EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

10 libros clásicos de misterio y terror, por José Carlos Somoza

10 libros clásicos de misterio y terror, por José Carlos Somoza
10 libros clásicos de misterio y terror, por José Carlos Somoza
Librotea España /

La Inglaterra de finales del siglo XIX es el escenario de Estudio en negro, la última novela de José Carlos Somoza que nos plantea un apasionante juego de espejos con las figuras de Arthur Conan Doyle y su creación, Sherlock Holmes. El libro, además, se nutre de una atmósfera muy concreta: la del misterio y la intriga de la época victoriana. Así nos lo explica el autor: “El mundo victoriano no significa solo Inglaterra, de igual forma que el “misterio victoriano" no es solo lo detectivesco. No abarca estrictamente solo el siglo XIX (roza también con el XX), ni es del todo occidental ni oriental. Es un mundo único, de transición entre lo humano, lo místico y lo tecnológico, donde la época presente empezaba a bostezar. Y con ella, las ideas sobre lo que somos y nuestra posición social y biológica en el planeta (Darwin, Marx y luego, ya en los albores del XX, Freud)”.

Estudio en negro

Estudio en negro

José Carlos Somoza

Espasa

Comillas Logo


Esa atmósfera, más allá de un tiempo y un lugar, es la que impregna esta decena de obras que Somoza nos ha recomendado para acompañar la lectura de Estudio en negro. “Es un marco incomparable, pues, para que surjan misterios”, añade Somoza. En esta lista, por tanto, podemos encontrar “algunas de las mejores obras de ese género que pueden ser consideradas victorianas”.

10 libros clásicos de misterio y terror, por José Carlos Somoza

  • EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE

    EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE

    Arthur Conan Doyle

    Carroggio, S.A. de Ediciones

    Comillas Logo

    Si vas a leer sólo una novela policíaca, que sea "El sabueso de los Baskerville" de sir Arthur Conan Doyle, para que saludes, conozcas y despidas al gran Sherlock Holmes.

  • Cuentos completos

    Cuentos completos

    Edgar Allan Poe

    Páginas de Espuma

    Comillas Logo

    Poe no fue británico sino norteamericano, y de haber sido británico es dudoso que la reina lo hubiese nombrado “Sir”. Alcohólico, vagabundo de las letras, poeta “maldito”, su obra en prosa inauguró la novela de misterio del s. XX e influyó en no pocos autores del XIX. Así, su Chevalier Auguste Dupin está considerado el primer detective de ficción de la historia de la literatura, estrenado en uno de sus cuentos "Los asesinatos de la calle Morgue". Pero sus cuentos, en general, son un fiel reflejo de esa unión entre leyenda, misterio y ciencia ya mencionadas.

  • Cuentos de fantasmas

    Cuentos de fantasmas

    M.R. James

    Siruela

    Comillas Logo

    Este “otro” James no perseguía los mismos objetivos perfeccionistas que el “primer” James, pero en una lista de obras de misterio no debe faltar. M. R. hablaba de fantasmas como seres que parecían nacer de la esencia misma de la casa gótica. Algo así como el polvo o la sábana sobre un mueble olvidado. Su capacidad para el suspense es única.

  • Arsenio Lupin, caballero ladr¢n

    Arsenio Lupin, caballero ladr¢n

    Maurice Leblanc

    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

    Comillas Logo

    Aunque a caballo en la época moderna, este personaje francés tiene varias cualidades que le hacen pertenecer al mundo “victoriano”, las menores de las cuales no son haberse enfrentado a “Herlock Sholmes” (el nombre con el que su creador Leblanc rebautiza la creación de Doyle), o ser más bien un ladrón antes que un agente de la ley. Nueva vuelta de tuerca a los aficionados al misterio.

  • El candor del padre Brown

    El candor del padre Brown

    G. K. Chesterton

    Salvat

    Comillas Logo

    En sus obras, aunque escritas a comienzos del s. xx, Chesterton ahonda en esa brecha entre ser humano y tecnología, introduciendo una nueva clave para los misterios: la espiritualidad. Su padre Brown, de glorioso recuerdo, resuelve los misterios apelando también al espíritu, a la ética, a la ideología y no solo a la razón.  Sus cuentos son extraordinarios y escritos con una prosa diáfana.

  • El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

    El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

    Robert Louis Stevenson

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Publicada en 1886, con ella Stevenson inaugura la transición entre lo antiguo y lo moderno. Una novela de misterio salpicada de tintes de terror, novedosa no solo por su forma (epistolar, con diversos cambios de punto de vista) sino por su tema (el doble, la ciencia como origen del horror). Es tan buena que resiste la relectura e incluso se emplea en muchas academias para estudiar la narración.

  • El hombre invisible (Cómic)

    El hombre invisible (Cómic)

    H.G. Wells

    Editorial Verbum, S.L.

    Comillas Logo

    La novela más propiamente de misterio de Wells es esta. Publicada en 1897, Wells narra las peripecias de un científico sumido en la invisibilidad de igual manera que Jekyll lo estaba en la maldad. Sin embargo, Wells consigue aquí dotar a su novela de aires de suspense y misterio, mucho más que en otras creaciones suyas más próximas al género de ciencia ficción.

  • La piedra lunar

    La piedra lunar

    Wilkie Collins

    Editorial Verbum, S.L.

    Comillas Logo

    Amigo de Dickens, admiradores ambos de las obras del otro, y envidiosos también, Collins escribió la que podría ser denominada la verdadera primera obra de misterio detectivesco de la historia. Influido por Dickens, sin embargo, escribió aquello que al autor de “Oliver Twist” le hubiese gustado crear de haber decidido escribir sobre el misterio de una joya robada. Es larga pero se disfruta cada página debido a sus personajes inolvidables.

  • Otra vuelta de tuerca

    Otra vuelta de tuerca

    Henry James

    club internacional del libro, marketing directo, s.l.

    Comillas Logo

    Es una obra que me regaló mi padre y la leí en el campo, un verano, en el Périgord francés. Me gusta la capacidad que tienen algunos autores de acaparar el 100% de tu atención, llevándote a sensaciones de miedo y de inquietud que creias superadas.

Tags relacionados
  1. libros