10 libros para viajar a la España del cambio democrático
Libros recomendados por Ibán García del Blanco

10 libros para viajar a la España del cambio democrático
-
Muerto el dictador, la literatura española quedaba eximida de mostrarse política y socialmente comprometida y podía entonces, más tranquilamente, buscar la evasión y el entretenimiento sin que eso supusiera una merma de calidad. Todo lo contrario: ahí está la primera novela de Mendoza para demostrarlo.
-
Libros como éste hicieron de Savater un ensayista cada vez más influyente en la España que estrenaba democracia. Un canto, profundo y hermoso, a los libros de la infancia: a Stevenson, a Conan Doyle, a Julio Verne
-
Si la poesía española ha experimentado unas cuantas sacudidas, una de ellas fue esta antología, que emergió como una nueva estética con fuentes de inspiración poco frecuentes hasta la fecha.
-
Dio título a uno de los ‘relatos de locura cotidiana’ que aterrizaron en la España de los setenta. El impacto del realismo sucio más exhibicionista.
-
El inicio del cambio en España coincide con la publicación de uno de los libros esenciales del siglo XX y la obra más popular del boom latinoamericano, que había empezado unos años antes con la Rayuela de Julio Cortázar.
-
El mejor estudio sobre la cultura popular y los medios de comunicación vino de Italia de la mano de un especialista en el lenguaje, que también se revelaría como un autor de best sellers. Un ensayo cuya lectura obligaba a definirse como apocalíptico contra la nueva sociedad o integrado en ella sin problema.
-
La historia del inefable Ignatius J. Really debe figurar entre las mejores novelas de éxito póstumo de la historia de la literatura. Un hito generacional de aquellos años que Anagrama tuvo a bien poner en nuestras manos.
-
Memorias de Adriano (gl) (bolsillo)
Marguerite Yourcenar
Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.
No es habitual que los políticos compartan sus pasiones lectoras. Felipe González dijo en una entrevista de aquellos años que estaba leyendo esta novela histórica sobre el emperador romano y contribuyó a que tuviera muchos más lectores.
-
La novela más conocida del gran escritor checo, exiliado en Francia, fue un éxito de ventas allí donde se publicó y España no fue una excepción.
- Ver más contenido