EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

11 libros que Donald Trump debería leer

Títulos que harían mucho bien al presidente de EE UU.

11 libros que Donald Trump debería leer
11 libros que Donald Trump debería leer
España /

Barack Obama se metió en el bolsillo a millones de lectores y sus listas de recomendaciones se convirtieron en tradición, afición que no parece compartir su sucesor en la Casa Blanca. Donald Trump ha mencionado en alguna entrevista que su libro favorito es El arte de la guerra, de Sun Tzu, ha citado títulos firmados por él mismo y se ha enfadado (mucho) por la publicación de Fuego y furia, la obra en la que Michael Wolff revela los entresijos de la administración Trump. En Librotea nos hemos puesto manos a la obra y hemos elaborado una lista de libros que debería leer el presidente estadounidense, títulos que seguro le resultarían interesantes y, quién sabe, tal vez le convirtieran en un amante de la lectura. Trump podría disfrutar con el relato que hace Manuel Vilas de América, siempre es interesante conocer la realidad de tu propio país a través de los ojos de un extranjero. El mandatario norteamericano, empeñado en construir un muro en la frontera que separa a México y Estados Unidos, debería sumergirse en las páginas de Yo tuve un sueño. Un libro en el que el escritor mexicano Juan Pablo Villalobos habla con diez menores procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, niños que atravesaron la frontera para reunirse con sus familias. Otra obra que podría leer Trump es Los migrantes que no importan, de Óscar Martínez. O la carta que Ta-Nehisi Coates le escribe a su hijo adolescente, Entre el mundo y yo, el relato de un afroamericano que ha vivido bajo la mirada del hombre blanco. Novelas como Beloved, de Toni Morrison, o Meridiano de sangre, de Cormac McCarthy, le darán otra visión de la historia de Estados Unidos. Títulos que comparten estantería con 1984, de George Orwell, o Matar un ruiseñor, de Harper Lee. La fascinante biografía de Tara Westover, Una educación, es otro libro recomendado para el presidente de Estados Unidos. Y fuera de la ficción seguro que sabría apreciar Monólogos de la vagina, de Eve Ensler, o La cultura del narcisismo, de Christopher Lasch.

11 libros que Donald Trump debería leer

  • AMÉRICA

    AMÉRICA

    Equipo Editorial

    Dastin Export S.L.

    Comillas Logo

    Los grabados a color de América de Bry, nacen de una vocación científica y realista pero están indudablemente tocados de ingenuidad e imaginación.

  • Meridiano de sangre

    Meridiano de sangre

    Cormac McCarthy

    Random House

    Comillas Logo

    A veces uno se acerca al concepto del miedo, el que surge del espíritu humano y que es capaz de lo peor y lo mejor. En Meridiano de sangre Cormac McCarthy se explaya a través de sus imágenes y personajes para dejarlo todo “meridianamente” claro.

  • 1984

    1984

    George Orwell

    Editorial Edaf, S.L.

    Comillas Logo

    Una inquietante obra maestra bajo la supervisión del Gran Hermano.

  • Monólogos de la vagina

    Monólogos de la vagina

    Eve Ensler

    B

    Comillas Logo

    Me parece brutal porque Eve Ensler habla tanto desde su experiencia propia como desde muchas otras realidades distintas, alguna muy impactante.

  • Beloved

    Beloved

    Toni Morrison

    LUMEN

    Comillas Logo

    Esta novela, sobre los últimos efectos de la esclavitud en una familia afroamericana guerra civil, es poética, dolorosa y necesaria.

  • UNA EDUCACIÓN

    UNA EDUCACIÓN

    ANTONIO SANTOS BARRANCA

    Diputación Provincial de Huelva. Servicio de Publicaciones

    Comillas Logo

    Tara Westover creció en las montañas de Idaho, en el seno de una familia mormona radical que no creía en la medicina ni en la escuela. Westover soportó los malos tratos de un hermano psicópata y resistió a las peroratas de un padre extremista. Pese a no haber pisado nunca un aula y habiendo tenido a su alcance solo libros sobre religión terminó doctorándose en Cambridge. Una educación es el relato de una vida alucinante, una historia sobre el sueño americano que radiografía al país y no lo deja demasiado bien. Unas memorias que son todo eso y algo más porque hablan de ese momento determinado en que una vida cambia y tienes que elegir: permanecer con tu familia, viviendo una vida que no te gusta, o renunciar a ella. Tara Westover es de las segundas, de las que se arriesgan, de las valientes que agarran su nueva vida aunque eso suponga no poder hablar con su madre.

  • Matar a un ruiseñor

    Matar a un ruiseñor

    Harper Lee

    B de Bolsillo

    Comillas Logo

    En la exposición Pasa página, hay espacio para la recomendación de libros a los más pequeños, que se están formando como lectores. Yo he recomendado mucho a mis hijos este libro que me produjo un enorme impacto. Una sola novela de carácter autobiográfico le bastó a Harper Lee para entrar y quedarse entre lo mejor de la literatura estadounidense del siglo pasado

  • Los migrantes que no importan

    Los migrantes que no importan

    Óscar Martínez D'aubuisson

    Pepitas de calabaza

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros