EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

12 libros para salvar el planeta, por J. M. Mulet

12 libros para salvar el planeta, por J. M. Mulet
12 libros para salvar el planeta, por J. M. Mulet
J.M. Mulet España /

Cada día desayunamos con noticias que nos alertan sobre el impacto que nuestro modo de vida actual tiene sobre el planeta. Nos bombardea la información sobre el calentamiento global, sobre alimentos biológicos y sobre nuestro papel como ciudadanos y actores clave en el futuro de nuestro ecosistema. “Hay mucha información y poco filtro, y a veces cohabitan informaciones ciertas con otras que no lo son”, advierte JM Mulet. Desde su labor en el departamento de Biotecnología en la Universidad Politécnica de Valencia, así como en sus numerosos artículos y libros, Mulet recomienda analizar desde un punto de vista científico lo que leemos. “Hace falta cabeza fría, decisiones sensatas y olvidarnos de la pancartas”, recomienda. Antes de nada, debemos fijarnos en el mensaje. “El catastrofismo no sirve de nada, es como el cuento de Pedro y el lobo”, asegura. “Si se exagera un poco para intentar que la gente se conciencie más, lo que sucede es que pierdes credibilidad y la gente no te hace caso. Lo que hay que hacer es contar cuáles son los peligros reales, cuáles son las consecuencias y qué cosas se pueden hacer”. Por ello, también debe existir un principio de responsabilidad en qué y cómo se difunde. “Los que deberían ser responsables de dar la mejor información, como las organizaciones ecologistas, a veces difunden basura, como cosas que se han dicho sobre las nucleares o los transgénicos”, recuerda Mulet, que también nos alerta sobre las posibles soluciones que se nos plantean.  “No sirve de nada tener un coche híbrido y cambiarlo cada dos años, por ejemplo. Lo que más cuesta energéticamente es la fabricación del coche. En el campo de la alimentación, hay gente que consume productos ecológicos porque cree que tiene menos impacto ambiental, y yo les tengo que decir que no hay ningún dato científico que lo apoye. Al contrario: el precio de un alimento refleja el gasto energético. Cuanto más caro es algo, es menos sostenible energéticamente”. Los mensajes reduccionistas, sobre todo si no tienen en cuenta todo el contexto, también plantean problemas. “No soy entusiasta de la energía nuclear”,  concede Mulet. “Si hay alternativas, se deben valorar, pero lo importante es que esas alternativas sean eficientes y reales. Hemos estado 40 años hablando de energía eólica y solar, pero cuando Alemania ha cerrado las centrales nucleares lo que ha sucedido es que ha aumentado la dependencia del carbón, que contamina mucho más”. Esos falsos mitos también nos llevan a tomar decisiones que, lejos de resultar beneficiosas para nuestro entorno, acaban creando un impacto mayor. “Una casa unifamiliar en el campo con el todoterreno en la puerta es lo más antiecológico que existe”, resume Mulet. “Lo más ecológico es vivir en medio de la ciudad, que puedas ir andando al trabajo o al colegio, o en transporte público, y que el supermercado lo tengas al lado de casa”. Por eso, ante la sobredosis de información, lo mejor es hacerse algunas preguntas. “Primero, busca qué te quieren vender. Si la solución pasa por que compres algo, o te hagas socio de una organización, duda. Segundo: fíjate en el precio. Si algo es caro, es muy probablemente porque haya provocado mucho impacto energético en su fabricación. Claro que también hay otros factores, pero esto en el campo de la alimentación, por ejemplo, es clave”. 

12 libros para salvar el planeta, por J. M. Mulet

  • La venganza de la Tierra

    La venganza de la Tierra

    James Lovelock

    Booket

    Comillas Logo

    El padre de la hipótesis de Gaia según la cual toda la biosfera sería un ser vivo autorregulado escribió varios libros en los que analiza todas las implicaciones de su hipótesis, y el efecto que tiene el impacto humano en el medio ambiente. Recomiendo cualquiera de los libros de este autor.

  • La sexta extinción

    La sexta extinción

    Elizabeth Kolbert

    Editorial Crítica

    Comillas Logo

    Como la actividad humana amenaza a la fauna de todo el planeta, ya sea por la acidificación de los océanos, por el aumento del consumo de combustibles fósiles o por la deforestación o las migraciones forzadas. Estremecedor y a la vez necesario.

  • La Tierra herida

    La Tierra herida

    Miguel Delibes

    Booket

    Comillas Logo

    Castro. Una de las figuras más relevantes de nuestra literatura y su hijo, que fue director del parque de Doñana, escribieron este pequeño gran libro sobre las amenazas sobre el medio ambiente.

  • Aún no es tarde

    Aún no es tarde

    Andreu Escrivà García

    Publicacions de la Universitat de València

    Comillas Logo

    Ganador de la 22 edición del Premio Europeo de divulgación científica que otorga la Universidad de Valencia, este libro aborda la problemática del cambio climático y todo lo que se puede hacer para evitar los efectos.

  • El ecologista nuclear

    El ecologista nuclear

    J. J. Gómez Cadenas

    Espasa

    Comillas Logo

    ¿Puede la energía nuclear ayudar a conservar el medio ambiente? Para acercarse al tema ambiental desde una perspectiva científica hay que dejarse los prejuicios y escuchar a los que saben del tema, y en este caso Juan José Gómez Cadenas, uno de nuestros más reconocidos físicos nucleares aporta datos que deberían de hacer pensar a más de uno.

  • Walden

    Walden

    Henry D. Thoreau

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    En un recopilatorio de libros sobre conservación de la naturaleza no podía faltar un libro de Henry David Thoreau, adelantado a su tiempo y padre de la conciencia ambiental. Aunque muchos de los que han seguido su estela se han dejado la evidencia científica por el camino y han acabado abrazando visiones espirituales que poco ayudan a conservar el medio ambiente. Sin embargo, de la misma manera que en la quema de libros de el quijote se salva el Amadís de Gaula por ser el primero, es de justicia incluir aquí a Thoreau.

  • La sexta extinción

    La sexta extinción

    Richard Leakey

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

    Como la actividad humana amenaza a la fauna de todo el planeta ya sea por la acidificación de los océanos, por el aumento del consumo de combustibles fósiles o por la deforestación o las migraciones forzadas. Estremecedor ya  la vez necesario.

  • Tierra

    Tierra

    Xurxo Mariño

    Edicións Xerais

    Comillas Logo

    El biólogo gallego Xurxo Mariño hace un viaje alrededor del mundo describiendo todos los espacios naturales que visita y el maravillosos planeta en el que vivimos. Para amar algo hay que conocerlo y este libro es toda una declaración de amor al planeta.

  • El mesías de las plantas

    El mesías de las plantas

    Carlos Magdalena

    DEBATE

    Comillas Logo

    Conservador del jardín botánico de Kew, en este libro cuenta sus expediciones por todo el mundo en busca de los especímenes más extraños de plantas y su esfuerzo por salvar a todas aquellas que se encuentran al borde de la extinción. Imprescindible.

Tags relacionados
  1. libros