EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

10 libros para entender el mundo

10 libros para entender el mundo
10 libros para entender el mundo
Librotea España /

Esta semana te presentamos Los dos papas un libro de no ficción ambientado en febrero de 2013 donde se rompió con una tradición de más de seiscientos años: el papa Benedicto XVI, antiguo protector de la doctrina y leal heredero de Juan Pablo II, hizo un anuncio sin precedentes al comunicar su renuncia debido a su avanzada edad y la decisión de adoptar el título de papa emérito. Y unos días más tarde, el carismático Jorge Bergoglio, bajo el nombre de Francisco, resultó elegido papa. Este libro nos relata la historia de una extraña pareja, de dos hombres muy diferentes, cuyos destinos convergen e influyen profundamente el uno en el otro. Los dos papas es una narración de no ficción, humana, divertida y conmovedora.

Los dos papas

Los dos papas

Anthony McCarten

Roca Editorial

Comillas Logo


Netflix estrenará el 20 de diciembre la película basada en este libro, con Jonathan Pryce (en el papel de Francisco) y Anthony Hopkins (en el papel de Benedicto XVI). El guión de la película es también de Anthony McCarten, guionista de La teoría del todo o Bohemian Rhapsody. Esta semana se han conocido las nominaciones a los Globos de oro y Los dos papas tiene cuatro, entre ellas a mejor drama y a mejor guión para Anthony McCarten, autor del libro.

Además de esta fantástica historia te recomendamos 10 libros de no ficción para entender el mundo que no puedes perderte antes de acabar el año como El juicio, y  Y ahí lo dejo… dos libros que tratan de explicar el procés. En Y ahí lo dejo... cuenta con todo detalle de qué manera improvisada, el abogado Gonzalo Boye aconsejó a los políticos huir de España, y cómo fue luego organizando la defensa de sus representados gracias a su conocimiento de la jurisprudencia internacional. En cambio, el libro de El juicio narra el juicio del procés. La mirada crítica y objetiva a un juicio cuyo desarrollo y sentencia afectarán la vida política española, y no solo la relación entre España y Catalunya.

Otro libro ambientado en el Vaticano es Sodoma, poder y corrupción en el Vaticano donde se expone la decadencia y la corrupción en el corazón del Vaticano y de la actual Iglesia católica. Este brillante y perturbador trabajo, basado en cinco años de investigación rigurosa, incluye extensas entrevistas a los más altos cargos que ostentan el poder en el Vaticano. El libro revela la existencia de una camarilla gay en el Vaticano, en la que Frédéric Martel, su autor, argumenta que sus orígenes vienen del papado de Pablo VI (1963 – 1978).

Dos libros que explican el Franquismo y la época de la transición española son La familia Franco S.A y El país de la desmemoria. El primer libro es un trayecto financiero‑personal que abarca desde que se forjó la familia, a principios del siglo XX, hasta la España democrática de 2019. Este libro de investigación relata con rigor el aspecto más desconocido de la historia del clan Franco. En el segundo, Juan Miguel Baquero, el autor, utiliza nuevos testimonios, incontables datos y sincera pasión para denunciar la estrategia de terror desencadenada por Franco desde que dio el golpe de Estado contra la República hasta su muerte. Y da cuenta de lo muchísimo que queda por investigar, y por juzgar, sobre las víctimas del franquismo en este país que no quiere hacer frente a la verdad.

Otros tres libros de no ficción que no podrás parar de leer son Las redes de poder en España, Yo confieso y El crash-La Tercera Fase. En estos tres libros se tratan temas como el poder de unos grupos de personas vinculadas al poder real, sobre todo al económico, que toman decisiones y lo hacen sin responder ante los ciudadanos en el libro Las redes de poder en España. En Yo confieso, Mikel Lejarza cuenta cómo fue su vida de espía infiltrado en la banda terrorista ETA y por último en El Crash-La Tercera Fase, Santiago Niño-Becerra hace un análisis profundo de los movimientos económicos y políticos del panorama actual. Con una visión clara y reveladora, Niño-Becerra nos vuelve a sorprender con premoniciones y declaraciones impactantes. 

Y fuera de España, esta vez en Estados Unidos, tenemos dos historias que te engancharán desde la primera hasta la última página como Manson, la historia real, en la que Tom O’Neill presenta cientos de nuevas entrevistas y docenas de documentos del Departamento de Policía de Los Ángeles, el FBI y la CIA nunca antes vistos que contradicen el relato oficial del fiscal Bugliosi sobre los crímenes cometidos por la Familia de Charles Manson y que conmovieron Estados Unidos a final de la década de los alegres años 60.  Y en Miedo. Trump en la Casa Blanca, Bob Woodward revela con un detalle sin precedentes la horrible verdad del día a día en la Casa Blanca del presidente Donald Trump, precisando cómo es su toma de decisiones en las principales políticas internas y exteriores.

10 libros para entender el mundo

  • Sodoma

    Sodoma

    Frédéric Martel

    Roca Editorial

    Comillas Logo

  • EL JUICIO

    EL JUICIO

    Gordon Thomas

    EDB NO FICCION

    Comillas Logo

  • La familia Franco S.A.

    La familia Franco S.A.

    Mariano Sánchez Soler

    Roca Bolsillo

    Comillas Logo

  • Manson. La historia real

    Manson. La historia real

    Tom O'Neill

    Roca Editorial

    Comillas Logo

  • El país de la desmemoria

    El país de la desmemoria

    Juan Miguel Baquero

    Roca Editorial

    Comillas Logo

  • El crash. Tercera fase

    El crash. Tercera fase

    Santiago Niño-Becerra

    Roca Editorial

    Comillas Logo

  • Las redes de poder en España

    Las redes de poder en España

    Andrés Villena

    Roca Editorial

    Comillas Logo

  • …Y ahí lo dejo. Crónica de un proceso

    …Y ahí lo dejo. Crónica de un proceso

    Gonzalo Boye

    Roca Editorial

    Comillas Logo

  • Miedo. Trump en la Casa Blanca

    Miedo. Trump en la Casa Blanca

    Bob Woodward

    Roca Bolsillo

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros