EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

15 libros para sobrevivir a agosto en la ciudad

Una selección de libros perfectos para desafiar a las altas temperaturas

15 libros para sobrevivir a agosto en la ciudad
15 libros para sobrevivir a agosto en la ciudad
España /

No todo el mundo pasa agosto en destinos paradisíacos, a la sombra de una palmera, hay muchos que durante este caluroso mes tratan de sobrevivir al asfalto de la ciudad. En Librotea hemos confeccionado una estantería pensando en todos esos sufridores, una selección de libros perfectos para desafiar a las altas temperaturas.La novela negra marida bien con agosto, una opción es La novia gitana, de Carmen Mola. Un thriller policiaco con el plus añadido de no saber quién se esconde tras el pseudónimo de Mola. Elizabeth Mackintosh firmaba como Josephine Tey, y ahora Hoja de Lata reedita uno de sus clásicos, Patrick ha vuelto. Otra de las grandes damas de la novela criminal es la también británica Margery Allingham, autora de Más trabajo para el enterrador, obra que trae de vuelta al carismático detective Albert Campion. Cuatro amigos, de David Trueba, es uno de esos libros que todos deberíamos leer cada verano. La historia de cuatro colegas veinteañeros que se enrolan en un viaje en furgoneta, unas vacaciones atípicas en las que hablan mucho de amor (y de desamor).  Otra novela que debería ser un clásico del periodo estival es El Gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald, aunque solo sea porque es un pasaporte seguro para visitar Long Island. Stop time, de Frank Conroy, es uno de los mejores libros de memorias publicados en el último medio siglo. David Foster Wallace y Norman Mailer se cuentan entre los entusiastas de una obra que inauguró una nueva era de la autobiografía norteamericana. Otra opción de no ficción para este mes es La mujer singular y la ciudad, una forma de recorrer Nueva York de la mano de Vivian Gornick.En esta estantería también se cuelan clásicos como Los perros ladran, de Truman Capote, o novedades como Conjunto vacío, de Verónica Gerber. Y si lo que quieres es cerrar los ojos y desplazarte muy lejos de la ciudad ahí está Polinesia, de Jules Dumont d’Urville y Robert Louise Stevenson. Un volumen que recopila dos grandes relatos de viajes del siglo XIX.

15 libros para sobrevivir a agosto en la ciudad

  • La novia gitana (edición serie tv) (La novia gitana 1)

    La novia gitana (edición serie tv) (La novia gitana 1)

    Carmen Mola

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Hagamos algo juntos, tú y yo.Escuchemos música. Mina. Il cielo in una stanza. Suena la orquesta de fondo, y empezamos a leer La novia gitana, de la misteriosa Carmen Mola.“Cuando estás aquí conmigo,esta habitación ya no tiene paredes,sino árboles, infinitos árboles” Suenan de fondo las palabras con las que comienza un libro de estructura perfecta. Y no creo, sinceramente, que la elección de Mina sea algo casual en este libro. Mina y su música guían la trama… Mina, que huyó de medios, que se cansó de fotos, que renegó de su fama, Me que buscó la paz. Carmen Mola, que escribe bajo seudónimo, que no busca fama, que se aísla de lo que rodea al éxito, como Mina…Y yo, que detesto el termino devoralibros, me encuentro con que devoro el libro. Ritmo, ritmo, ritmo. Mola domina el ritmo. Crea una novela de ritmo ágil que no decae en ningún momento.Avanza la trama, acelera el ritmo, siempre sin dejar sin respiración al lector, que son malos los defectos, pero también los excesos. Segundo acierto. Y aquí me viene la duda, que casi acaba convertida en certeza a medida que avanzo en la lectura, ¿Es su primera novela? Podría ser. Alguna opera prima soberbia hemos leído, pero no es habitual. Sinceramente no lo creo. La novia gitana es una novela que avanza segura sin necesidad de florituras. Engancha al lector. Es honesta, sin trampas. Conciencia sin que se note.La novia gitana te acerca, a raíz de la muerte de Susana,  mitad paya, mitad gitana, a un mundo gitano más moderno que el que conocemos. Más abierto. Más acorde con lo que nuestra sociedad considera correcto. Y no recurre Carmen para hacerlo a tirar de tópicos o a una crítica sangrienta. NO, Carmen simplemente narra un mundo que conoce bien, con sus rencillas y sus apoyos incondicionales a la familia.Pero nos sumerge también en otros mundos... La cárcel, ¿culpables o inocentes sus presos?, el terrible efecto del alzhéimer, el sufrimiento de los cuidadores, el horror que se esconde bajo la Deep Web...Me sorprende de esta autora que sea capaz de contar la dureza sin hacer saña. Los crímenes de Mola son brutales, enloquecen... Son esos crímenes que hacen que yo, Rita Piedrafita, abandone un libro con un ¿Era necesario? Pero Mola no solo no me hace cerrar el libro sino que consigue que siga leyendo. Mola es sutil en su escritura. NO es atroz, pese a que lo cuenta si lo es. Y de eso de trata, de seguir leyendo…

  • Cuatro amigos

    Cuatro amigos

    David Trueba

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    La mejor comedia juvenil que se ha hecho en España no es una película sino esta novela de David Trueba que contiene todo el ingenio, la ternura y, sí, también la sordidez que el género requiere.

  • El gran gatsby

    El gran gatsby

    Francis Scott Fitzgerald

    Adapta Editorial S.L.

    Comillas Logo

    Otra que releo todo los años. Por motivos similares a los de 'Cumbres borrascosas': ser testigo privilegiado de una perfección inalcanzable. Y la felicidad ya madura -a diferencia de la felicidad adolescente, cuando se quiere hace todo y poseer todo- de que alguien haya sufrido escribiéndola para poder disfrutarla como lector.

  • Los perros ladran

    Los perros ladran

    Truman Capote

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • Stop-Time

    Stop-Time

    Frank Conroy

    Libros del Asteroide

    Comillas Logo

  • La duquesa de Vaneuse

    La duquesa de Vaneuse

    Gustave Amiot

    Periférica

    Comillas Logo

  • MÁS TRABAJO PARA EL ENTERRADOR

    MÁS TRABAJO PARA EL ENTERRADOR

    Margery Allingham

    Impedimenta

    Comillas Logo

  • Patrick ha vuelto

    Patrick ha vuelto

    Josephine Tey

    Hoja de Lata Editorial

    Comillas Logo

    'Patrick ha vuelto' cuenta la historia de la familia Ashby, unos terratenientes ingleses dedicados a la cría de caballos. Una familia peculiar, capitaneada por la cariñosa tía Bee tutora de sus cuatro sobrinos tras el fallecimiento de los padres de estos en un accidente. No es la única tragedia a la que han tenido que hacer frente los Ashby, el mellizo del primogénito desapareció en extrañas circunstancias… Y cuando una década después un joven llamado Brat Farrar reaparece asegurando ser el hermano desaparecido pone patas arribas la rutina de la familia. Ese es el punto de partida de una novela deliciosa que habla sobre los lazos familiares, la pérdida, el amor y la mentira. Una historia de intriga con el encanto de esas novelas inglesas de tacitas de te.

  • Un alma cándida

    Un alma cándida

    Elizabeth Taylor

    Gatopardo Ediciones

    Comillas Logo

  • CONJUNTO VACÍO

    CONJUNTO VACÍO

    David Jiménez Cano

    Ediciones Hades

    Comillas Logo

    En clave de autoficción y con numerosos recursos (que incluyen el uso de imágenes, dibujos, esquemas), el debut narrativo de Gerber se afana en expandir los límites lineales de lo que es una narración.

  • El uso de la foto

    El uso de la foto

    Annie Ernaux

    Editorial Cabaret Voltaire

    Comillas Logo

  • La mujer singular y la ciudad

    La mujer singular y la ciudad

    Vivian Gornick

    Editorial Sexto Piso

    Comillas Logo

    Descubrí a Vivian Gornick gracias a Elvira Lindo porque en una de sus columnas recomendó otro de sus libros imprescindibles “Apegos feroces”. Desde entonces se ha convertido en una de mis escritoras preferidas. Este verano he devorado “La mujer singular y la ciudad”. Entre otras muchas cosas me interesa la reflexión que hace sobre la amistad, el amor, el trabajo, la relación con su madre, la soledad... y que la vida pasa mientras intentamos entender y controlar todo eso.

  • El libro del mar

    El libro del mar

    Morten Stroksnes

    SALAMANDRA

    Comillas Logo

  • POLINESIA, PARAISO ENCONTRADO

    POLINESIA, PARAISO ENCONTRADO

    Robert Louis Stevenson

    Circulo de tiza

    Comillas Logo

  • Grandes éxitos

    Grandes éxitos

    Antonio Orejudo

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros