EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

10 libros que hay que leer en la vida, por Andrés Trapiello

Una decena de libros completamente inmortales.

10 libros que hay que leer en la vida, por Andrés Trapiello
10 libros que hay que leer en la vida, por Andrés Trapiello
Andrés Trapiello España /

“Leí Robinsón Crusoe con doce o trece años en la traducción (entonces no me fijaba en esos detalles) de Carlos Pujol, del que llegaría a ser muy amigo con el tiempo. Me parecieron providenciales los pecios que Robinsón rescató del barco y lo que fue capaz de hacer con ellos (“maestro del bricolaje” lo llamó Savater), pero me extrañaba que entre tantas cosas no hubiera libros. Desde entonces he hecho muchas veces esta lista, por si alguna vez tuviera que naufragar, esconderme o huir porque llegaban los malos. Libros que merecieran salvarse en caso de que no sobreviviera nadie al gran desastre o que tuviera yo que transmitir a otros, como en esa escena de Fahrenheit 451 en la que unos cuantos rebeldes van recitando de memoria en voz alta, mientras pasean en un bosque solitario, las obras inmortales de la literatura. El primero, desde luego, sería Robinson Crusoe: el hacer e inventar cosas útiles pone siempre de muy buen humor, y como soy un hombre previsor, serían libros que sé que ganan en las relecturas, como La Ilíada: no explica adónde vamos, pero cuenta muy bien, como en ningún otro libro, de dónde venimos y las pasiones que mueven al ser humano, incluidos los dioses (más humanos que los propios hombres). Teniendo en cuenta también que iba a tirarme mucho tiempo solo, sería absurdo llevarse ningún libro de economía o de política, pero no de teatro, para tener con quién hablar, de modo que me vendrían bien las Obras de Shakespeare: nadie como él ha tratado con parecido respeto al mendigo y al rey.  La Cartuja de Parma, de Stendhal, y Guerra y Paz, de Tolstói, El Rey de Kafiristán, de Kipling (para recordar El hombre que pudo reinar y la felicidad de verla con mis hijos pequeños), y Fortunata y Jacinta, de Galdós, son todas ellas novelas de amor y de amistad, lo que seguramente más iba a echar de menos donde quiera que naufragase o estuviese metido. Y para vacunarse contra la melancolía, peligrosísima en una isla, y a falta de un cine donde ver las películas de Chaplin, cualquiera de Las aventuras de Sherlock Holmes, de sir Arthur Conan Doyle. Y por supuesto: me llevaría una pequeña Antología de poemas, no muy extensa, desde luego, apenas quince o veinte poemas de cada uno de estos seis amigos: Keats, Leopardi y Dickinson, Jorge Manrique, Machado y JRJ.Si he dejado para el final El Quijote es porque este no es sólo un libro, en realidad es para cualquiera lo que fue Viernes para Robinsón Crusoe”.

10 libros que hay que leer en la vida, por Andrés Trapiello

  • Robinson Crusoe

    Robinson Crusoe

    Daniel Defoe

    Editorial Alma

    Comillas Logo

    El libro que te lleva más lejos sin moverte de casa: va de la supervivencia, o sea, le sirve a todo el mundo, niños y ancianos, hombres y mujeres.

  • Ilíada

    Ilíada

    Homero

    MESTAS Ediciones, S.L.

    Comillas Logo

    No explica adónde vamos, pero cuenta muy bien, como en ningún otro libro, de dónde venimos y las pasiones que mueven al ser humano, incluidos los dioses (más humanos que los propios hombres).

  • Dramas históricos (Obra completa Shakespeare 3)

    Dramas históricos (Obra completa Shakespeare 3)

    William Shakespeare

    PENGUIN CLASICOS

    Comillas Logo

    Nadie como él ha tratado con parecido respeto al mendigo y al rey. Ninguno ha combinado tan bien peso y altura.

  • La Cartuja de Parma

    La Cartuja de Parma

    Stendhal

    Austral

    Comillas Logo

    La escribió en 53 días y en estado de gracia. Imposible no identificarse con Fabrizio del Dongo, imposible no sucumbir ante la duquesa Sanseverino. Y al revés también.

  • GUERRA Y PAZ

    GUERRA Y PAZ

    LEÓN TOLSTOI

    EDIMAT LIBROS

    Comillas Logo

    Cuando somos dichosos, todos nos parecemos mucho. Sólo cuando somos desdichados cada cual lo es a su manera. De eso trata esta novela: del amor y sus imposibles. Igual que Ana Karenina. Siempre se escribe el mismo libro, y en el mismo libro, si es bueno, siempre leemos uno diferente.

  • Fortunata y Jacinta

    Fortunata y Jacinta

    Benito Pérez Galdós

    Castalia Ediciones

    Comillas Logo

    Lo mejor que ha dado la literatura universal en el género de adulterios, y era difícil (de Madame Bovary a Ana Karenina, pasando por La Regenta).

  • Las aventuras de Sherlock Holmes

    Las aventuras de Sherlock Holmes

    Giancarlo Berardi

    Ponent Mon

    Comillas Logo

    La inteligencia al servicio del humor, y el humor al servicio de la lógica. La cuadratura del círculo.

  • Don Quijote de La Mancha, I

    Don Quijote de La Mancha, I

    Miguel de Cervantes

    ANAYA INFANTIL Y JUVENIL

    Comillas Logo

    No cansa nunca, como la vida, incluso, o sobre todo, cuando la vida cansa.

Tags relacionados
  1. libros