10 libros de viajes imprescindibles
Libros de viajes recomendados por Javier Reverte

A Javier Reverte, que acaba de publicar el final de su trilogía sobre la Guerra Civil, Banderas en la niebla, los lectores le conocen bien por sus libros de viajes por África, Centroamérica o China. Es uno de los escritores-viajeros más reconocidos de nuestro país con una prosa en la que suele mezclar la crónica del viaje con la Historia y el relato periodístico.De ahí que haya elaborado este listado sobre los libros de viajes que hay que leer precisamente ahora que tanto se ha puesto en entredicho este tipo de literatura.Como él reconoce, “mi criterio para escoger un libro de viajes no es otro que la calidad literaria del libro. Y el destino me importa bastante menos. Un buen libro de viajes es aquel que cuenta una historia real con las técnicas de la ficción. Y eso trato de hacer con los míos”.Entre los recomendados por Reverte se hallan clásicos como La Odisea, Don Quijote y El viaje de los Argonautas. “¿No es el Quijote en buena medida un libro viajero?. Es eso y mucho más, claro, pero como pregunta a Sancho el caballero manchego, "¿acaso es tiempo mal gastado el que se gasta en viajar por el mundo?", se pregunta Reverte.También incluye El peor viaje del mundo, de Apsley Cherry-Garrad, sobre la expedición al polo sur del capitán Scott; Nápoles 44, en la que Norman Lewis cuenta cómo era la miserable vida de los napolitanos durante la II Guerra Mundial; Kaputt, de Curzio Malaparte, el retrato del corresponsal sobre la incursión alemana en Rusia; Vías de escape, de Graham Greene, la segunda parte de sus memorias en las que cuenta qué es lo que le llevó a viajar por todo el mundo; y, por supuesto, ese viaje por África, pero también por el interior del alma humana (y su oscuridad), El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad.Para el final Reverte recurre a la poesía, que es todo un camino a recorrer, con El viaje, de Baudelaire. Incluido en Las flores del mal, cuenta con estos versos: “¡Asombrosos viajeros! ¡Qué nobles relatosLeemos en vuestros ojos profundos como los mares!Mostradnos los joyeros de vuestras ricas memorias,Esas alhajas maravillosas, hechas de astros y de éter.¡Deseamos viajar sin vapor y sin velas!Para ahuyentar el tedio de nuestras prisiones,Haced desfilar nuestros espíritus, tensos como un lienzo,Vuestros recuerdos enmarcados por horizontes”.
10 libros de viajes imprescindibles
-
En El monarca de las sombras, mi última novela, conviven ambas clases de diálogo. La novela propone de entrada una humilde lectura de la Ilíada y la Odisea, y de hecho su título procede de un verso del único pasaje de la Odisea en que comparece, ya muerto, el protagonista de la Ilíada: Aquiles.
-
El que pueda leerlo en su edición original sin notas, mejor. Y si no, en cualquier traducción. Borges prefería en inglés, porque fue la que leyó de niño, y lo entendió en ella. Ahora contamos con una en castellano actual.
-
-
Trata sobre una expedición a la Antártida. Hay que tener paciencia, porque tiene muchos datos, pero es muy curioso. Lo cuenta un señor que participó en esa expedición, no un novelista. Es muy especial.
-
-
-
-
¿Qué se esconde en nuestro lado oscuro?. Lo terrible. A descorrer el velo que cubre lo abominable, se dirige esta novela inquietante escrita como una aventura.
-
Si vas a leer sólo un libro de poesía, que sea Las flores del mal de Charles Baudelaire, para que tengas un pretexto de aprender francés.
- Ver más contenido