10 libros inquietantes y oscuros sobre la sociedad del futuro

La imaginación de futuros mundos posibles ha sido una constante en la historia de la literatura desde la época moderna, la fantasía, la ciencia ficción y las distopías parecen proliferar en tiempos de crisis. Desde los clásicos de la ciencia-ficción como Stanislaew Lem, Philip K. Dick o Ray Bradbury, sin olvidarnos de Aldous Huxley por supuesto, a autores más recientes que experimentan con la imaginación de tiempos por venir, muchas veces oscuros y desasosegantes. Tal es el caso de la visión de Margaret Atwood en
Los testamentos, continuación del Cuento de la Criada. En esta misma línea, una visión futurista de una sociedad obsesionada con la muerte y su narración televisada es la que propone David G. Compton en
La continua Katherine Mortenhoe. Foster Wallace fabuló la historia familiar de los Incandenza en una Norteamérica
orwellianaen La broma infinita, considerada no solo como su mejor novela si no como la de toda una generación. Este ámbito familiar, más prosaico, también aparece en
Los Mandible, una Familia: 2029-2047, comenzando paradójicamente con una nueva crisis económica en el centenario del
crackbursátil de 1929.
Los cuentos de la naturalezade Jose María Merino experimentan con posibles visiones del hombre y su relación con el medio natural, cuentos de lo insólito que abordan entre otros el conflicto ecológico.
10 libros inquietantes y oscuros sobre la sociedad del futuro
-
-
No sólo me ha gustado, sino que ya está entre mis libros favoritos de siempre. Pero es complicado de recomendar. Estuve a punto de dejarlo hasta llevar unas 150 páginas. Una vez dentro de su universo, no pude salir (y aún no he salido).
-
Margaret Atwood es una de las más distinguidas autoras de la literatura contemporánea. Su vasta obra abarca casi todos los géneros, del cómic al libreto de una ópera, pasando por la poesía, el relato y, por supuesto, la novela. Pero si un libro ha contribuido a ganarle el aprecio del público lector, este ha sido, sin duda, la distopía 'El cuento de la criada'; cuya popularidad se ha multiplicado por su adaptación en serie. Ahora, llega su continuación: sin duda, una de las novelas más esperadas del año.
-
¿Podemos ser felices en un mundo feliz? O, peor, ¿podemos conseguir una sociedad lo más cercana posible a la felicidad? ¿Qué sacrificaríamos? Huxley nos da un puñetazo en toda la cara con este futuro negro, muy negro.
-
“Es usted un romántico sin esperanza” dijo en una ocasión el bueno de Ray, uno de los escritores más celebrados de la historia. Y no es un honor que se le haya otorgado a la ligera, pues Bradbury tiene una de las narrativas más magnéticas dentro de la ciencia ficción. Esta colección de relatos reúne la crónica de la colonización de Marte por parte de la humanidad que abandona la Tierra en sucesivas oleadas de cohetes plateados y sueña con reproducir en el Planeta rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer.
-
-
Mi libro favorito de ciencia ficción. Parece fácil de leer, pero hace pensar y mucho.
-
- Ver más contenido