EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

12 novelas negras que no te puedes perder este otoño

Una selección de títulos criminales para el cambio de estación

12 novelas negras que no te puedes perder este otoño
12 novelas negras que no te puedes perder este otoño
España /
El género negro es uno de los más atractivos para el gran público y no para de ganar adeptos. Ahora que comienza el otoño y bajan las temperaturas en Librotea hemos confeccionado una estantería con un puñado de títulos que prometen la mejor compañía. Una selección de títulos criminales que no te puedes perder. Walter Mosley se ha alzado recientemente con el premio RBA de novela policiaca con Traición. El creador del mítico detective Easy Rawlins vuelve ahora a las librerías con otro detective, el neoyorquino Joe King Oliver, que tras pasar por la cárcel por una agresión sexual que nunca cometió ahora busca venganza. Sue Grafton murió hace unos meses, pero nunca es tarde para leer su última obra, Y de Yesterday.Mikel Santiago nos traslada a una isla perdida en el mar del Norte para vivir una historia de misterio en las páginas de La isla de las últimas voces. En unas semanas aterrizará lo nuevo de César Pérez Gellida. El autor vallisoletano regresa con Todo lo mejor, una novela ambientada en el Berlín de los últimos años de la Guerra Fría.  Carmen Mola ha sido una de las sensaciones de 2018 con su primera obra, La novia gitana. Una novela en la que la inspectora Elena Blanco tiene que investigar el asesinato de Susana Macaya, una joven de padre gitano pero educada como una paya. La periodista Marta Robles no es nueva en el género negro y ahora regresa con La mala suerte, una nueva aventura del detective Roures.Otros nombres del género con libros recientes son la italiana Antonella Lattanzi, autora de Una historia negra, o Jean Luc Bannalec y su Desaparición en Trégastel. Y aunque no esté recién aterrizada en la estantería de novedades Muerte en Blackheath, de Anne Perry, promete al lector una experiencia alucinante sin moverse del sofá.

12 novelas negras que no te puedes perder este otoño

  • La novia gitana (edición serie tv) (La novia gitana 1)

    La novia gitana (edición serie tv) (La novia gitana 1)

    Carmen Mola

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Hagamos algo juntos, tú y yo.Escuchemos música. Mina. Il cielo in una stanza. Suena la orquesta de fondo, y empezamos a leer La novia gitana, de la misteriosa Carmen Mola.“Cuando estás aquí conmigo,esta habitación ya no tiene paredes,sino árboles, infinitos árboles” Suenan de fondo las palabras con las que comienza un libro de estructura perfecta. Y no creo, sinceramente, que la elección de Mina sea algo casual en este libro. Mina y su música guían la trama… Mina, que huyó de medios, que se cansó de fotos, que renegó de su fama, Me que buscó la paz. Carmen Mola, que escribe bajo seudónimo, que no busca fama, que se aísla de lo que rodea al éxito, como Mina…Y yo, que detesto el termino devoralibros, me encuentro con que devoro el libro. Ritmo, ritmo, ritmo. Mola domina el ritmo. Crea una novela de ritmo ágil que no decae en ningún momento.Avanza la trama, acelera el ritmo, siempre sin dejar sin respiración al lector, que son malos los defectos, pero también los excesos. Segundo acierto. Y aquí me viene la duda, que casi acaba convertida en certeza a medida que avanzo en la lectura, ¿Es su primera novela? Podría ser. Alguna opera prima soberbia hemos leído, pero no es habitual. Sinceramente no lo creo. La novia gitana es una novela que avanza segura sin necesidad de florituras. Engancha al lector. Es honesta, sin trampas. Conciencia sin que se note.La novia gitana te acerca, a raíz de la muerte de Susana,  mitad paya, mitad gitana, a un mundo gitano más moderno que el que conocemos. Más abierto. Más acorde con lo que nuestra sociedad considera correcto. Y no recurre Carmen para hacerlo a tirar de tópicos o a una crítica sangrienta. NO, Carmen simplemente narra un mundo que conoce bien, con sus rencillas y sus apoyos incondicionales a la familia.Pero nos sumerge también en otros mundos... La cárcel, ¿culpables o inocentes sus presos?, el terrible efecto del alzhéimer, el sufrimiento de los cuidadores, el horror que se esconde bajo la Deep Web...Me sorprende de esta autora que sea capaz de contar la dureza sin hacer saña. Los crímenes de Mola son brutales, enloquecen... Son esos crímenes que hacen que yo, Rita Piedrafita, abandone un libro con un ¿Era necesario? Pero Mola no solo no me hace cerrar el libro sino que consigue que siga leyendo. Mola es sutil en su escritura. NO es atroz, pese a que lo cuenta si lo es. Y de eso de trata, de seguir leyendo…

  • Una historia negra (edición en castellano)

    Una historia negra (edición en castellano)

    Antonella Lattanzi

    RESERVOIR BOOKS

    Comillas Logo

  • Y de Yesterday

    Y de Yesterday

    Sue Grafton

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

  • Cornelia

    Cornelia

    Florencia Etcheves

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

  • El Cuarto Mono

    El Cuarto Mono

    J.D. Barker

    Ediciones Destino

    Comillas Logo

    Sólo he leído una de sus novelas, El cuarto mono, pero sé que ha salido otra, La quinta víctima, y estoy deseando empezar con ella. Novela negra con toques de terror y sobrenaturales de esas que es imposible dejar.

  • La isla de las últimas voces

    La isla de las últimas voces

    Mikel Santiago

    B

    Comillas Logo

  • La mala suerte

    La mala suerte

    Marta Robles

    Espasa

    Comillas Logo

  • Muerte en Blackheath (Inspector Thomas Pitt 29)

    Muerte en Blackheath (Inspector Thomas Pitt 29)

    Anne Perry

    B

    Comillas Logo

  • Traición. Premio Novela Policiaca 2018

    Traición. Premio Novela Policiaca 2018

    Walter Mosley

    RBA Libros

    Comillas Logo

  • Jaque al psicoanalista

    Jaque al psicoanalista

    John Katzenbach

    B

    Comillas Logo

  • Todo lo mejor

    Todo lo mejor

    César Pérez Gellida

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Desaparición en Trégastel (Comisario Dupin 6)

    Desaparición en Trégastel (Comisario Dupin 6)

    Jean-Luc Bannalec

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros