12 novelas negras latinoamericanas que deberías descubrir
Un mapa con lo mejor de la literatura latinoamericana en cuestión de novelas negras, por Alonso Cueto

Alonso Cueto ha regresado este año a las librerías con La segunda amante del rey. Una historia de amor que es también una historia de intriga y que el escritor peruano sitúa en la Lima de hoy. Cueto, autor de la exitosa trilogía Redención, ha elaborado para Librotea una estantería en la que reúne una docena de novelas negras escritas por doce escritores latinoamericanos.
Doce novelas negras latinoamericanas, por Alonso Cueto
Alonso Cueto recomienda la lectura de Quién mató a Palomino Molero, obra de su compatriota más universal, Mario Vargas Llosa. Cueto también incluye en esta lista un título de otro Nobel de Literatura: Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez.
Leonardo Padura es uno de los grandes nombres de la literatura negra actual, el escritor peruano incluye entre sus favoritos del género Vientos de cuaresma. En la política y en los políticos que hacen propuestas indecentes pone el foco Claudia Piñeiro en Los indecentes, otra novela negra latinoamericana que, asegura Alonso Cueto, ningún lector debería perderse.
En esta categoría enmarca también Olga Lavanderos, de Paco Ignacio Taibo, o La vida doble, de Arturo Fontaine. Los divinos, de Laura Restrepo, causó una conmoción en la sociedad colombiana. La escritora recreó en sus páginas un caso real, el del asesinato de una niña de siete años a manos de un joven de clase alta. Una novela que no podía faltar en esta estantería, como tampoco Agosto, del brasileño Rubem Fonseca.
El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince, es un libro hermoso que habla de un crimen nunca resuelto. Un libro del que es imposible despegarse una vez comenzada su lectura. Está presente en la selección de Alonso Cueto junto a títulos como La hija del criptógrafo, de Pablo de Santis; Almuerzo de vampiros, de Carlos Franz, o Luna Caliente, de Mempo Giardinelli. Todas ellas componen un mapa con lo mejor de la literatura criminal latinoamericana.
12 novelas negras latinoamericanas que deberías descubrir
-
Un cuerpo ejemplarmente destrozado inaugura esta novela protagonizada por el amor entre un padre y una hija.
-
La muerte de Santiago Nassar está decidida y se anuncia en la primera línea pero nada impide que sigamos con emoción su historia.
-
Mario Conde se adentra tanto en la bella Karina como en el ambiente del instituto donde una profesora de química aparece muerta. En pocas novelas se aprende más. <br>
-
Un político le hace una propuesta indecente a su asesor y desde entonces todo se convierte en un crimen de familia (política).
-
La pasión que siente Ramiro por la belleza lunar de Aracelli es una fuente segura de crimen desde la primera línea.
-
Es una novela política y por lo tanto una novela policial. El protagonista tiene muchas vidas dobles y nos cuenta todas.
-
El autor aprendió en sus años como policía que lo mejor es disparar al tercer botón de la camisa. Es un largo aprendizaje.
-
El cuerpo de una niña flota en el agua, como si alguien la hubiera bautizado. Pronto aprendemos que el autor es el “amo del universo”.
-
La víctima es nuestro héroe. El crimen nunca será resuelto pero en este libro, nuestro amor por él es eterno.
- Ver más contenido