10 obras para profundizar en el feminismo
Fernández Porta selecciona diez notables estudios sobre la producción de género.

Eloy Fernández Porta es uno de los ensayistas más destacados del panorama cultural español, ha sido galardonado con premios como el Anagrama de Ensayo o el Ciudad de Barcelona. El escritor barcelonés es el autor de obras como Afterpop. La literatura de la implosión mediática o el más reciente En la confidencia. Fernández Porta selecciona para Librotea diez notables estudios sobre la producción de género, diez lecturas para comprender la dimensión actual del movimiento feminista. Una breve historia de la misoginia, de Anna Caballé, radiografía las descalificaciones que han sufrido las mujeres desde la Edad Media hasta la actualidad, asegura Eloy Fernández Porta que se trata de un libro tan documentado que debería ser “un capítulo de la historia del pensamiento a secas”. Otra de sus recomendaciones es Transfeminismos, de Miriam Solá y Elena Urko, una obra para entender la magnitud de las distintas corrientes LGTBI en nuestro país. Patricia Soley-Beltrán y Leticia Sabsay reúnen una serie de ensayos en Judith Butler en disputa, una lectura para introducirse en la obra butleriana y comprender qué significa la perfomatividad. Netianas, de Remedios Zafra, aborda qué significa nacer mujer en la era de Internet. Otro título presente en esta estantería es Políticas del deseo, una perspectiva de la mirada femenina desde el cine y la literatura. Juan Vicente Aliaga construye en Orden Fálico una contrahistoria del Arte que se extiende desde las vanguardias hasta la postcolonialidad, dice Fernández Porta que “describe y denuncia la imposición y la violencia de género como motivo central de la estética moderna”. También tienen cabida en esta selección obras como Devenir perra, de Itziar Ziga; Tendenci@s, de Ana Martínez-Collado, o Postpornografía, de Marisol Salanova. También está Wonder Woman, de Elisa McCausland, en el que la autora analiza la figura de esta heroína que representa los superpoderes del feminismo.
10 obras para profundizar en el feminismo
-
El libro que consignó y aclaró la expansión definitiva de las distintas corrientes LGTBI+ en España.
-
Mucho más que una introducción a la obra "butleriana", un excelente reader acerca de la performatividad y las corporalidades.
-
¿Por qué devenir chica Cosmo, autora de cupcakes o hembra socialdemócrata… pudiendo ser perra -y disfrutándolo?
-
La forja de un mito emancipatorio y empoderante, estudiado con las mejores gafas violeta para leer cómic.
- Ver más contenido