EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

17 libros que leen los presidentes del gobierno

Libros recomendados por Librotea

17 libros que leen los presidentes del gobierno
17 libros que leen los presidentes del gobierno
Librotea España /

No solo de leer informes técnicos vive el político. Cuando los focos se apagan los jefes de Estado y de Gobierno buscan refugio en la literatura. Aunque investigando un poco es fácil comprobar que no todos los presidentes consumen libros en la misma cantidad, ni responden al mismo perfil de lector. “Es una novela policiaca. Es interesante. Relaja, descansa mucho y es muy bonita”. Esa es la crítica literaria que en una entrevista radiofónica hizo Mariano Rajoy de El secreto de la modelo extraviada, de Eduardo Mendoza. El presidente del Gobierno se confiesa aficionado a la novela histórica y ha mencionado títulos como El caballero de Alcántara, de Jesús Sánchez Adalid. Rajoy también ha recomendado la lectura del superventas de Fernando Aramburu, Patria. El anterior jefe del ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, no destaca por su originalidad literaria. La novela favorita de Zapatero es Don Quijote de la Mancha, aunque no ha llegado a especificar cuál de los episodios de la obra de Cervantes es su predilecto. Felipe González gobernó España durante catorce años y a algunos les sorprendió descubrir que su libro de cabecera es Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar.Todos recordamos a Bill Clinton tocando el saxofón, pero al ex presidente de Estados Unidos también le gustaba la lectura. Cuando le preguntaron por su libro favorito no dudó al escoger Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado, de Maya Angelou. Una novela autobiográfica que refleja la América de finales de los años treinta. Clinton incluso invitó a Angelou a recitar un poema en su toma de posesión en 1993. En la campaña presidencial de las elecciones del 2000 el que sería su sucesor, George W. Bush, aseguró que no se sentía identificado con ningún personaje literario y reivindicó el béisbol como su actividad cultural favorita. Aunque reconoció que le gustaban las novelas de “La Care, Le Carrier o como se pronuncie su nombre”. Imaginamos que en su rancho de Texas guarda un ejemplar de El espía que surgió del frío, de John Le Carré.Un autor que no está entre los favoritos de Barack Obama, uno de los lectores más extraordinarios que ha pisado la Casa Blanca. Cuando era estudiante le impresionó profundamente Por quién doblan las campanas, de Ernest Hemingway. Devoró Libertad, de Jonathan Franzen, convertido en un fenómeno de ventas tras su recomendación. Lector ecléctico Obama es una especie de influencer literario que publica al final de cada año su libro predilecto de los últimos doce meses. En 2017 el señalado por la gracia del ex presidente fue El Poder, de la británica Naomi Alderman.Libros alejados de los gustos del actual inquilino del despacho oval. Donald Trump ha asegurado que hace años que no lee. Aunque tiene una extraña fascinación por El Arte de la Guerra, de Sun Tzu.Hay presidentes como Trump y otros como Emmanuel Macron. El mandatario francés es capaz de recitar de memoria y frente a la prensa El misántropo, de Molière. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Nanterre y con una tesina sobre Hegel el libro favorito del refinado Macron es Las flores del Mal, de Charles Baudelaire. Su predecesor, Francoise Hollande, se inclina por Germinal, de Émile Zola.El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se confiesa un lector entusiasta y se pirra por las novelas de Stephen King, como El resplandor. A la premier británica, Theresa May, le gustan las historias de detectives, pero nada comparable a las aventuras de Elizabeth Bennet en Orgullo y Prejuicio, de Jane Austen. Mientras la canciller alemana, Angela Merkel, prefiere La transformación del mundo, de Jürgen Osterhammel… O leer los horóscopos.

17 libros que leen los presidentes del gobierno

  • El secreto de la modelo extraviada

    El secreto de la modelo extraviada

    Eduardo Mendoza

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • El caballero de Alcántara

    El caballero de Alcántara

    Jesús Sánchez Adalid

    B de Bolsillo

    Comillas Logo

  • Patria

    Patria

    Fernando Aramburu

    Maxi-Tusquets

    Comillas Logo

    El fenómeno editorial del año en España y en media Europa y no lo es gratuitamente. Era imprescindible que alguien escribiera este libro y seguramente no había nadie como Aramburu para hacerlo. Duele y fascina a partes iguales. Cuarenta años de un conflicto absurdo, el vasco y español, retratado en una novela deliciosa que se enfrenta y aborda con la misma intensidad y compromiso las dos caras de la misma moneda. Un libro tan valiente que sólo podía convertirse en lo que ya es. Un clásico moderno.

  • Don Quijote de la Mancha (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)

    Don Quijote de la Mancha (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)

    Miguel de Cervantes

    RAE

    Comillas Logo

    Hay un pasaje de El monarca de las sombras en el que se alude a un pasaje del Quijote para contrastar el tóxico concepto de la palabra "patria" por el que murió el protagonista de mi novela con el concepto noble, modesto, afectivo e inocente que de ella tenía Cervantes

  • Memorias de Adriano (gl) (bolsillo)

    Memorias de Adriano (gl) (bolsillo)

    Marguerite Yourcenar

    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

    Comillas Logo

    No es habitual que los políticos compartan sus pasiones lectoras. Felipe González dijo en una entrevista de aquellos años que estaba leyendo esta novela histórica sobre el emperador romano y contribuyó a que tuviera muchos más lectores.

  • Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado

    Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado

    Maya Angelou

    Libros del Asteroide

    Comillas Logo

    Me lo recomienda mi amigo Borja Álvarez  con quien hablo mucho sobre este tema. Me cuenta  como en el libro se ve muy bien como desarrollando un  complejo de inferioridad consecuencia del abuso sexual y me dice que le recuerda a mi libro ‘Violación Nueva York’ no solo porque es una autobiografía de ficción sino por el lenguaje. Aún no lo he leído pero espero hacerlo pronto. Aunque el libro tiene un contenido "social" o sea un libro con mensaje, un libro es un libro, es decir lenguaje. A mí me interesa tanto el contenido como la forma.

  • El espía que surgió del frío

    El espía que surgió del frío

    John le Carré

    Booket

    Comillas Logo

    Releo esta novelita con frecuencia inusitada. En principio, nadie diría que la literatura de espías fuese propicia para releer. A fin de cuentas, juega con la sorpresa, como la policiaca. Pero aunque esta obra (que dio a su autor la fama mundial) contiene una sorpresa final inesperada -y, por tanto, muy esperada cuando ya la conoces-, es narrativamente tan perfecta que me apetece regresar a ella. No me sucede con ninguna otra novela. Raro

  • Por quién doblan las campanas

    Por quién doblan las campanas

    Ernest Hemingway

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Fue la primera lectura sobre la guerra civil, la que me abrió los ojos a mi propia historia desde la mirada de un extranjero que asistió, tan atónito como yo misma, a ese drama conmovedor de la lucha fratricida de un país. Fue un libro iniciático, un relato de consumo adolescente apasionado, trágico y romántico que me emocionó profundamente.

  • Libertad

    Libertad

    Basilio Hernández Alonso

    Liber Factory

    Comillas Logo

    Jonathan Frazen ha conseguido situarse como uno de mis escritores de cabecera. Yo tuve la oportunidad de descubrirlo con esta obra maestra, y os animo a hacer lo mismo, si aún lo conocéis sus libros.

  • The Power

    The Power

    Naomi Alderman

    Roca Editorial

    Comillas Logo

  • EL ARTE DE LA GUERRA

    EL ARTE DE LA GUERRA

    Sun Tzu

    Caballo Regalado

    Comillas Logo

  • Las flores del mal

    Las flores del mal

    Charles Baudelaire

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Si vas a leer sólo un libro de poesía, que sea Las flores del mal de Charles Baudelaire, para que tengas un pretexto de aprender francés.

  • Germinal

    Germinal

    Tom s Layel Brunet

    Edición personal

    Comillas Logo

  • El resplandor

    El resplandor

    Stephen King

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Un clásico imprescindible del terror, de la pluma del rey del género. Una novela escalofriante y llena de misterio que se ha convertido en una de las historias favoritas de los seguidores de King. La adaptación cinematográfica es ya mítica.

  • Orgullo y prejuicio

    Orgullo y prejuicio

    Jane Austen

    Austral

    Comillas Logo

    Novela de iniciación que con el tiempo vas descubriendo que es novela de culminación. El talento de verdad casi siempre es discreto y transparente.

  • La transformación del mundo

    La transformación del mundo

    Jürgen Osterhammel

    Editorial Crítica

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros