10 libros absolutamente adictivos
Libros recomendados por Librotea

Hay libros que si te los quitan de las manos matarías. Casi literalmente.A finales de los 2000 ocurrió con la saga Millenium de Stieg Larsson. Desde Los hombres que no amaban a las mujeres a la chica que se quería quemar a lo bonzo apenas pudimos levantar la vista de las páginas que nos contaban esa historia de hackers, intrigas políticas y empresariales y que hasta a su autor había acabado matando de un infarto. Supimos más de Lisbeth Salander, sus pintas y su trauma, que de nosotros mismos. Y no, no hizo falta que fuera llevada al cine (cuando lo fue tampoco fue un alarde de cinematografía).Pero tampoco hay que retrotraerse tanto. De hace un par de años es Patria, el último gran fenómeno literario y comercial. A Fernando Aramburu le ha leído media España (de la que lee) con este novelón sobre los años duros de ETA y la brecha social. Si hay alguien que hoy en día no conoce este libro ha vivido en Marte en los últimos tiempos. 600 paginazas para leerlas en un suspiro. André Agassi fue un enorme jugador de tenis. Y su historia personal, contada en Open es casi tan grande como la que desarrolló en las pistas. El escritor nos abre en canal al tenista, su odio al entreno, al deporte en general, pero también el talentazo que tenía. Aunque no te guste ni dar medio raquetazo este libro es pura salsa barbacoa. De los thrillers de los últimos años el mejor es Perdida, de Gyllian Flynn. Porque va más allá: es un rompecabezas con historias contadas desde diferentes puntos de vista y donde todo el mundo miente. O alguien miente menos. Pero tienes que descubrirlo página a página. Con sorpresita final. También es reseñable La verdad sobre el caso de Harry Quebert, una apasionante historia contada a tres tiempos sobre un amor imposible y el asesinato de una niña de 15 años. Recientemente publicado recomendamos Las supervivientes, de Riley Sager, protagonizada por una chica de las que sobreviven al final de una matanza sangrienta a lo Viernes 13. Pero la adicción no sólo está en la literatura de género. Ahí está todo un Nobel como JM Coetzee, que en Desgracia consigue que no te despegues del libro ni del sofá. Un paseo por el submundo sudafricano. El más miserable y lleno de gente más nauseabunda que te puedas encontrar. Porque los malos existen. Para nos soltar esta historia de granjas, violaciones y mentiras.Pierre Lemaitre es conocido por sus novelas negras de Camille, pero luego tiene otras en las que también desliza su adictiva literatura, como Tres días y una vida, que nos pone frente a un niño que comete un crimen (no es spoiler que esto sucede en la página tres). Y a partir toda la historia de cómo no contar que eres un criminal con 12 años. Absorbe. Lo mismo le ocurre a su compatriota Emmanuel Carrere con prácticamente toda su bibliografía. Elegimos El adversario como podía haber sido otra (ojalá fuera así siempre), pero esta nos introduce también en la mente de un hombre malsano, que se carga a toda su familia y cuenta la historia de su vida, llena de mentiras. Sabemos lo que ocurre al final, pero la pregunta constante: ¿por qué?.Y, por último, un ensayo sobre ballenas que da igual si te gustan los cetáceos o no. Philip Hoare, antiguo miembro de una banda de punk inglesa, es un enamorado de estos animales y así lo volcó en Leviatán o la ballena. Sí, habla todo el tiempo de bichos, pero no podrás dejarlo.
10 libros absolutamente adictivos
-
Hasta que se convirtiera casi en miembro de Los Vengadores, Salander era una chica herida pero no asustada, lejos de los radares, puro signo de los tiempos y más grande que su autor.
-
El fenómeno editorial del año en España y en media Europa y no lo es gratuitamente. Era imprescindible que alguien escribiera este libro y seguramente no había nadie como Aramburu para hacerlo. Duele y fascina a partes iguales. Cuarenta años de un conflicto absurdo, el vasco y español, retratado en una novela deliciosa que se enfrenta y aborda con la misma intensidad y compromiso las dos caras de la misma moneda. Un libro tan valiente que sólo podía convertirse en lo que ya es. Un clásico moderno.
-
No tiene nada de original recomendar uno de los libros más promocionados de su año, pero para mí tiene un valor inaudito porque jamás he visto un partido de tenis ni sé siquiera cómo se juega. Sin embargo, la maestría de Moehringer –verdadero arquitecto del libro que, en un alarde de modestia, no quiso aparecer como autor– es tal que no despegué los ojos de sus páginas hasta acabarlo. Sentí la tensión de los partidos como jamás me la hubieran despertado en el mismo campo. Para mí, el mejor ejemplo de que un tema siempre me interesará si saben hacérmelo atractivo.
-
Me encantó la historia que contaba en Perdida, ese reverso del matrimonio feliz, esa historia llena de giros en la que una mujer desaparece y las sospechas van cercando a su esposo. Creo que hay pocas escritoras que manejen mejor el thriller psicológico que ella.
-
Desgracia fue el primer libro de Coetzee que leí. Posiblemente sea lo más bello que he leído o al menos nunca disfruté y sufrí tanto al llegar a la última página.
-
Me fascina, y lo he tenido muy en cuenta en 'Penitencia' en cuanto a que es un libro muy corto, muy concreto, no cuenta nada de más y lo cuenta muy bien. Eso es lo que he intentado en Penitencia, ha sido mi referencia. La estructura, además, es muy limpia, es el rompecabezas perfecto. Es redondo.
-
Relato basado en hechos reales. Escalofriante historia de una gran mentira con asesinatos de por medio. En vez de ver los programas de asesinatos basados en hechos reales te lees este librito y alucinarás.
-
Es una especie de tratado y de compendio sobre todo lo que se sabe, al menos desde el punto de vista literario, de las ballenas, con una gran aparición de Melville en todo esto por Moby Dick. Es un libro súper interesante.
-
-
Es una novela de suspense escrita por Joël Dicker, que te atrapa desde la primera página y te mantiene en vilo hasta la última. La trama, aunque a priori suene poco original, es una maravilla. ¿Quién mató a la joven Nolla Kellergan? Me encantó.
- Ver más contenido