EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

10 novelas negras españolas que tienes que leer este otoño

Obras que te mantendrán pegado al libro hasta alcanzar el final. Las mejores novelas negras actuales escritos por españoles

10 novelas negras españolas que tienes que leer este otoño
10 novelas negras españolas que tienes que leer este otoño
España /

La novela negra española es una de las reinas de las listas de ventas, el género atraviesa en nuestro país por un periodo dorado. Hoy en Librotea recopilamos diez títulos negros escritos por autores patrios que han llegado a las librerías en los últimos meses. Diez obras que te mantendrán pegado al libro hasta alcanzar el final.


Crímenes en casa propia: las mejores novelas negras españolas 

Eva García Sáenz de Urturi irrumpió el panorama literario en 2016, entonces no sabía que tenía entre manos una de las trilogías más exitosas de los últimos años. La Trilogía de la Ciudad Blanca llega ahora a su fin con Los señores del tiempo, última entrega de una saga de la que se han imprimido treinta y cinco ediciones y que ha llegado a más de setecientos mil lectores.  

Lorenzo Silva es uno de los grandes nombres del género criminal en nuestro país y sus fieles no verán defraudadas sus expectativas con la última entrega de los ya míticos Bevilacqua y Chamorro, Lejos del corazón. Carme Chaparro ganó el Premio Primavera con su primera novela, este 2018 ha vuelto a la carga con La química del odio, un libro en el que la inspectora Ana Arén debe tratar de desentrañar el misterio que se esconde tras el asesinato de una de las mujeres más famosas de España.

Detrás del seudónimo de Carmen Mola se esconde una de las voces más refrescantes del género negro español. Mola presenta en su primera obra, La novia gitana, a la inspectora Elena Blanco, encargada de averiguar qué se esconde tras el crimen de Susana Macaya, una joven de padre gitano pero educada como paya.

No son las únicas novelas negras españolas que merecen una oportunidad antes de que acabe este 2018. También están La isla de las últimas voces, de Mikel Santiago, o Todo lo mejor, de César Pérez Gellida. Antonio Mercero acaba de presentar El caso de las japonesas muertas, novela protagonizada por la singular detective Sofía Luna.  Y otras apuestas sobre seguro son El día que se perdió el amor, de Javier Castillo, o Clave Matisse, de Reyes Calderón.

Y para ti, ¿cuál de estas novelas negras españolas ha sido tu favorita?


10 novelas negras españolas que tienes que leer este otoño

  • La química del odio

    La química del odio

    Carme Chaparro

    Espasa

    Comillas Logo

  • Lejos del corazón

    Lejos del corazón

    Lorenzo Silva

    Ediciones Destino

    Comillas Logo

  • La novia gitana (edición serie tv) (La novia gitana 1)

    La novia gitana (edición serie tv) (La novia gitana 1)

    Carmen Mola

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Hagamos algo juntos, tú y yo.Escuchemos música. Mina. Il cielo in una stanza. Suena la orquesta de fondo, y empezamos a leer La novia gitana, de la misteriosa Carmen Mola.“Cuando estás aquí conmigo,esta habitación ya no tiene paredes,sino árboles, infinitos árboles” Suenan de fondo las palabras con las que comienza un libro de estructura perfecta. Y no creo, sinceramente, que la elección de Mina sea algo casual en este libro. Mina y su música guían la trama… Mina, que huyó de medios, que se cansó de fotos, que renegó de su fama, Me que buscó la paz. Carmen Mola, que escribe bajo seudónimo, que no busca fama, que se aísla de lo que rodea al éxito, como Mina…Y yo, que detesto el termino devoralibros, me encuentro con que devoro el libro. Ritmo, ritmo, ritmo. Mola domina el ritmo. Crea una novela de ritmo ágil que no decae en ningún momento.Avanza la trama, acelera el ritmo, siempre sin dejar sin respiración al lector, que son malos los defectos, pero también los excesos. Segundo acierto. Y aquí me viene la duda, que casi acaba convertida en certeza a medida que avanzo en la lectura, ¿Es su primera novela? Podría ser. Alguna opera prima soberbia hemos leído, pero no es habitual. Sinceramente no lo creo. La novia gitana es una novela que avanza segura sin necesidad de florituras. Engancha al lector. Es honesta, sin trampas. Conciencia sin que se note.La novia gitana te acerca, a raíz de la muerte de Susana,  mitad paya, mitad gitana, a un mundo gitano más moderno que el que conocemos. Más abierto. Más acorde con lo que nuestra sociedad considera correcto. Y no recurre Carmen para hacerlo a tirar de tópicos o a una crítica sangrienta. NO, Carmen simplemente narra un mundo que conoce bien, con sus rencillas y sus apoyos incondicionales a la familia.Pero nos sumerge también en otros mundos... La cárcel, ¿culpables o inocentes sus presos?, el terrible efecto del alzhéimer, el sufrimiento de los cuidadores, el horror que se esconde bajo la Deep Web...Me sorprende de esta autora que sea capaz de contar la dureza sin hacer saña. Los crímenes de Mola son brutales, enloquecen... Son esos crímenes que hacen que yo, Rita Piedrafita, abandone un libro con un ¿Era necesario? Pero Mola no solo no me hace cerrar el libro sino que consigue que siga leyendo. Mola es sutil en su escritura. NO es atroz, pese a que lo cuenta si lo es. Y de eso de trata, de seguir leyendo…

  • Todo lo mejor

    Todo lo mejor

    César Pérez Gellida

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • La isla de las últimas voces

    La isla de las últimas voces

    Mikel Santiago

    B

    Comillas Logo

  • Los señores del tiempo

    Los señores del tiempo

    Eva García Sáenz de Urturi

    Booket

    Comillas Logo

  • Clave Matisse

    Clave Matisse

    Reyes Calderón

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

  • El peón envenenado

    El peón envenenado

    Ricardo Alía

    Maeva Ediciones

    Comillas Logo

  • El día que se perdió el amor

    El día que se perdió el amor

    Javier Castillo

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros