secreto confiesa que su favorito es El Enemigo, de Davide Cali y Serge Bloch. Sí, un libro ilustrado.
10 librazos para leer con buen tiempo
-
Si eres de los/las que te has sentido fuera de lugar toda tu vida, si la idea del amor romántico que te venden no deja de chirriarte, si te gustan las novelas históricas y un poquillo la fantasía, todo tuyo. Ah, y sexo a cascoporro.
-
Es un thriller patrio situado en un hospital psiquiátrico. Final que te tuerce el culo. Libro de playa donde los haya, adictivo.
-
Una bomba de 48h. Ese es el tiempo que tardas en leerlo (incluso menos) pero su efecto nostálgico te empaña los ojos durante mucho más tiempo. Un retrato del amor humano, el primario, el real, con la tercera edad como protagonista. Así dicho no apetece, abuelos besándose, pero regálalo y no digas nada. Quedas de maravilla.
-
Mezcla vidas corrientes con un hecho inverosímil y cuéntamelo como si no pasara nada, como si no hubiera un gorila rosa colgando de la Sagrada Familia, y soy tuya. Lo del gorila no sale en el libro, pero ya me entiendes. Reí en voz alta varias veces mientras lo leía.
-
He leído frases en voz alta a mi hermana, con los ojos en lágrimas, como quien hoy en día comparte un meme. En esta historia además tenemos como escenario la ciudad de mis amores, Barcelona, concretamente el periodo entre las dos exposiciones Universales (1888-1929). Caos, historia, costumbrismo, mamarrachadas, disimulo (y un extraño sabor a actualidad). Una perla.
-
Vale, he dicho que leía por leer y no por la moraleja. Este libro es la excepción. Una especie de fábula exótica atemporal (cortito también) que me vuelve a menudo a la cabeza cuando se me suben los humos y por ello me agobio. Una oda a la humildad. Muy útil.
-
Otro librazo de playa. Un thriller dentro de un thriller que te lleva por donde quiere. Cada dos páginas te convence de que el /la asesino/a es otro. Menudo enganche me di en su día, sólo quería llegar a casa y leer, rozando seriamente la sociopatía.
-
Una auténtica lección de lo absurdo de las guerras, con la ternura de Bloch y unos textos con tanto sentido común que es difícil no llorar sonriendo. Libro obligatorio ya.
-
Este libro debería ocupar el lugar de todas las Biblias en todos los hogares. Una explicación (bastante larguita) de quién somos respecto a la historia y el planeta. Haz la prueba, intenta subrayar lo importante: lo subrayarías todo. Explicaciones científicas para todas nuestras actitudes aberrantes, algo bien útil: con el poder de lo empírico nos deja a todos como idiotas. Y no nos viene mal.
-
Otro librito que se lee en 1 o 2 horas. Y es pequeño, cabe en un bolsillo, porque debería estar en los bolsillos de todo el mundo. Todos los puntos claves del feminismo, explicados como una mamá explica cómo se hacen los bebés. Cercano, lógico, puro sentido común. Estaría bien regalarlo pero seguramente quien lo necesite pegará un bufido si se lo regalas.
- Ver más contenido