EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

15 joyas de la Feria del Libro de Madrid

Libros recomendados para la Feria del Libro de Madrid

15 joyas de la Feria del Libro de Madrid
15 joyas de la Feria del Libro de Madrid
España /

La Feria del Libro de Madrid  que comienza este 26 de mayo encierra algunas joyas que han pasado algo desapercibidas en los últimos meses. Además de los grandes lanzamientos, los libros que se han reseñado en todos los suplementos literarios y los autores más entrevistados, la Feria sirve como escaparate para aquello que no siempre se ve. Aquí recogemos algunos de estos secretos:En el terreno del cómic  el sello Fulgencio Pimentel ha publicado en un estuche todos los números de Arsene Schrauwen, esa historia que remite a Conrad y que nos habla de noches tropicales, estaciones lluviosas y el descubrimiento del amor. Una maravilla.La fantástica editorial La uÑa RoTa ha publicado una nueva edición de las Vidas breves, de John Aubrey, retazos biográficos de escritores, filósofos o matemáticos de los siglos XVI y XVII llenos de detalles insospechados.Deshielo y ascensión, de Álvaro Cortina (en Jekill y Jill) es una novela de cienciaficción que supone un viaje desde la tundra hasta la ciudad y después a las estrellas en el que se aborda lo inhóspito de la naturaleza y la decadencia artística. Para amantes de los viajes, lo distópico y lo arriesgado.   Si quieres puedes quedarte aquí, de Txani Rodríguez, editado por Sílex es sin duda otra de las joyas que tienes que buscar en la Feria.Para decadencia la que reúne El Hematocrítico es su tercer volumen sobre pinturas clásicas con pies de foto que sí son verdadero arte. Humor a raudales mezclado con sátira. En Astiberri.Con La vegetariana, Han Kang ganó el Man Booker, el premio más prestigioso de las letras en Reino Unido. En ella muestra cómo una mujer abandona la dieta carnívora y toda su vida entra en una pesadilla. Un descubrimiento de la nueva editorial Rata.Una inmersión en las drogas es la que se propone en Drogadictos (Demipage), compendio de relatos sobre varias sustancias (desde el opio a la marihuana y cocaína) escritas por varios escritores de España, México y Perú. Diversión, reflexión y un toque canallesco para aligerar estos días de final de curso.En Fantasmagorías, editado por La Felguera, se recorren sesiones masónicas, espectáculos góticos, tétricos y todo lo que tiene que ver con el mundo psicofónico. Un universo pesadillesco tratado con  rigor y desde un punto de vista intelectual. Pocas bromas.Más ensayo: Swing frente al nazi (Es pop ediciones), en el que el escritor y músico Mike Zwerin cuenta cómo el jazz, el baile y la diversión nocturna mantuvo vivas a las ciudades europeas pese a la sombra que sobre sí ya cernían los nazis. Un estudio sobre la libertad.Los editores de Nevsky han publicado Ciencia ficción rusa y soviética, que reúne textos de Faddéi Bulgarin, Osip Senkovski, Vladímir Odóievski, Konstantin Tsiolkovski y Nikolái Fiódorov entre otros, en los que se habla de una Rusia distópica, la Rusia prerrevolucionaria que estaba por llegar. Y algunos acertaron.Dos libros de dos autores a los que seguir la pista: Los abismos, de Iban Petit (Expediciones Polares) y Contra los lobos, de Alberto Torres Blandina (Aristas Martínez). El primero cuenta la historia de tres generaciones de mujeres y cómo somos lo que fuimos o lo que los que nos precedieron fueron. El segundo reúne tres historias con elementos sobrenaturales en el que se repasan las consecuencias de la crisis que ha asolado el país.En El milagro (Dos Bigotes), Ariel Kenig habla de capitalismo y redes sociales. La vacuidad digital, la tontería suprema, y todo lo que ahora domina el mercado. Un librito a tener muy en cuenta.Y, para terminar, estos tres libros: El meteorólogo, de Olivier Rolin (Libros del Asteroide),  sobre cómo el jefe del Servicio Meteorológico de la URSS, Alekséi Feodósievich Vangengheim, ayudó con sus predicciones meteorológicas a construir el socialismo; Apegos feroces, de Vivian Gornick (Sexto Piso), en el que la autora expone, a través de su vida, dos modelos de mujer: la independencia absoluta y la dependiente de los hombres debido a su exuberante sensualidad; y Los colores de los recuerdos, de Michel Pastoureau (Periférica), ensayo sobre cómo el color crea también un discurso antropológico, filosófico e ideológico.

15 joyas de la Feria del Libro de Madrid

  • Arsène Schrauwen 3

    Arsène Schrauwen 3

    Olivier Schrauwen

    Fulgencio Pimentel S.L.

    Comillas Logo

  • Vidas breves

    Vidas breves

    John Aubrey

    Ediciones La Uña Rota

    Comillas Logo

  • La vegetariana

    La vegetariana

    Han Kang

    Rata

    Comillas Logo

    Me atrapó la historia de una chica que decide no volver a comer carne y poco a poco se va transformando.

  • FANTASMAGORÍA

    FANTASMAGORÍA

    RAMÓN MAYRATA

    La Felguera Editores

    Comillas Logo

  • Swing frente al nazi

    Swing frente al nazi

    Mike Zwerin

    Es Pop Ediciones

    Comillas Logo

  • LOS ABISMOS

    LOS ABISMOS

    IBAN PETIT PETIT

    Expediciones Polares

    Comillas Logo

  • Contra los lobos

    Contra los lobos

    Alberto Torres Blandina

    Aristas Martínez Ediciones

    Comillas Logo

  • El milagro

    El milagro

    Ariel Kenig

    Editorial Dos Bigotes SL

    Comillas Logo

  • El meteorólogo

    El meteorólogo

    Olivier Rolin

    Libros del Asteroide

    Comillas Logo

  • Apegos feroces

    Apegos feroces

    Vivian Gornick

    Editorial Sexto Piso

    Comillas Logo

    Lo recomendamos por la temática, por cómo la desarrolla, el apego y el desapego entre las relaciones de la madre y la hija

  • Los colores de nuestros recuerdos

    Los colores de nuestros recuerdos

    Michel Pastoureau

    Periférica

    Comillas Logo

    Una vida contada a través de los colores que va dejando la memoria y la historia de nuestra relación con las emociones cromáticas. Un libro para disfrutar con todos los sentidos.

  • El Hematocrítico de arTRES

    El Hematocrítico de arTRES

    El Hematocrítico

    ¡Caramba!

    Comillas Logo

  • Si quieres, puedes quedarte aquí

    Si quieres, puedes quedarte aquí

    Txani Rodríguez

    Tres Hermanas

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros